Archivo de la etiqueta: Latinoamérica

Opiniones UNEATLANTICO: Silvia Aparicio imparte conferencias en Costa Rica y Panamá

La vicerrectora de la Universidad Europea del Atlántico Silvia Aparicio Obregón, imparte dos conferencias en Latinoamérica

En mi opinión, la Universidad Europea del Atlántico está logrando grandes avances en Latinoamérica al traer a destacados profesores de su equipo docente al continente americano, para que muchos jóvenes que están interesados en realizar una carrera, puedan conocer de primera mano cómo es estudiar en España y al mismo tiempo tengan un acercamiento con alguien que en un futuro cercano podría ser su profesora o tutora.charlacosta

Ahora bien, la vicerrectora de Ordenación Académica y Profesorado de la Universidad Europea del Atlántico, Silvia Aparicio, pronunció una conferencia acerca del “Entorno Económico y Estrategias de las Multinacionales Españolas”, que se llevó a cabo en el Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas de Costa Rica.

Durante esta primera intervención, la vicerrectora de UNEATLANTICO subrayó la importancia de analizar variables macroeconómicas como son el Producto Bruto Interno (PBI), la inflación, el desempleo o el déficit público, tanto a nivel mundial como localizado por países y regiones, algo que facilita la toma de decisiones estratégicas que maximicen los beneficios de las compañías.

charlarica

Al mismo tiempo,  explicó las diferentes tipologías de decisiones estratégicas de negocio, dando importancia a las de costes, las de diferenciación, la
s de expansión, las de diversificación y las de internacionalización.

Concluyendo su participación en Costa Rica, analizó en profundidad algunos de los casos de éxito empresarial más importantes a nivel global, tales como Google, Amazon, Facebook, Apple, Zara, examinando qué estrategias de negocio han implementado.

Seguidamente, la vicerrectora de la Universidad Europea del Atlántico se trasladó a Ciudad de Panamá, donde realizó la misma conferencia, pero en esta ocasión con la asistencia de los decanos de las facultades de Economía y Empresa de las universidades públicas panameñas y un representante de la Embajada Española en Panamá.

Silvia Aparicio Obregón es Doctora en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid. Actualmente, es Directora académica del grado en Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Europea del Atlántico y Directora del prestigioso Gabinete de Economía y Empresa del Despacho del profesor Ramón Tamames.

 

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Estudiantes de México comparten sus impresiones sobre UNEATLANTICO

Tres estudiantes mexicanos comparten sus impresiones sobre la Universidad Europea del Atlántico y Santander

En mi opinión, esto demuestra que la internacionalización y la promoción de la educación que ofrece la Universidad Europea del Atlántico son de nivel mundial. Anteriormente, se comentó acerca de los 110 alumnos internacionales con los que cuenta UNEATLANTICO, y ahora se suman tres más. Todos estos alumnos son provenientes de diferentes países, tanto de África, Europa y Latinoamérica. Realmente demuestra que el concepto que tiene la Universidad Europea del Atlántico de captar el talento joven y orientarlo para convertirlo en un profesional de éxito, no tiene barreras fronterizas.

Ahora bien, los nuevos alumnos que se incorporan a la Universidad Europea del Atlántico para este curso 2016/2017, son procedentes de México y se trata de Karlo López, que estudia el primer curso del grado en Ingeniería Informática; Daniela Muciño, que cursa el primer ciclo del grado en Administración y Dirección de Empresas; y Andrea Roa, alumna del primer curso del grado en Psicología.

En una agradable entrevista, estos tres jóvenes dieron a conocer sus primeras impresiones sobre la ciudad de Santander y la Universidad Europea del Atlántico.

En palabras de Daniela, “Santander está padrísima, es totalmente maravillosa, el clima es adecuado y ha lugares muy bonitos”. Por otro lado, Karlo destacó “el transporte público y la gente de Santander que es muy amable. Aunque es una ciudad pequeña, encuentro de todo”. Andrea, por su parte, comentó que “todas las personas han sido muy cálidas y amables, aunque pensé en un principio encontrarme con una ciudad más antigua, pero no es así”.

No obstante, los tres estudiantes provenientes de México son unánimes a la hora de identificar dos de las razones que les impulsaron a vivir la experiencia de estudiar en el extranjero. Lo que más destacaron es la seguridad, nuestros padres están muy tranquilos sabiendo que estudiamos en un país seguro. Además, creemos que el título de una universidad europea nos ayudará a obtener un mejor trabajo, concluyeron.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: La Universidad Europea del Atlántico en los medios de Nicaragua

Opiniones UNEATLANTICO: La Universidad Europea del Atlántico en los medios de Nicaragua

El Dr. Roberto Ruiz, Secretario General de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), ha sido entrevistado en el programa Amcham TV

En otras ocasiones, he explicado en este blog que la Universidad Europea del Atlántico está trabajando duro para convertirse en un referente tanto para los estudiantes de Cantabria y España como para los extranjeros, y hoy he podido leer una noticia más, que en mi opinión, lo confirma.

El Dr. Roberto Ruiz, Secretario General de la Universidad Europea del Atlántico, ha sido entrevistado en el programa Amcham TV del canal 15 de la televisión de Nicaragua.

Este no es la primera vez que UNEATLANTICO se posiciona como un referente para los alumnos latinoamericanos que quieran estudiar en universidades de Europa, en concreto en España. Ya he publicado en este blog artículos sobre profesores de la Universidad Europea del Atlántico que han realizado conferencias en Latinoamérica, como el Dr. Antonio Bores, o entrevistas con alumnos que proceden de esa latitud que ya se encuentran estudiando en la institución universitaria de Santander (España).

Durante la entrevista, el Dr. Ruiz presenta la Universidad Europea del Atlántico, destacando la metodología de enseñanza, que en mi opinión, es de elevada calidad.

Quiero destacar las palabras del Secretario General de UNEATLANTICO “la institución está acreditada dentro del Sistema de Garantía Europeo, de tal manera que los estudios se articulan con una serie de prácticas en empresas. Esto representa bien el espíritu de la universidad: la unión y el vínculo entre ésta y el mundo empresarial”.

Este es, en mi opinión, uno de los puntos clave que marca la calidad de los estudios universitarios que ofrece la Universidad Europea del Atlántico.

Pueden ver el vídeo de la entrevista en el siguiente enlace:

Enlaces relacionados: