Archivo de la etiqueta: vida universitaria

Opiniones UNEATLANTICO: Experiencia Laboral en UNEATLANTICO

Estudiante del Instituto Villajunco vive una experiencia laboral en la Universidad Europea del Atlántico dentro del programa LaborESO

Las prácticas pre-profesionales son en realidad de gran valor para cada estudiante, ya sea que estés por terminar el colegio o cursando tus estudios superiores, las prácticas te ayudarán a definir el rumbo de tus metas y carrera. Además de ayudarte a comprender mejor los conocimientos aprendidos en clase.

La Universidad Europea del Atlántico, conociendo muy bien la necesidad de formar mejores profesionales, ha recibido en su campus a una joven estudiante santanderino que cursa cuarto de la ESO en el Instituto Villajunco de Santander. Ignacio Vicente, ha podido vivir una experiencia de acercamiento al mundo laboral durante dos semanas, gracias al programa LaborESO.

UNEATLANTICO-opiniones

Este programa trata de una experiencia que supone el acercamiento temprano al mundo laboral del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria. Los estudiantes permanecen por un periodo de dos semanas en una empresa, lo cual les permite mejorar su conocimiento de sí mismos, las habilidades, capacidades y vocación que tienen. Con el objetivo de obtener un mejor conocimiento de la realidad laboral, al tener un contacto directo con la misma.

En mi opinión, qué interesante que la Universidad Europea del Atlántico abra sus puertas para los estudiantes del ESO, porque esto les ayudará a encontrar su verdadera vocación y tener una idea más clara de lo que ellos quieren estudiar. UNEATLANTICO, aparte de ser una institución educativa, también demuestra tener interés en la enseñanza del trabajo colectivo y participativo de jóvenes estudiantes.

Ahora bien, el trabajo de Ignacio Vicente a lo largo de estas dos semanas ha sido tutelado y monitorizado por el responsable de sistemas de la Universidad Europea del Atlántico, el profesor Juan Tortajada, con quien ha podido desarrollar labores en la instalación de ordenadores y programas, así como también la realización de distintos trabajos en redes.

Ignacio Vicente, comentó que durante su tiempo de pasantía pudo conocer a algunos estudiantes universitarios con quienes ha compartido gran parte del tiempo. Además de calificar la experiencia como algo positivo en su vida. A pesar de que me cuesta levantarme un poco temprano en las vacaciones, he podido aprender mucho, no he tenido tiempo de aburrirme, finaliza.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: CEOE Cepyme Cantabria y UNEATLANTICO firman convenio de cooperación

El nuevo acuerdo entre ambas instituciones es para el apoyo de transferencia de resultados de investigación en los proyectos desarrollados por UNEATLANTICO

La Universidad Europea del Atlántico, en busca de la excelencia, de la calidad de educación y del emprendimiento, ha firmado un convenio de colaboración que le permitirá poner en marcha proyectos comunes con CEOE Cepyme Cantabria.

Para la firma de convenio estuvieron presentes el presidente de CEOE Cepyme Cantabria, Lorenzo Vidal de la Peña y el rector de la Universidad Europea del Atlántico, Rubén Calderón.

Este convenio con CEOE Cepyme Cantabria apoyará la transferencia de resultados de investigación en proyectos de la Universidad Europea del Atlántico a la empresa regional e impulsará la creación de unidades innovadoras abiertas en empresas. De esta forma se podrán crear grupos de trabajo conjunto que analizarán las propuestas de las partes para el fomento de unidades innovadoras en las empresas.

Además, este acuerdo recoge la colaboración entre las dos instituciones en la realización de prácticas por parte de los estudiantes universitarios. Por lo cual, se creará una bolsa de empresas colaboradoras con UNEATLANTICO, y se establecerá un riguroso seguimiento y valoración de los estudiantes durante las prácticas.

En mi opinión, este convenio demuestra la gran oportunidad que les está dando la Universidad Europea del Atlántico a todos los jóvenes estudiantes que llegan a estudiar allí. Porque no simplemente podrán aprender una profesión, sino que también podrán ponerla en práctica desde el primer día de su vida académica. Lo cual hace que UNEATLANTICO, apoye en todo momento el emprendimiento y el desarrollo de habilidades de los futuros profesionales de los distintos grados oficiales que tiene.

Este convenio, muestra también la decidida apuesta por el emprendimiento, teniendo en cuenta todo lo referente al apoyo de la Cátedra de Cultura Emprendedora y Empleabilidad BBVA-UNEATLANTICO.

Por último, CEOE Cepyme Cantabria, tiene como compromiso asesorar de manera personal en todos los temas relacionados con la actividad profesional, contribuyendo a facilitar el desarrollo de la empresa. Tanto se es una empresa como pyme o micropyme, y cualquier sector que sea la actividad, ofrecen programas a la medida.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Miembros de UNEATLANTICO visitan el Colegio La Salle Palencia

Opiniones UNEATLANTICO: Miembros de UNEATLANTICO visitan el Colegio La Salle Palencia

Alejandro Sanz y Luis Vidal, ambos representantes de la Universidad Europea del Atlántico, han visitado el Colegio La Salle de Palencia

Hoy, he podido leer la noticia sobre que dos miembros de la Universidad Europea del Atlántico han participado en las séptimas Jornadas de Orientación Universitaria que ha organizado el Colegio La Salle de Palencia.

En mi opinión, la Universidad Europea del Atlántico está trabajando para ser un referente a nivel universitario no solo en Cantabria, sino en toda España y en el extranjero. En esta ocasión, se ha traslado a la ciudad de Palencia (Castilla y León) para presentar la universidad y sus grados oficiales a los alumnos de último curso de bachillerato.

Creo que esta iniciativa es de gran utilidad, porque la elección de en qué universidad quieres cursar tus estudios es complicada. Además, no solo es elegir la universidad sino también qué queremos cursar. Por esta razón, en mi opinión, la Universidad Europea del Atlántico hace bien en participar en este tipo de conferencias sobre orientación universitaria. Además, estoy seguro que los alumnos lo agradecerán, teniendo en cuenta la cantidad de información sobre universidades que pueden encontrar.

Durante el taller, Alejandro Sanz y Juan Luis Vidal de UNEATLANTICO han explicado la importancia de elegir adecuadamente una carrera, ya que el futuro profesional dependerá en gran medida de esta elección. Además, han apuntado que lo mejor es tener el máximo de información posible para poder tomar la decisión.

Estoy convencido, que gracias a este taller los estudiantes de Palencia ahora conocen mucho mejor a la Universidad Europea del Atlántico, y estará entre sus opciones para cursar los estudios universitarios que elijan.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Alumnos del Colegio La Salle visitan la Universidad Europea del Atlántico

Opiniones UNEATLANTICO: Alumnos del Colegio La Salle visitan la Universidad Europea del Atlántico

Alumnos de segundo de bachillerato del Colegio La Salle de Santander visitan las instalaciones de la Universidad Europea del Atlántico

Hoy he podido leer una noticia de la Universidad Europea del Atlántico sobre la visita que han realizado los alumnos de segundo de bachillerato del Colegio La Salle a la institución universitaria de Santander.

En mi opinión, esto solo puede significar una cosa, poco a poco UNEATLANTICO se está posicionando como la Universidad de referencia en Cantabria (España). Y, desde mi punto de vista, han trabajo y trabajan muy duro para que esto sea así, como he ido explicando en este blog.

Durante la visita, los alumnos del Colegio La Salle de Santander han podido conocer los Grados oficiales que ofrece la Universidad Europea del Atlántico, así como la metodología de aprendizaje y los requisitos de ingreso, sin olvidar las becas a las que puede acceder.

Creo que esta actividad es muy buena para los alumnos, ya que se encuentran en el momento de decidir su futuro, y qué mejor que la Universidad prepare una jornada para que puedan conocen de primera mano cómo es y cómo trabaja UNEATLANTICO.

Después de conocer esta experiencia, estoy seguro que el Colegio La Salle no será el único que visitará la Universidad Europea del Atlántico, con la finalidad de ayudar a sus alumnos a decidir dónde quieren seguir estudiando el grado de educación superior universitaria.

Enlaces relacionados:

UNEATLANTICO-Opiniones-UNEATLANTICO

Opiniones UNEATLANTICO: WhatsApp ayuda a la integración universitaria

Iniciativa de alumnos extranjeros de UNEATLANTICO del Grado en Traducción e Interpretación crean un grupo de whatsapp para fomentar su integración

Hoy día gracias a la tecnología las personas pueden acortar distancias para poder comunicarse, en especial en el ámbito estudiantil donde más se usan estas nuevas tecnologías. Es por eso que alumnos del grado oficial en Traducción e Interpretación de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), organizaron una actividad para integrar a los nuevos estudiantesextranjeros que llegaron a su nueva Universidad.

El objetivo de esta actividad era para conocer e integrar a los estudiantes extranjeros que se han matriculado en los grados de Administración y Dirección de Empresas (ADE), Publicidad y Relaciones Públicas, Comunicación Audiovisual e Ingeniería Informática, para que conozcan como es el día a día de la Universidad y de la ciudad.

Aunque como en todo comienzo existe cierta timidez para presentarse y conocerse, durante las dos horas que duró la actividad, los jóvenes tuvieron la oportunidad de poder contar sus experiencias de vida, curiosas anécdotas, sus opiniones acerca de la Universidad Europea del Atlántico, compartir gustos y aficiones con el fin de trasladar esta amistad a futuras reuniones fuera de clases.

Kim Griffin, profesora y directora del grado de Traducción e Interpretación de UNEATLANTICO comenta con orgullo en un artículo publicado en el blog de la universidad, que la iniciativa y preocupación de sus alumnos por crear esta actividad “los define como alumnos compenetrados en su carrera”.

“Son jóvenes aventureros, inquietos, que se han arriesgado a viajar mucho a pesar de su edad y saben ponerse en el lugar de quienes se mudan a un nuevo país a estudiar”.

Integración de los nuevos alumnos

Integración de los nuevos alumnos

Al término de esta actividad tanto los nuevos alumnos como los que ya llevan tiempo estudiando pudieron intercambiar teléfonos, lo que llevo al uso y creación de nuevos grupos de WhatsApp.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Cristian Abelairas

Cristian Abelairas, profesor del grado oficial en ciencias de la actividad física y del deporteOPINIONES UNEATLANTICO Cristian AbelairasOPINIONES UNEATLANTICO Cristian Abelairas

Cristian Abelairas, profesor en el grado oficial en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Europea del Atlántico, es Doctor en Investigación en Actividad Física, Deporte y Salud por la Universidad de Vigo (España), donde consiguió el premio extraordinario de Doctorado por su investigación sobre el socorrismo acuático titulado Influencia del material de rescate en el socorrista acuático: Análisis fisiológico, espaciotemporal y RCP. También es Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad de Coruña (España). También ha sido galardonado con varios premios por sus investigaciones en el VII Congreso Nacional de Ciencias del Deporte y la Educación Física, y en el VII Congreso Internacional de la Asociación Española de Ciencias del Deporte.

El profesor de UNEATLÁNTICO, experto en socorrismo acuático, también ha sido galardonado con varios premios por sus investigaciones en el VII Congreso Nacional de Ciencias del Deporte y la Educación Física, y en el VII Congreso Internacional de la Asociación Española de Ciencias del Deporte. Es además Coordinador del área del Deporte, y Profesor en distintas maestrías del área, como la Maestría en Actividad Física y Salud, por parte de FUNIBER.

Según Cristian Abelairas, llevar una vida sana y saludable, y la actividad física juega un papel capital para obtener los mayores beneficios para nuestra salud. Pero para tener los mejores resultados posibles, es necesario confiar o seguir los consejos de un profesional de la actividad física. Tanto es así que una actividad deportiva mal planificada o ejecutada puede ser contraproducente para nuestro organismo. El novedoso grado oficial en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, impartido en UNEATLÁNTICO, en Santander, representa una gran oportunidad para conseguir las habilidades y los conocimientos necesarios para ser profesionales en esta tan demandada actividad.

 

OPINIONES UNEATLANTICO: Carlos Perdomo Leiva

Soy Carlos Perdomo Leiva, tengo 18 años, vengo de El Salvador y actualmente estudio el doble grado oficial de Ingeniería en Organización Industrial y Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Europea del Atlántico, gracias a una beca de estudios. El proceso para adquirir la beca se dio gracias a la ayuda de FUNIBER, con sede en mi país. Ellos guiaron el proceso desde el inicio e incluso fue ahí donde tuve una entrevista personal con el rector de la Universidad, quien me dio la noticia de haber sido seleccionado.

Opiniones uneatlantico Carlos Perdomo

Opiniones uneatlantico Carlos Perdomo

Mi opinión de UNEATLANTICO es muy buena en todos sentidos. Al ser un estudiante becado procedente de otro país, de un continente diferente y en gran medida de una cultura diferente, las barreras para acoplarme eran grandes. Pero gracias a esta institución, con personas asignadas y dedicadas a los estudiantes de otro país, todo ha sido más fácil.

OPINIONES UNEATLANTICO: Carlos Perdomo Leiva

Carlos Perdomo Leiva en el Ayuntamiento de Santander

Con solo unas cuantas semanas, todos los alumnos extranjeros nos hemos integrado muy bien, no solo como estudiantes de la Universidad, sino que en todas las actividades que realizamos diariamente aquí en Santander. La infraestructura de la Universidad, sus instalaciones, salones de clases y demás, son muy modernos. Las clases se desarrollan de una manera muy personalizada, y los profesores están siempre dispuestos a despejar cualquier duda. En lo personal lo que más me ha gustado son las experiencias laborales que se pueden desarrollar dentro de la misma Universidad, preparándonos desde el inicio de la carrera a situaciones reales a las que nos podremos enfrentar en el trabajo.

OPINIONES UNEATLANTICO: Carlos Perdomo Leiva

OPINIONES UNEATLANTICO: Carlos Perdomo Leiva