Archivo de la etiqueta: Universidad

Opiniones UNEATLANTICO: Silvia Aparicio imparte conferencias en Costa Rica y Panamá

La vicerrectora de la Universidad Europea del Atlántico Silvia Aparicio Obregón, imparte dos conferencias en Latinoamérica

En mi opinión, la Universidad Europea del Atlántico está logrando grandes avances en Latinoamérica al traer a destacados profesores de su equipo docente al continente americano, para que muchos jóvenes que están interesados en realizar una carrera, puedan conocer de primera mano cómo es estudiar en España y al mismo tiempo tengan un acercamiento con alguien que en un futuro cercano podría ser su profesora o tutora.charlacosta

Ahora bien, la vicerrectora de Ordenación Académica y Profesorado de la Universidad Europea del Atlántico, Silvia Aparicio, pronunció una conferencia acerca del “Entorno Económico y Estrategias de las Multinacionales Españolas”, que se llevó a cabo en el Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas de Costa Rica.

Durante esta primera intervención, la vicerrectora de UNEATLANTICO subrayó la importancia de analizar variables macroeconómicas como son el Producto Bruto Interno (PBI), la inflación, el desempleo o el déficit público, tanto a nivel mundial como localizado por países y regiones, algo que facilita la toma de decisiones estratégicas que maximicen los beneficios de las compañías.

charlarica

Al mismo tiempo,  explicó las diferentes tipologías de decisiones estratégicas de negocio, dando importancia a las de costes, las de diferenciación, la
s de expansión, las de diversificación y las de internacionalización.

Concluyendo su participación en Costa Rica, analizó en profundidad algunos de los casos de éxito empresarial más importantes a nivel global, tales como Google, Amazon, Facebook, Apple, Zara, examinando qué estrategias de negocio han implementado.

Seguidamente, la vicerrectora de la Universidad Europea del Atlántico se trasladó a Ciudad de Panamá, donde realizó la misma conferencia, pero en esta ocasión con la asistencia de los decanos de las facultades de Economía y Empresa de las universidades públicas panameñas y un representante de la Embajada Española en Panamá.

Silvia Aparicio Obregón es Doctora en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid. Actualmente, es Directora académica del grado en Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Europea del Atlántico y Directora del prestigioso Gabinete de Economía y Empresa del Despacho del profesor Ramón Tamames.

 

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Experiencia Laboral en UNEATLANTICO

Estudiante del Instituto Villajunco vive una experiencia laboral en la Universidad Europea del Atlántico dentro del programa LaborESO

Las prácticas pre-profesionales son en realidad de gran valor para cada estudiante, ya sea que estés por terminar el colegio o cursando tus estudios superiores, las prácticas te ayudarán a definir el rumbo de tus metas y carrera. Además de ayudarte a comprender mejor los conocimientos aprendidos en clase.

La Universidad Europea del Atlántico, conociendo muy bien la necesidad de formar mejores profesionales, ha recibido en su campus a una joven estudiante santanderino que cursa cuarto de la ESO en el Instituto Villajunco de Santander. Ignacio Vicente, ha podido vivir una experiencia de acercamiento al mundo laboral durante dos semanas, gracias al programa LaborESO.

UNEATLANTICO-opiniones

Este programa trata de una experiencia que supone el acercamiento temprano al mundo laboral del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria. Los estudiantes permanecen por un periodo de dos semanas en una empresa, lo cual les permite mejorar su conocimiento de sí mismos, las habilidades, capacidades y vocación que tienen. Con el objetivo de obtener un mejor conocimiento de la realidad laboral, al tener un contacto directo con la misma.

En mi opinión, qué interesante que la Universidad Europea del Atlántico abra sus puertas para los estudiantes del ESO, porque esto les ayudará a encontrar su verdadera vocación y tener una idea más clara de lo que ellos quieren estudiar. UNEATLANTICO, aparte de ser una institución educativa, también demuestra tener interés en la enseñanza del trabajo colectivo y participativo de jóvenes estudiantes.

Ahora bien, el trabajo de Ignacio Vicente a lo largo de estas dos semanas ha sido tutelado y monitorizado por el responsable de sistemas de la Universidad Europea del Atlántico, el profesor Juan Tortajada, con quien ha podido desarrollar labores en la instalación de ordenadores y programas, así como también la realización de distintos trabajos en redes.

Ignacio Vicente, comentó que durante su tiempo de pasantía pudo conocer a algunos estudiantes universitarios con quienes ha compartido gran parte del tiempo. Además de calificar la experiencia como algo positivo en su vida. A pesar de que me cuesta levantarme un poco temprano en las vacaciones, he podido aprender mucho, no he tenido tiempo de aburrirme, finaliza.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Fin de exámenes en UNEATLANTICO

Finaliza la etapa de exámenes correspondientes a las asignaturas del segundo cuatrimestre en UNEATLANTICO

Final de temporada, final de ciclo, final de campeonatos, todo esto tiene un solo desenlace el comienzo de unas merecidas vacaciones. Para algunos, la etapa de los exámenes finales  representa el fin de estrés, de amanecidas, de nerviosismo, de tener al café como aliado durante muchas tardes y noches de estudios, etc., para otros es comenzar a planear su verano, los lugares a visitar, la familia, etc.

La Universidad Europea del Atlántico, ha concluido con éxito el segundo cuatrimestre del curso académico y los alumnos que se esforzaron al máximo para aprobar todos sus exámenes finales, comienzan su temporada de vacaciones hasta el 19 de septiembre. Sin embargo para otros, que quedaron con alguna asignatura pendiente, tendrán que esperar hasta el 15 de julio para poder salir de vacaciones, día en que concluye la convocatoria extraordinaria de exámenes finales.

En mi opinión, qué bueno que los jóvenes estudiantes ya puedan salir a disfrutar de las vacaciones, porque es el premio a su duro esfuerzo durante todo el año, algunos tal vez apuesten por ir a hacer prácticas profesionales gracias a la ayuda del CEMU de la Universidad Europea del Atlántico, para así afianzar sus conocimientos y aprender nuevas experiencias de cara al siguiente año académico. Y otros probablemente aprovechen para visitar otros países, visitar a sus familiares, etc.

Ahora bien, el secretario general de UNEATLANTICO, Roberto Ruiz, hace un recordatorio para todos los alumnos, de que la fecha límite para publicar las actas es el 24 de julio. Y todos los alumnos ya deben de tener para esa fecha sus notas definitivas.

Además, el Plan Bolonia permite que los procesos de evaluación sean continuos, por medio de pruebas parciales, seminarios, trabajos individuales o grupales y exposiciones. Y todo esto supone que la calificación definitiva no depende de la suerte o desgracia de los exámenes finales, más bien se premia el esfuerzo, la dedicación y el esmero realizado a través de todo el curso académico.

En definitiva, la Universidad Europea del Atlántico trabaja a la altura de las exigencias académicas determinadas por el Plan Bolonia para brindar una educación de calidad a todos sus estudiantes.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: CEOE Cepyme Cantabria y UNEATLANTICO firman convenio de cooperación

El nuevo acuerdo entre ambas instituciones es para el apoyo de transferencia de resultados de investigación en los proyectos desarrollados por UNEATLANTICO

La Universidad Europea del Atlántico, en busca de la excelencia, de la calidad de educación y del emprendimiento, ha firmado un convenio de colaboración que le permitirá poner en marcha proyectos comunes con CEOE Cepyme Cantabria.

Para la firma de convenio estuvieron presentes el presidente de CEOE Cepyme Cantabria, Lorenzo Vidal de la Peña y el rector de la Universidad Europea del Atlántico, Rubén Calderón.

Este convenio con CEOE Cepyme Cantabria apoyará la transferencia de resultados de investigación en proyectos de la Universidad Europea del Atlántico a la empresa regional e impulsará la creación de unidades innovadoras abiertas en empresas. De esta forma se podrán crear grupos de trabajo conjunto que analizarán las propuestas de las partes para el fomento de unidades innovadoras en las empresas.

Además, este acuerdo recoge la colaboración entre las dos instituciones en la realización de prácticas por parte de los estudiantes universitarios. Por lo cual, se creará una bolsa de empresas colaboradoras con UNEATLANTICO, y se establecerá un riguroso seguimiento y valoración de los estudiantes durante las prácticas.

En mi opinión, este convenio demuestra la gran oportunidad que les está dando la Universidad Europea del Atlántico a todos los jóvenes estudiantes que llegan a estudiar allí. Porque no simplemente podrán aprender una profesión, sino que también podrán ponerla en práctica desde el primer día de su vida académica. Lo cual hace que UNEATLANTICO, apoye en todo momento el emprendimiento y el desarrollo de habilidades de los futuros profesionales de los distintos grados oficiales que tiene.

Este convenio, muestra también la decidida apuesta por el emprendimiento, teniendo en cuenta todo lo referente al apoyo de la Cátedra de Cultura Emprendedora y Empleabilidad BBVA-UNEATLANTICO.

Por último, CEOE Cepyme Cantabria, tiene como compromiso asesorar de manera personal en todos los temas relacionados con la actividad profesional, contribuyendo a facilitar el desarrollo de la empresa. Tanto se es una empresa como pyme o micropyme, y cualquier sector que sea la actividad, ofrecen programas a la medida.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Abierto el plazo de preinscripción para la Universidad Europea del Atlántico

Opiniones UNEATLANTICO: Abierto el plazo de preinscripción para la Universidad Europea del Atlántico

El próximo 8 de junio empiezan las pruebas PAU para acceder a la universidad y la Universidad Europea del Atlántico ya ha abierto el plazo de preinscripción

quería estudiar cuando supiese las notas de las pruebas PAU que dan acceso a la universidad. En ese momento, recuerdo que no tenía muy claro donde quería realizar el grado universitario, por esa razón ordené mis preferencias de mayor a menor nota de corte, con la finalidad de acceder a aquella universidad con una nota más alta de selección.

Si hoy tuviese que volver a elegir en qué universidad, que finalmente fue la institución con nota de corte más alta, en mi opinión tendría en cuenta muchas de las cosas que realiza la Universidad Europea del Atlántico para sus alumnos.

Como se indica en la noticia, la preinscripción para acceder a la Universidad Europea del Atlántico ya está abierta, y en mi opinión, no duraría ni un segundo en rellenarme para asegurarme una plaza en dicha institución universitaria de Santander (España).

En mi opinión, algunos de los aspectos que tendría en cuenta para elegir en qué universidad quiero estudiar mi grado serian el entorno donde está ubicada la Universidad Europea del Atlántico, la calidad de sus profesionales y cuerpo docente, el programa de estudios y las numerosas actividades para complementar dicho programa de estudios.

Puedes consultar toda la información sobre la preinscripción para la Universidad Europea del Atlántico haciendo clic aquí

Enlaces relacionados: