Archivo de la etiqueta: Santander

Opiniones UNEATLANTICO: Estudiantes de México comparten sus impresiones sobre UNEATLANTICO

Tres estudiantes mexicanos comparten sus impresiones sobre la Universidad Europea del Atlántico y Santander

En mi opinión, esto demuestra que la internacionalización y la promoción de la educación que ofrece la Universidad Europea del Atlántico son de nivel mundial. Anteriormente, se comentó acerca de los 110 alumnos internacionales con los que cuenta UNEATLANTICO, y ahora se suman tres más. Todos estos alumnos son provenientes de diferentes países, tanto de África, Europa y Latinoamérica. Realmente demuestra que el concepto que tiene la Universidad Europea del Atlántico de captar el talento joven y orientarlo para convertirlo en un profesional de éxito, no tiene barreras fronterizas.

Ahora bien, los nuevos alumnos que se incorporan a la Universidad Europea del Atlántico para este curso 2016/2017, son procedentes de México y se trata de Karlo López, que estudia el primer curso del grado en Ingeniería Informática; Daniela Muciño, que cursa el primer ciclo del grado en Administración y Dirección de Empresas; y Andrea Roa, alumna del primer curso del grado en Psicología.

En una agradable entrevista, estos tres jóvenes dieron a conocer sus primeras impresiones sobre la ciudad de Santander y la Universidad Europea del Atlántico.

En palabras de Daniela, “Santander está padrísima, es totalmente maravillosa, el clima es adecuado y ha lugares muy bonitos”. Por otro lado, Karlo destacó “el transporte público y la gente de Santander que es muy amable. Aunque es una ciudad pequeña, encuentro de todo”. Andrea, por su parte, comentó que “todas las personas han sido muy cálidas y amables, aunque pensé en un principio encontrarme con una ciudad más antigua, pero no es así”.

No obstante, los tres estudiantes provenientes de México son unánimes a la hora de identificar dos de las razones que les impulsaron a vivir la experiencia de estudiar en el extranjero. Lo que más destacaron es la seguridad, nuestros padres están muy tranquilos sabiendo que estudiamos en un país seguro. Además, creemos que el título de una universidad europea nos ayudará a obtener un mejor trabajo, concluyeron.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Federico Fernández interviene en Congreso de México

Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Europea del Atlántico participa en el XII Congreso Nacional de Escuelas Privadas de México

El decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Europea del Atlántico, Federico Fernández, participó en el XII Congreso Nacional de Escuelas Privadas de México, con la conferencia: Ni apocalípticos ni integrados. Reflexión crítica sobre la integración de las TIC en la enseñanza reglada.

En mi opinión, es excelente que un representante de la Universidad Europea del Atlántico visite los países de Latinoamérica, porque esto demuestra el gran interés que tiene UNEATLANTICO por promocionar la internacionalización de la educación  y la enseñanza para poder desarrollar el talento de jóvenes estudiantes, que llegarán a ser grandes profesionales y emprendedores en el futuro.

Ahora bien, a este XII Congreso Nacional de Escuelas Privadas de México asistieron directores y coordinadores de más de 1500 escuelas privadas de todo el país. Hay que resaltar que este congreso está pensado como una autentica feria de educación donde diferentes escuelas y universidades brindan información sobre su oferta académica. Y UNEATLANTICO aprovecho esta feria para poder ofrecer información completa sobre sus grados y másteres a todos los asistentes e interesados. Cabe destacar que lo que más llamó la atención de los asistentes y personas en obtener información sobre UNEATLANTICO, fue su metodología de enseñanza que está completamente orientada a la práctica y sus modernas instalaciones.

Por último, durante su presentación de la Universidad Europea del Atlántico, que estuvo dirigida por el Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Federico Fernández, se comentó acerca de las futuras residencias estudiantiles que estarán completas para el próximo curso académico. Haciendo la presentación de las imágenes de como lucirán las habitaciones, apartamentos y espacios comunes, muchos alumnos mexicanos, mostraron mucho interés en formar parte de la comunidad universitaria de UNEATLANTICO en Santander.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Fin de exámenes en UNEATLANTICO

Finaliza la etapa de exámenes correspondientes a las asignaturas del segundo cuatrimestre en UNEATLANTICO

Final de temporada, final de ciclo, final de campeonatos, todo esto tiene un solo desenlace el comienzo de unas merecidas vacaciones. Para algunos, la etapa de los exámenes finales  representa el fin de estrés, de amanecidas, de nerviosismo, de tener al café como aliado durante muchas tardes y noches de estudios, etc., para otros es comenzar a planear su verano, los lugares a visitar, la familia, etc.

La Universidad Europea del Atlántico, ha concluido con éxito el segundo cuatrimestre del curso académico y los alumnos que se esforzaron al máximo para aprobar todos sus exámenes finales, comienzan su temporada de vacaciones hasta el 19 de septiembre. Sin embargo para otros, que quedaron con alguna asignatura pendiente, tendrán que esperar hasta el 15 de julio para poder salir de vacaciones, día en que concluye la convocatoria extraordinaria de exámenes finales.

En mi opinión, qué bueno que los jóvenes estudiantes ya puedan salir a disfrutar de las vacaciones, porque es el premio a su duro esfuerzo durante todo el año, algunos tal vez apuesten por ir a hacer prácticas profesionales gracias a la ayuda del CEMU de la Universidad Europea del Atlántico, para así afianzar sus conocimientos y aprender nuevas experiencias de cara al siguiente año académico. Y otros probablemente aprovechen para visitar otros países, visitar a sus familiares, etc.

Ahora bien, el secretario general de UNEATLANTICO, Roberto Ruiz, hace un recordatorio para todos los alumnos, de que la fecha límite para publicar las actas es el 24 de julio. Y todos los alumnos ya deben de tener para esa fecha sus notas definitivas.

Además, el Plan Bolonia permite que los procesos de evaluación sean continuos, por medio de pruebas parciales, seminarios, trabajos individuales o grupales y exposiciones. Y todo esto supone que la calificación definitiva no depende de la suerte o desgracia de los exámenes finales, más bien se premia el esfuerzo, la dedicación y el esmero realizado a través de todo el curso académico.

En definitiva, la Universidad Europea del Atlántico trabaja a la altura de las exigencias académicas determinadas por el Plan Bolonia para brindar una educación de calidad a todos sus estudiantes.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Abierto el plazo de preinscripción para la Universidad Europea del Atlántico

Opiniones UNEATLANTICO: Abierto el plazo de preinscripción para la Universidad Europea del Atlántico

El próximo 8 de junio empiezan las pruebas PAU para acceder a la universidad y la Universidad Europea del Atlántico ya ha abierto el plazo de preinscripción

quería estudiar cuando supiese las notas de las pruebas PAU que dan acceso a la universidad. En ese momento, recuerdo que no tenía muy claro donde quería realizar el grado universitario, por esa razón ordené mis preferencias de mayor a menor nota de corte, con la finalidad de acceder a aquella universidad con una nota más alta de selección.

Si hoy tuviese que volver a elegir en qué universidad, que finalmente fue la institución con nota de corte más alta, en mi opinión tendría en cuenta muchas de las cosas que realiza la Universidad Europea del Atlántico para sus alumnos.

Como se indica en la noticia, la preinscripción para acceder a la Universidad Europea del Atlántico ya está abierta, y en mi opinión, no duraría ni un segundo en rellenarme para asegurarme una plaza en dicha institución universitaria de Santander (España).

En mi opinión, algunos de los aspectos que tendría en cuenta para elegir en qué universidad quiero estudiar mi grado serian el entorno donde está ubicada la Universidad Europea del Atlántico, la calidad de sus profesionales y cuerpo docente, el programa de estudios y las numerosas actividades para complementar dicho programa de estudios.

Puedes consultar toda la información sobre la preinscripción para la Universidad Europea del Atlántico haciendo clic aquí

Enlaces relacionados:

 

Opiniones UNEATLANTICO: Fomentando la industria alimentaria en Cantabria

Opiniones UNEATLANTICO: Fomentando la industria alimentaria en Cantabria

La Universidad Europea del Atlántico desarrollará un innovador proyecto de algas en Noja (Cantabria)

En anteriores ocasiones en este blog ya he hecho referencia al fomento de la industria alimentaria que realiza la Universidad Europea del Atlántico, y hoy he podido leer otra noticia que persigue este objetivo.

En la noticia, se explica que dicha institución universitaria de Santander (España) ha firmado un contrato con un grupo empresarial para desarrollar un proyecto innovador con algas de la costa de Noja con fines culinarios. Además, la iniciativa cuenta con la colaboración de los cocineros Sergio Bastard y Javier Ruiz.

En mi opinión, creo que la Universidad Europea del Atlántico está realizando una gran labor para fomentar la industria alimentaria en Cantabria. No solo por desarrollar proyectos como el aquí descrito, sino también por poner en marcha el Centro de Investigación y Tecnología Industrial de Cantabria (CITICAN), y por ofrecer los grados oficiales en Nutrición Humana y Dietética; Ciencia y Tecnología de los Alimentos; e Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias. Además, se espera que para próximos cursos ya pueda ofrecer el Grado en Ciencias Gastronómicas.

El proyecto tiene como finalidad analizar toda la información existente sobre la diversidad y abundancia de algas presentes en la franja costera de Noja, y determinará cuáles pueden representar una oportunidad por su contenido nutricional.

En conclusión, espero que el proyecto salga adelante y que no sea la última iniciativa que realice la Universidad Europea del Atlántico para desarrollar la industria alimentaria en Cantabria.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Curso de entrenamiento interválico en la Universidad Europea del Atlántico

Opiniones UNEATLANTICO: Curso de entrenamiento interválico en la Universidad Europea del Atlántico

La Universidad Europea del Atlántico organiza el curso de entrenamiento interválico aeróbico de alta intensidad (HIIT)

Recientemente, leía la noticia que la Universidad Europea del Atlántico finalizaba el Curso de Sumiller y ahora, como se indica en la noticia, el próximo 11 de junio se realizará el Curso de Entrenamiento Interválico Aeróbico de Alta Intensidad (HIIT).

Como ya apunté en su momento, con estos cursos dicha institución universitaria de Santander (España) se está convirtiendo, en mi opinión, en un centro de formación de referencia, y no solo de educación universitaria.

El curso será impartido por José López Chicharro, Doctor en Medicina especialista en educación física y deporte. El Dr. López Chicharro también es Catedrático en Fisiología del Ejercicio por la Universidad Complutense de Madrid (España). En mi opinión, se trata de un reputado profesor e investigador con muchos años de experiencia en docencia universitaria y que actualmente también tiene la consultora Exercise Physiology & Training.

En esta línea, en mi opinión, creo que los alumnos del Grado oficial en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Europea del Atlántico deberían realizar este curso que les ofrece su universidad como complemento a sus clases magistrales incluidas en el plan de estudios, porque cada día no hay la oportunidad de recibir una formación con un experto en entrenamiento interválico aeróbico de alta intensidad (HIIT).

Para lo que no lo conozcan, el HIIT es una forma mejorada de entrenamiento de intervalos, una estrategia de ejercicio que alterna periodos de ejercicio anaeróbico intenso y corto con periodos menos intensos de recuperación. El HIIT es una forma de ejercicio cardiovascular que habitualmente puede variar en sesiones de entre 4 y 30 minutos. Estos cortos e intensos entrenamientos proporcionan capacidad atlética y condición mejorada, alto metabolismo de glucosa, y elevada quema de lípidos.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Alumnos de la Universidad Europea del Atlántico visitan el Gabinete de prensa multimedia del Gobierno de Cantabria

Opiniones UNEATLANTICO: Alumnos de la Universidad Europea del Atlántico visitan el Gabinete de prensa multimedia del Gobierno de Cantabria

Los alumnos de segundo curso de los distintos grados oficiales en Comunicación de la Universidad Europea del Atlántico visitan el Gabinete de prensa multimedia del Gobierno de Cantabria

Después de la visita del Presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, a la Universidad Europea del Atlántico, los alumnos de los Grados oficiales de segundo curso de Comunicación Audiovisual, Periodismo y Publicidad y Relaciones Públicas han visitada el Gabinete de Prensa Multimedia del Gobierno de Cantabria.

Como se puede leer en la noticia, la visita de los alumnos de dicha institución universitaria de Santander (España) se enmarca dentro de las actividades extracurriculares de la asignatura soportes multimedia para la producción informativa de la profesora Alejandra Casado.

En mi opinión, no hay mejor manera de poner en práctica lo aprendido que viendo cómo trabajan los profesionales en su día a día, por esta razón los estudiantes han visitado el Gabinete de prensa multimedia del Gobierno de Cantabria.

Además, no es la primera noticia que leo acerca de las clases magistrales, conferencias, visitas de profesionales que reciben los alumnos de dicha asignatura de la Universidad Europea del Atlántico. En esta línea, en mi opinión, estoy seguro que los alumnos de los grados oficiales en Comunicación Audiovisual, Periodismo y Publicidad y Relaciones Públicas se convertirán en grandes profesionales en sus respectivos campos gracias a este tipo de actividades que les ha organizado su universidad.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Curso de sumiller finaliza con éxito en la Universidad Europea del Atlántico

Opiniones UNEATLANTICO: Curso de sumiller finaliza con éxito en la Universidad Europea del Atlántico

Finaliza con gran acogida el Curso de Sumiller organizado conjuntamente por la Universidad Europea del Atlántico y la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria (AEHC)

La Universidad Europea del Atlántico se está convirtiendo, en mi opinión, en un centro de formación de referencia, y no solo por ofrecer grados universitarios oficiales, sino que también por organizar cursos de formación como el que ha finalizado recientemente.

He podido leer en esta noticia, que gracias al convenio firmado entre la Universidad Europea del Atlántico y la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria (AEHC) se ha organizado un curso de sumiller en las instalaciones de dicha institución universitaria de Santander (España), con una duración de 1 mes.

Además, en mi opinión, la realización de este curso también reafirma la apuesta por la industria alimentaria y el sector alimentario de Cantabria de la Universidad Europea del Atlántico. Tal y como lo demuestra la oferta formativa en este ámbito que propone UNEATLANTICO con los grados oficiales en Nutrición Humana y Dietética, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias, y el futuro Grado en Ciencias Gastronómicas. Además, la Universidad Europea del Atlántico impulsó la creación del Centro de Investigación y Tecnología Industrial de Cantabria.

En definitiva, en mi opinión, si tienes intención de dedicarte al mundo de la alimentación creo que la Universidad Europea del Atlántico es la opción más adecuada debido a su implicación y variedad de grados que ofrecen.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Alumnos de Publicidad de la Universidad Europea del Atlántico aprende de un gran profesional

Opiniones UNEATLANTICO: Alumnos de Publicidad de la Universidad Europea del Atlántico aprenden de un gran profesional

Los alumnos del Grado oficial en Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad Europea del Atlántico han tenido la oportunidad de aprender de un gran profesional de la comunicación

En las últimas semanas he podido leer varias noticias acerca de que los alumnos de los distintos grados oficiales de la Universidad Europea del Atlántico han recibido la visita de grandes profesionales del sector para realizar clases magistrales para completar su formación con la experiencia de estos reputados expertos.

En esta ocasión, como se puede leer en la noticia, los alumnos afortunados han sido los del Grado oficial en Publicidad y Relaciones Públicas de dicha institución universitaria de Santander (España) que han recibido la visita de Manuel Casino.

En mi opinión, estas conferencias son muy necesarias para los estudiantes y futuros profesionales de la publicidad porque más allá de las clases teóricas y los conocimientos que les puedan transmitir dichos expertos, pueden aprender cómo se desarrolla su futuro trabajo. Además, con los consejos y anécdotas de un gran profesional como Manuel Casino, seguro que les son muy valiosos.

Durante las dos horas que compartió con los futuros profesionales, Manuel Casino explicó las rutinas de los medios, habló de la comunicación desde el punto de vista del profesional de los gabinetes, de las relaciones entre unos y otros y de la importancia de forjarse una buena reputación profesional basada en la credibilidad y la confianza.

Manuel Casino, tiene más de 25 años de experiencia en distintos gabinetes de prensa, periódicos como El Mundo, y actualmente como Responsable de Comunicación del Colegio de Administradores de Fincas de Cantabria, entro otros proyectos.

En definitiva, en mi opinión, los alumnos de los distintos grados oficiales en comunicación de la Universidad Europea del Atlántico pueden estar seguro que están recibiendo una formación muy completa y de calidad.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Alumnos de la Universidad Europea del Atlántico realizan obra de teatro

Opiniones UNEATLANTICO: Alumnos de la Universidad Europea del Atlántico realizan obra de teatro

El grupo de teatro de la Universidad Europea del Atlántico realizó la obra “Sueño de una noche de verano” de Shakespeare en la Biblioteca Central de Cantabria

La Universidad Europea del Atlántico además de ofrecer, en mi opinión, una formación de alta calidad que combina las clases magistrales, con clases complementarias de reputados expertos, conferencia y visitas, también procura que sus alumnos desarrollen su parte más creativa, como así lo demuestra esta noticia.

En mi opinión, seguro que los alumnos agradecen que la Universidad Europea del Atlántico les permita desarrollar actividades como esta para poder divertirse y quién sabe si también fraguar una futura carrera en el mundo de las artes escénicas.

Como se puede leer en la noticia, los alumnos de dicha institución universitaria de Santander (España) han representado, nada más y nada menos, que la conocida obra de Shakespeare “Sueño de una noche de verano”.

La obra fue un éxito rotundo, porque la sala de la Biblioteca Central de Cantabria quedó pequeña, su aforo estuvo completo con 120 asistentes.

Además, los alumnos del Grado oficial en Comunicación Audiovisual de la Universidad Europea del Atlántico grabaron la representación, de esta manera pudieron poner en práctica todos los conocimientos aprendidos en las clases teóricas.

En definitiva, en mi opinión, excelente trabajo el que realiza la Universidad Europea del Atlántico para sus alumnos.

En el siguiente vídeo el Director del Grupo de Teatro y alumnos del Grado oficial en Psicología de la Universidad Europea del Atlántico, Cristian Hidalgo, cuenta su experiencia:

Enlaces relacionados: