Archivo de la etiqueta: UNEATLANTICO OPINIONES

Opiniones UNEATLANTICO: Abierto el plazo de preinscripción para la Universidad Europea del Atlántico

Opiniones UNEATLANTICO: Abierto el plazo de preinscripción para la Universidad Europea del Atlántico

El próximo 8 de junio empiezan las pruebas PAU para acceder a la universidad y la Universidad Europea del Atlántico ya ha abierto el plazo de preinscripción

quería estudiar cuando supiese las notas de las pruebas PAU que dan acceso a la universidad. En ese momento, recuerdo que no tenía muy claro donde quería realizar el grado universitario, por esa razón ordené mis preferencias de mayor a menor nota de corte, con la finalidad de acceder a aquella universidad con una nota más alta de selección.

Si hoy tuviese que volver a elegir en qué universidad, que finalmente fue la institución con nota de corte más alta, en mi opinión tendría en cuenta muchas de las cosas que realiza la Universidad Europea del Atlántico para sus alumnos.

Como se indica en la noticia, la preinscripción para acceder a la Universidad Europea del Atlántico ya está abierta, y en mi opinión, no duraría ni un segundo en rellenarme para asegurarme una plaza en dicha institución universitaria de Santander (España).

En mi opinión, algunos de los aspectos que tendría en cuenta para elegir en qué universidad quiero estudiar mi grado serian el entorno donde está ubicada la Universidad Europea del Atlántico, la calidad de sus profesionales y cuerpo docente, el programa de estudios y las numerosas actividades para complementar dicho programa de estudios.

Puedes consultar toda la información sobre la preinscripción para la Universidad Europea del Atlántico haciendo clic aquí

Enlaces relacionados:

 

Opiniones UNEATLANTICO: Fomentando la industria alimentaria en Cantabria

Opiniones UNEATLANTICO: Fomentando la industria alimentaria en Cantabria

La Universidad Europea del Atlántico desarrollará un innovador proyecto de algas en Noja (Cantabria)

En anteriores ocasiones en este blog ya he hecho referencia al fomento de la industria alimentaria que realiza la Universidad Europea del Atlántico, y hoy he podido leer otra noticia que persigue este objetivo.

En la noticia, se explica que dicha institución universitaria de Santander (España) ha firmado un contrato con un grupo empresarial para desarrollar un proyecto innovador con algas de la costa de Noja con fines culinarios. Además, la iniciativa cuenta con la colaboración de los cocineros Sergio Bastard y Javier Ruiz.

En mi opinión, creo que la Universidad Europea del Atlántico está realizando una gran labor para fomentar la industria alimentaria en Cantabria. No solo por desarrollar proyectos como el aquí descrito, sino también por poner en marcha el Centro de Investigación y Tecnología Industrial de Cantabria (CITICAN), y por ofrecer los grados oficiales en Nutrición Humana y Dietética; Ciencia y Tecnología de los Alimentos; e Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias. Además, se espera que para próximos cursos ya pueda ofrecer el Grado en Ciencias Gastronómicas.

El proyecto tiene como finalidad analizar toda la información existente sobre la diversidad y abundancia de algas presentes en la franja costera de Noja, y determinará cuáles pueden representar una oportunidad por su contenido nutricional.

En conclusión, espero que el proyecto salga adelante y que no sea la última iniciativa que realice la Universidad Europea del Atlántico para desarrollar la industria alimentaria en Cantabria.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Curso de entrenamiento interválico en la Universidad Europea del Atlántico

Opiniones UNEATLANTICO: Curso de entrenamiento interválico en la Universidad Europea del Atlántico

La Universidad Europea del Atlántico organiza el curso de entrenamiento interválico aeróbico de alta intensidad (HIIT)

Recientemente, leía la noticia que la Universidad Europea del Atlántico finalizaba el Curso de Sumiller y ahora, como se indica en la noticia, el próximo 11 de junio se realizará el Curso de Entrenamiento Interválico Aeróbico de Alta Intensidad (HIIT).

Como ya apunté en su momento, con estos cursos dicha institución universitaria de Santander (España) se está convirtiendo, en mi opinión, en un centro de formación de referencia, y no solo de educación universitaria.

El curso será impartido por José López Chicharro, Doctor en Medicina especialista en educación física y deporte. El Dr. López Chicharro también es Catedrático en Fisiología del Ejercicio por la Universidad Complutense de Madrid (España). En mi opinión, se trata de un reputado profesor e investigador con muchos años de experiencia en docencia universitaria y que actualmente también tiene la consultora Exercise Physiology & Training.

En esta línea, en mi opinión, creo que los alumnos del Grado oficial en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Europea del Atlántico deberían realizar este curso que les ofrece su universidad como complemento a sus clases magistrales incluidas en el plan de estudios, porque cada día no hay la oportunidad de recibir una formación con un experto en entrenamiento interválico aeróbico de alta intensidad (HIIT).

Para lo que no lo conozcan, el HIIT es una forma mejorada de entrenamiento de intervalos, una estrategia de ejercicio que alterna periodos de ejercicio anaeróbico intenso y corto con periodos menos intensos de recuperación. El HIIT es una forma de ejercicio cardiovascular que habitualmente puede variar en sesiones de entre 4 y 30 minutos. Estos cortos e intensos entrenamientos proporcionan capacidad atlética y condición mejorada, alto metabolismo de glucosa, y elevada quema de lípidos.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Curso de sumiller finaliza con éxito en la Universidad Europea del Atlántico

Opiniones UNEATLANTICO: Curso de sumiller finaliza con éxito en la Universidad Europea del Atlántico

Finaliza con gran acogida el Curso de Sumiller organizado conjuntamente por la Universidad Europea del Atlántico y la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria (AEHC)

La Universidad Europea del Atlántico se está convirtiendo, en mi opinión, en un centro de formación de referencia, y no solo por ofrecer grados universitarios oficiales, sino que también por organizar cursos de formación como el que ha finalizado recientemente.

He podido leer en esta noticia, que gracias al convenio firmado entre la Universidad Europea del Atlántico y la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria (AEHC) se ha organizado un curso de sumiller en las instalaciones de dicha institución universitaria de Santander (España), con una duración de 1 mes.

Además, en mi opinión, la realización de este curso también reafirma la apuesta por la industria alimentaria y el sector alimentario de Cantabria de la Universidad Europea del Atlántico. Tal y como lo demuestra la oferta formativa en este ámbito que propone UNEATLANTICO con los grados oficiales en Nutrición Humana y Dietética, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias, y el futuro Grado en Ciencias Gastronómicas. Además, la Universidad Europea del Atlántico impulsó la creación del Centro de Investigación y Tecnología Industrial de Cantabria.

En definitiva, en mi opinión, si tienes intención de dedicarte al mundo de la alimentación creo que la Universidad Europea del Atlántico es la opción más adecuada debido a su implicación y variedad de grados que ofrecen.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Alumnos de Publicidad de la Universidad Europea del Atlántico aprende de un gran profesional

Opiniones UNEATLANTICO: Alumnos de Publicidad de la Universidad Europea del Atlántico aprenden de un gran profesional

Los alumnos del Grado oficial en Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad Europea del Atlántico han tenido la oportunidad de aprender de un gran profesional de la comunicación

En las últimas semanas he podido leer varias noticias acerca de que los alumnos de los distintos grados oficiales de la Universidad Europea del Atlántico han recibido la visita de grandes profesionales del sector para realizar clases magistrales para completar su formación con la experiencia de estos reputados expertos.

En esta ocasión, como se puede leer en la noticia, los alumnos afortunados han sido los del Grado oficial en Publicidad y Relaciones Públicas de dicha institución universitaria de Santander (España) que han recibido la visita de Manuel Casino.

En mi opinión, estas conferencias son muy necesarias para los estudiantes y futuros profesionales de la publicidad porque más allá de las clases teóricas y los conocimientos que les puedan transmitir dichos expertos, pueden aprender cómo se desarrolla su futuro trabajo. Además, con los consejos y anécdotas de un gran profesional como Manuel Casino, seguro que les son muy valiosos.

Durante las dos horas que compartió con los futuros profesionales, Manuel Casino explicó las rutinas de los medios, habló de la comunicación desde el punto de vista del profesional de los gabinetes, de las relaciones entre unos y otros y de la importancia de forjarse una buena reputación profesional basada en la credibilidad y la confianza.

Manuel Casino, tiene más de 25 años de experiencia en distintos gabinetes de prensa, periódicos como El Mundo, y actualmente como Responsable de Comunicación del Colegio de Administradores de Fincas de Cantabria, entro otros proyectos.

En definitiva, en mi opinión, los alumnos de los distintos grados oficiales en comunicación de la Universidad Europea del Atlántico pueden estar seguro que están recibiendo una formación muy completa y de calidad.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Alumnos de la Universidad Europea del Atlántico realizan obra de teatro

Opiniones UNEATLANTICO: Alumnos de la Universidad Europea del Atlántico realizan obra de teatro

El grupo de teatro de la Universidad Europea del Atlántico realizó la obra “Sueño de una noche de verano” de Shakespeare en la Biblioteca Central de Cantabria

La Universidad Europea del Atlántico además de ofrecer, en mi opinión, una formación de alta calidad que combina las clases magistrales, con clases complementarias de reputados expertos, conferencia y visitas, también procura que sus alumnos desarrollen su parte más creativa, como así lo demuestra esta noticia.

En mi opinión, seguro que los alumnos agradecen que la Universidad Europea del Atlántico les permita desarrollar actividades como esta para poder divertirse y quién sabe si también fraguar una futura carrera en el mundo de las artes escénicas.

Como se puede leer en la noticia, los alumnos de dicha institución universitaria de Santander (España) han representado, nada más y nada menos, que la conocida obra de Shakespeare “Sueño de una noche de verano”.

La obra fue un éxito rotundo, porque la sala de la Biblioteca Central de Cantabria quedó pequeña, su aforo estuvo completo con 120 asistentes.

Además, los alumnos del Grado oficial en Comunicación Audiovisual de la Universidad Europea del Atlántico grabaron la representación, de esta manera pudieron poner en práctica todos los conocimientos aprendidos en las clases teóricas.

En definitiva, en mi opinión, excelente trabajo el que realiza la Universidad Europea del Atlántico para sus alumnos.

En el siguiente vídeo el Director del Grupo de Teatro y alumnos del Grado oficial en Psicología de la Universidad Europea del Atlántico, Cristian Hidalgo, cuenta su experiencia:

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Alumnos de la Universidad Europea del Atlántico reciben charla sobre preparación deportiva

Opiniones UNEATLANTICO: Alumnos de la Universidad Europea del Atlántico reciben charla sobre preparación deportiva

Alumnos del Grado oficial en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Europea del Atlántico reciben conferencia sobre preparación deportivo para unos Juegos Olímpicos

Si hace unos días la Universidad Europea del Atlántico organizaba un encuentro de networking entre empresarios e instituciones deportivas de Cantabria para fomentar el deporte en dicha Comunidad Autónoma, ahora han realizado una conferencia sobre preparación deportiva para unos Juegos Olímpicos, en concreto para los que se celebrarán este verano en Rio de Janeiro en Brasil.

Como se puede leer en la siguiente noticia, la ponencia para los estudiantes del Grado oficial en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Europea del Atlántico ha sido impartida por Berta Batanzos y Ramón Torralba.

En mi opinión, los alumnos de dicha institución universitaria de Santander pueden estar muy satisfechos de la gran conferencia donde han asistido, gracias a la calidad de los ponentes.

Berta Betanzos se ha proclamado recientemente campeona mundial de vela de la clase 49er, además de ser campeona europea de vela olímpica y campeona mundial de clase 470. Asimismo, también participó en los Juego Olímpicos de Londres en 2012, donde consiguió la 10ª plaza. En mi opinión, qué mejor que una deportista cántabra que ha participado en una olimpiadas para explicar cómo se de preparar un atleta para asistir a un acontecimiento de este calibre. Asimismo, Ramón Torralba es el responsable de la preparación física de la saltadora de altura Ruth Beitia, que participará en sus 4tos Juegos Olímpicos, además de ser la actual campeona de Europa y reciente ganadora de la Diamond League de la IAAF.

Desde mi punto de vista, estoy seguro que los alumnos de la Universidad Europea del Atlántico han recibido una formación de altísimo nivel que complemente perfectamente con su programa de estudios, en mi opinión.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Estudiantes de la Universidad Europea del Atlántico aprenden nuevas tendencias en prensa

Opiniones UNEATLANTICO: Estudiantes de la Universidad Europea del Atlántico aprenden nuevas tendencias en prensa

Estudiantes de los Grados oficiales en Comunicación de la Universidad Europea del Atlántico aprenden nuevas tendencias en prensa con los responsables de la edición digital de El Diario Montañés

La Universidad Europea del Atlántico siempre está al tanto de qué manera puede completar la formación de sus estudiantes, ya sea a través de conferencias con reputados expertos, talleres, visitas a lugares de interés, etc.

En esta ocasión, como se puede leer en la noticia, los alumnos de los Grados oficiales en Comunicación de la Universidad Europea del Atlántico han aprendido nuevas tendencias en prensa y uso de medios sociales de la mano de David Ramírez, Director de la Edición Digital de El Diario Montañés, y Álvaro García Polavieja, Responsable de Redes Sociales de El Diario Montañés.

En mi opinión, no hay mejor manera de aprender que estar con profesionales que en su día a día desarrollan sus actividades en este sector tan cambiante como es la prensa y los medios digitales.

En esta línea, en mi opinión, los estudiantes de la Universidad Europea del Atlántico han podido aprender de dos grandes profesionales que hacen frente a la crisis del sector mediante el aumento de lectores en la versión digital.

David Ramírez y Álvaro García Polavieja comentan cuáles son las nuevas tendencias en prensa y cómo trabajan en la edición digital de El Diario Montañés:

En definitiva, creo que los estudiantes de la Universidad Europea del Atlántico pueden estar muy satisfechos acerca de la educación universitaria que reciben.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Taller sobre antropometría en la Universidad Europea del Atlántico

Opiniones UNEATLANTICO: Taller sobre antropometría en la Universidad Europea del Atlántico

Los alumnos de los Grados oficiales en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Nutrición Humana y Dietética de la Universidad Europea del Atlántico reciben taller sobre antropometría

La Universidad Europea del Atlántico, en mi opinión, siempre se encuentra buscando la manera de complementar la formación que reciben sus estudiantes con actividades complementarias como talleres, conferencias, prácticas profesionales, etc.

En esta ocasión, como se indica en la noticia, los alumnos que han podido disfrutar de un taller para fortalecer sus conocimientos han sido los estudiantes de los Grados oficiales en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Nutrición Humana y Dietética.

Dicha institución universitaria de Santader, ha organizado un taller sobre antropometria. La formación ha sido impartida por José Enrique Sirvent, Doctor en Nutrición y Bromatología por la Universidad de Alicante, y máster en Dietética y Nutrición por las Universidades de León, Rovira i Virgili y Santiago de Compostela. Actualmente ejerce como profesor asociado en la Universidad de Alicante.

La formación tuvo como finalidad explicar las claves para realizar un correcto estudio antropométrico completo. En el siguiente enlace el Dr. Sirvent explica cómo se debe hacer dicho estudio:

En mi opinión, creo que este tipo de actividades son muy útiles para los estudiantes, porque además de aprender de una manera eminentemente práctica, reciben las enseñanzas de reputados expertos en sus respectivos campos de actuación. Además, esta es, desde mi punto de vista, la mejor manera de aprender.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Profesora de la Universidad Europea del Atlántico imparte conferencia en Panamá

Opiniones UNEATLANTICO: Profesora de la Universidad Europea del Atlántico imparte conferencia en Panamá

Mireia Peláez, Profesora del Grado oficial en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Europea del Atlántico, imparte conferencia sobre el ejercicio físico durante el embarazo en Panamá

Revisando las noticias de la Universidad Europea del Atlántico, he podido leer la noticia que la Dra. Peláez, Profesora del Grado oficial en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de UNEATLANTICO, imparte una conferencia sobre ejercicio físico durante el embarazo en el Hotel Crowne Plaza de Panamá, el próximo miércoles 16 de marzo a partir de las 18:30 h.

En mi opinión, creo que la mejor manera de que la población de Latinoamérica conozca dicha institución universitaria de Santander (España) es realizando este tipo de actividades. En esta línea, creo que no solo pueden conocer mejor a la universidad sino que también tiene la posibilidad de contrastar la calidad que tienen los profesionales de dicha institución educativa, que en mi opinión, es una de los factores clave para decantar la elección por una universidad u otra.

Desde que estoy revisando las noticias de UNEATLANTICO, puedo decir que están realizando todo un conjunto de actividades de gran valor para los estudiantes de Latinoamérica, que deja claro el objetivo de internacionalización de la institución.

Además, la conferencia que realizarán en Panamá tiene gran interés, ya que se trata de un ámbito que genera mucha controversia, y qué mejor que una Doctora en Ciencias de la Actividad Física para disipar dudas y aclarar sobre esta cuestión.

Enlaces relacionados: