Archivo de la etiqueta: nutrición

Opiniones UNEATLANTICO: Zumos y batidos detox no son recomendables

Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud advierte sobre los zumos y batidos detox

En mi opinión, es muy importante que los alumnos de la Universidad Europea del Atlántico conozcan a los profesores y decanos de cada una de las facultades con las que cuenta UNEATLANTICO. Pero más aún, considero que conozcan también a las personas que los prepararán para el futuro, para convertirse en profesionales de éxito.

Por lo tanto, en la sección del programa “Hablamos con…” que produce la Universidad Europea del Atlántico, le hicieron una entrevista muy amena a la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Sandra Sumalla.

Durante la entrevista, Sandra Sumalla advirtió que hoy en día los famosos zumos y batidos detox “no tienen efectos saludables demostrables”, y por lo tanto, no son nada recomendables. Por lo que es más recomendable y saludable tomar la fruta y la verdura sólida, masticando y con piel.

La recomendación de la dietista-nutricionista y tecnóloga de los alimentos, para no ganar peso e intentar bajar esos kilitos de más, obtenidos por las fiestas navideñas, es seguir una alimentación equilibrada, muy rica en verduras (mínimo dos platos al día y al menos uno dese ser crudo) y frutas,  que incorpore alimentos integrales de origen feculento y que contemple formas de cocinar saludables.

Siguiendo estas pautas y practicando ejercicio diario no tendremos problemas para recuperarnos de los excesos navideños, comentó. El problema se plantea cuando se achaca a la navidad lo que se arrastra desde el verano, o a un hábito que se mantiene con el tiempo: comer un turrón desde noviembre o roscón hasta febrero no responde a lo que se puede entender por saltarse la dieta saludable los días de fiesta.

Al ser consultada sobre qué recomendación le daría a los alumnos de la Universidad Europea del Atlántico que están rindiendo sus exámenes puedan afrontarlos con energía, la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, respondió que no existen milagros. Sin embargo, para que el rendimiento sea óptimo, es importante que los jóvenes coman frutas y verduras que tienen antioxidantes y ayudarán a su cuerpo a funcionar mejor.

Bajo esa misma línea, añadió que en esta época es recomendable que incluyen en su dieta hidratos de carbono complejos y que eviten las comidas copiosas y los alimentos con mucha grasa. “Si fruto de la ansiedad sienten la necesidad de comer algo entre horas, recomendamos que tengan cerca un snack saludable, como los bastones de zanahoria”, concluye.

Enlaces relacionados:

UNEATLANTICO-opiniones-UNEATLANTICO

Opiniones UNEATLANTICO: Recetas propuestas por alumnos de UNEATLANTICO

Alumnos del grado oficial de Nutrición Humana y Dietética de la Universidad Europea del Atlántico, proponen recetas originales para la merienda del día

Hoy vivimos en un mundo lleno de stress, poco descanso y de la comida rápida, debido a las labores que realizamos día a día. En ocasiones llegamos a casa y dices: ¡que flojera preparar algo para mañana, mejor como fuera! Pero en realidad, no te estas alimentando bien.

Leí en el blog de UNEATLANTICO, que los alumnos del grado oficial de Nutrición Humana y Dietética, en vista de esta necesidad latente en sus compañeros de estudios y profesores, decidieron proponer recetas ricas y fáciles de preparar, que se sirven frías y que pueden aportar nutrientes necesarios y color al día.

Aquí les copio las recetas:

SOPA DE MELÓN FRÍA

Sopa de Melón Fria

Sopa de Melón Fria

Ingredientes:

1 melón
2 o 3 cucharadas de nata líquida (opcional)
Sal
Pimienta negra
Aceite de oliva virgen extra

Elaboración:

Con el sacabolas reservar unas cuantas bolas de melón y reservar en un bol. Si se quiere se puede preparar una brocheta.Trocear y triturar el melón con la nata líquida (opcional) y añadir la sal y pimienta para quitar el dulzor del melón. Añadir las bolas de melón y decorar con el aceite de oliva virgen.

Se sirve frío.

Sugerencias: 

Plato de rápida preparación e ideal para el verano. El melón es una fruta con un alto contenido en agua (90-95%), presenta un menor contenido en hidratos de carbono que otras frutas (6-8%), una fuente despreciable de grasa (0,1%) y un bajo porcentaje en proteínas. Rico en vitamina C, B6, B1 y folatos y en minerales como hierro, potasio, magnesio, calcio y fósforo.

Ideal para deportistas, dietas hipocalóricas y ovolactovegetarianas. No contiene gluten y resulta una buena opción en caso de presentar diabetes mellitus por su bajo contenido en hidratos de carbono.

MERENGUE FRANCÉS

Merengue Frances

Merengue Francés

Ingredientes:
4 claras.
250 gramos de azúcar.
1 pizca de sal.

Elaboración:
Separar las claras de la yema.
Añadir una pizca de sal a las claras, azúcar y batir las claras a punto de nieve.
Emplatar el merengue con una forma atractiva.

Sugerencias:
Postre con un gran aporte calórico (361kcal/100g) y rico en proteínas. Ideal para deportistas y personas que quieren ganar peso. En caso de buscar una versión con menos calorías y apta para diabéticos, se debe sustituir el azúcar por un edulcorante artificial.

Opiniones UNEATLANTICO: Alumnos de nutrición participan en encuentro de la Fundación Eroski

Opiniones UNEATLANTICO: Alumnos de nutrición participan en encuentro de la Fundación Eroski

Alumnos del grado oficial en nutrición de la Universidad Europea del Atlántico participan en el V Encuentro Escuela de Alimentación de la Fundación Eroski

No pasa un día que no lea alguna noticia sobre que estudiantes de la Universidad Europea del Atlántico participen en eventos, jornadas o encuentros relacionados con su ámbito de estudio.

Hoy mismo, visitando la web de UNEATLANTICO he podido ver que los alumnos del grado oficial en nutrición han participado en el V Encuentro Escuela Alimentación de la Fundación Eroski.

La Escuela Alimentación de la Fundación Eroski tiene como objetivo fomentar la alimentación sana y hábitos de vida saludables entre la población.

En esta línea, en mi opinión, qué mejor que los estudiantes del grado oficial en Nutrición Humana y Dietética para que participen en este evento, como futuros profesionales la nutrición que velaran por nuestra salud.

Durante el evento, se presentó el “Estudio sobre hábitos alimentarios y estado nutricional de la población Española (ENPE)”, que como conclusión más destacable señala que en España se ha incrementado la prevalencia de la obesidad. Además, también apunta que la obesidad es superior en hombres que en mujeres. Asimismo, también se habló de pautas alimentarias y enfermedades relacionadas con la nutrición.

Los estudiantes no solo han aprendido de importantes profesionales del sector, sino que han tenido el privilegio de asistir a la presentación de uno de los estudios en nutrición más relevantes de España. En mi opinión, excelente decisión de UNEATLANTICO de trasladar sus estudiantes en nutrición hasta Bilbao para asistir a este evento.

Como he comentado anteriormente, los alumnos de UNEATLANTICO reciben una formación complementaria muy importante para la formación de sus estudiantes. En poco semanas, he podidos ver que han asistido a foros de economía, han recibido formación sobre videojuegos y han participado en jornadas tecnológicas. Estaré atento a nuevas noticias acerca de esta institución universitaria de Cantabria de gran calidad y que busca siempre lo mejor para sus alumnos.

Enlaces relacionados: