Archivo de la etiqueta: Europa

Opiniones UNEATLANTICO: Estudiantes de UNEATLANTICO participan en simulación de las Naciones Unidas

Dos alumnas de la Universidad Europea del Atlántico participan de la simulación de las Naciones Unidas

En mi opinión, esta es una gran oportunidad brindada a los alumnos de la Universidad Europea del Atlántico, porque pueden realizar y conocer de primera mano lo que es participar en una entidad de carácter mundial como lo es la ONU. Además, de contar con la supervisión de profesionales de renombre internacional, lo cual ayuda a que puedan obtener vinculaciones o estrechos contactos, para cuando terminen la carrera y puedan obtener referencias a la hora de buscar un trabajo.

Las alumnas de la Universidad Europea del Atlántico que participaron de esta simulación, fueron las alumnas Alba González y Elisa Martínez, ambas son estudiantes del tercer curso del grado en Traducción e Interpretación. Ahora bien, la simulación de los diferentes órganos de las Naciones Unidas estuvo organizada por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

sueciados

Alba y Elia, tuvieron la oportunidad de representar a Suecia y formar parte del comité de la UNESCO, junto a otros treinta nueve representantes, donde debatieron en torno a la protección y reconstrucción de patrimonio histórico y cultural en zonas de conflicto. Asimismo, el comité trató el tema de proveer oportunidades de aprendizaje a niños no escolarizados.

Durante los debates, los representantes trabajaron en un documento para convertirlo en borrador de la resolución, tal y como lo hace la institución internacional. Todos los delegados votaron estos borradores de resolución, siendo aprobados los que pasaron a ser resoluciones adoptadas por el comité sobre un tema en concreto. Todas estas sesiones fueron dirigidas por un presidente de la Mesa, ayudado por un vicepresidente, moderando entre ambos debates.

“La experiencia ha sido una gran oportunidad para conocer gente, no solo de otros lugares de España, sino también de diferentes partes del mundo, todos se mostraron muy involucrados en las sesiones de debates y claro está, nosotras hicimos lo mismo”; comentaron las alumnas Alba y Elisa, al ser consultadas sobre su experiencia en esta actividad.

Por otro lado, al preguntarles sobre la inclusión en el comité de la UNESCO, las alumnas del grado en Traducción e Interpretación de la Universidad Europea del Atlántico, comentaron que ha sido impresionante, porque su funcionamiento era como el comité real. Tomamos un papel muy activo en el debate y defendimos a Suecia lo mejor que pudimos, concluyen.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Estudiantes de México comparten sus impresiones sobre UNEATLANTICO

Tres estudiantes mexicanos comparten sus impresiones sobre la Universidad Europea del Atlántico y Santander

En mi opinión, esto demuestra que la internacionalización y la promoción de la educación que ofrece la Universidad Europea del Atlántico son de nivel mundial. Anteriormente, se comentó acerca de los 110 alumnos internacionales con los que cuenta UNEATLANTICO, y ahora se suman tres más. Todos estos alumnos son provenientes de diferentes países, tanto de África, Europa y Latinoamérica. Realmente demuestra que el concepto que tiene la Universidad Europea del Atlántico de captar el talento joven y orientarlo para convertirlo en un profesional de éxito, no tiene barreras fronterizas.

Ahora bien, los nuevos alumnos que se incorporan a la Universidad Europea del Atlántico para este curso 2016/2017, son procedentes de México y se trata de Karlo López, que estudia el primer curso del grado en Ingeniería Informática; Daniela Muciño, que cursa el primer ciclo del grado en Administración y Dirección de Empresas; y Andrea Roa, alumna del primer curso del grado en Psicología.

En una agradable entrevista, estos tres jóvenes dieron a conocer sus primeras impresiones sobre la ciudad de Santander y la Universidad Europea del Atlántico.

En palabras de Daniela, “Santander está padrísima, es totalmente maravillosa, el clima es adecuado y ha lugares muy bonitos”. Por otro lado, Karlo destacó “el transporte público y la gente de Santander que es muy amable. Aunque es una ciudad pequeña, encuentro de todo”. Andrea, por su parte, comentó que “todas las personas han sido muy cálidas y amables, aunque pensé en un principio encontrarme con una ciudad más antigua, pero no es así”.

No obstante, los tres estudiantes provenientes de México son unánimes a la hora de identificar dos de las razones que les impulsaron a vivir la experiencia de estudiar en el extranjero. Lo que más destacaron es la seguridad, nuestros padres están muy tranquilos sabiendo que estudiamos en un país seguro. Además, creemos que el título de una universidad europea nos ayudará a obtener un mejor trabajo, concluyeron.

Enlaces relacionados: