Archivo de la etiqueta: Grado oficial Comunicacion Audiovisual

Opiniones UNEATLANTICO: Alumnos de la Universidad Europea del Atlántico crean UNERADIO

Opiniones UNEATLANTICO: Alumnos de la Universidad Europea del Atlántico crean UNERADIO

La Universidad Europea del Atlántico junto con los alumnos de los grados oficiales en Periodismo y Comunicación Audiovisual lanzan UNEARADIO

Hoy he podido leer una gran noticia para la Universidad Europea del Atlántico y toda su comunidad universitaria. El próximo 4 de mayo dará inicia la radio digital de dicha institución universitaria de Santander (España), que se llamará UNERADIO.

En mi opinión, se trata de una gran iniciativa de la Universidad Europea del Atlántico porque los propios alumnos de los grados oficiales en Periodismo y Comunicación Audiovisual serán los responsable de realizar los programas de dicha emisora de radio digital. Además, gracias a las nuevas tecnologías los contenidos estarán disponibles mediante podcast en la web de la Universidad Europea del Atlántico para ser escuchados en cualquier momento.

He podido leer en la noticia, que este es un proyecto dirigido por Patricia Martínez, profesora de la asignatura “Rutinas de Producción Periodística en Radio y Televisión. Desde aquí quiero felicitar la iniciativa de la Profesora Martínez, porque en mi opinión la práctica es la mejor manera de aprender.

Desde mi punto de vista, los alumnos de Universidad Europea del Atlántico reciben una formación muy completa, no solo por asistir a conferencias, recibir clases magistrales sino que también tienen muchas oportunidad para poner en práctica todo aquello aprendido en sus clases que forman parte del programa de estudios de sus grados oficiales.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Alumnos de la Universidad Europea del Atlántico visitan la COPE

Opiniones UNEATLANTICO: Alumnos de la Universidad Europea del Atlántico visitan la COPE

Estudiantes de primer curso de los Grados oficiales de la Facultad de Comunicación de la Universidad Europea del Atlántico visitan los estudios de la COPE en Santander (Cantabria)

Recientemente, he podido leer varias noticias acerca de las conferencias y visitas que han realizado los alumnos de los Grados oficiales de Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas, y Comunicación Audiovisual de la Universidad Europea del Atlántico.

En mi opinión, los estudiantes de estos grados oficiales pueden estar más que satisfechas con todas las actividades complementarias que dicha institución universitaria de Santander organiza para ofrecer una formación superior de calidad.

Si en la anterior ocasión los alumnos conocieron las nuevas tendencias en prensa de la mano de los responsables de la edición digital de El Diario Montañés, ahora han podido visitar los estudios de la emisora de radio COPE en Santander.

En la noticia de UNEATLANTICO, se explica que los alumnos de los Grados oficiales en Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas, y Comunicación Audiovisual pudieron ver cómo se realiza un informativa en directo. Además, pudieron conocer pudieron conocer todos los estudios, como se realizan cuñas publicitarias, cómo se financian las emisoras de radio, entre otros muchos aspectos de interés para los estudiantes.

En mi opinión, son actividades como las aquí descritas las que transfieren valor añadido a la enseñanza universitaria, en este caso en el tipo de enseñanza que ofrece la Universidad Europea del Atlántico, que sin lugar a dudas se trata de una muy buena opción para estudiar un grado oficial.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Estudiantes de la Universidad Europea del Atlántico aprenden nuevas tendencias en prensa

Opiniones UNEATLANTICO: Estudiantes de la Universidad Europea del Atlántico aprenden nuevas tendencias en prensa

Estudiantes de los Grados oficiales en Comunicación de la Universidad Europea del Atlántico aprenden nuevas tendencias en prensa con los responsables de la edición digital de El Diario Montañés

La Universidad Europea del Atlántico siempre está al tanto de qué manera puede completar la formación de sus estudiantes, ya sea a través de conferencias con reputados expertos, talleres, visitas a lugares de interés, etc.

En esta ocasión, como se puede leer en la noticia, los alumnos de los Grados oficiales en Comunicación de la Universidad Europea del Atlántico han aprendido nuevas tendencias en prensa y uso de medios sociales de la mano de David Ramírez, Director de la Edición Digital de El Diario Montañés, y Álvaro García Polavieja, Responsable de Redes Sociales de El Diario Montañés.

En mi opinión, no hay mejor manera de aprender que estar con profesionales que en su día a día desarrollan sus actividades en este sector tan cambiante como es la prensa y los medios digitales.

En esta línea, en mi opinión, los estudiantes de la Universidad Europea del Atlántico han podido aprender de dos grandes profesionales que hacen frente a la crisis del sector mediante el aumento de lectores en la versión digital.

David Ramírez y Álvaro García Polavieja comentan cuáles son las nuevas tendencias en prensa y cómo trabajan en la edición digital de El Diario Montañés:

En definitiva, creo que los estudiantes de la Universidad Europea del Atlántico pueden estar muy satisfechos acerca de la educación universitaria que reciben.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Alumnos del Grado en Periodismo de UNEATLANTICO entrevistan a Ramón Tamames

Opiniones UNEATLANTICO: Alumnos del Grado en Periodismo de UNEATLANTICO entrevistan a Ramón Tamames

Alumnos de los Grados oficiales en Periodismo y Comunicación Audiovisual de la Universidad Europea del Atlántico entrevistan al reputado economista Ramón Tamames

La Universidad Europea del Atlántico cuida, y mucho, la formación de sus estudiantes, y así lo demuestra la actividad que han podido realizar los alumnos de los Grados oficiales en Periodismo y Comunicación Audiovisual de dicha institución universitaria de Santander (España).

En la noticia publicada en su portal, se describe cómo los estudiantes de UNEATLANTICO han podido realizar una entrevista al prestigioso economista y político Ramón Tamames.

En mi opinión, es una gran iniciativa porque qué mejor que desarrollar los conocimientos aprendidos en las clases que con una entrevista real, y además, a un personaje de tal magnitud. Asimismo, no solo han podido poner en práctica aquello que han aprendido sino que han podido profundizar en la figura de Tamames y su conocimiento.

Desde mi punto de vista, el resto de universidades de España debería tomar ejemplo de la Universidad Europea del Atlántico, que aunque es muy joven, esta aposta por una formación completa que tiene en cuenta todos los aspectos fundamentales, tanto teóricos como prácticos, y de gran calidad.

Además, los resultados son muy buenos, y sino comprobarlo en el vídeo de la entrevista:

En mi opinión, más allá de los resultados visibles, seguro que los alumnos de la Universidad Europea del Atlántico están muy agradecidos de poder realizar actividades como estas que complementan sus estudios.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Alumnos de Comunicación Audiovisual graban en el campus de UNEATLANTICO

Opiniones UNEATLANTICO: Alumnos de Comunicación Audiovisual graban en el campus de UNEATLANTICO

Alumnos del Grado oficial en Comunicación Audiovisual de la Universidad Europea del Atlántico realizan prácticas de grabación en el campus de dicha institución universitaria de Santander (España)

Hoy, he podido leer la noticia sobre que los alumnos de segundo curso del Grado oficial en Comunicación Audiovisual han realizado práctica de grabación, para poner en práctica los conocimientos impartidos por el Profesor Ignacio Velasco.

Como ya he destacado otras veces en este blog, creo que la mejor manera de aprender es poner en práctica todo lo aprendido, y la Universidad Europea del Atlántico, en mi opinión, tiene muy claro que este es el camino para formar a los mejores profesionales en sus especialidades, tal y como lo demuestra la noticia.

En esta línea, los alumnos han podido trabajar como si se encontrasen desarrollando su futuro trabajo, con equipamiento de primer nivel, grabando distintas tomas del campus de dicha institución universitaria de Santander. Además, como se comenta en la noticia, también han realizado el trabajo de post-producción para hacer el montaje del vídeo final, es decir, han podido realizar el trabajo completo. Gran iniciativa de la Universidad Europea del Atlántico.

El siguiente vídeo podéis ver el resultado de las grabaciones de los alumnos de la Universidad Europea del Atlántico:

En mi opinión, vistos los resultados, se trata de una muy buena opción para formarse en comunicación audiovisual, sin duda alguna.

La Universidad Europea del Atlántico imparte el grado en Comunicación Audiovisual, que tiene como objetivo formar a los futuros comunicadores en competencias como análisis de procesos de comunicación, dominio de técnicas convencionales para producción y realización audiovisual, herramientas para comprender y crear productos multimedia, diseño y dirección de proyectos audiovisuales propios, etc.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Alumnos de UNEATLANTICO asisten a la Conferencia de Daniel Lacalle

Opiniones UNEATLANTICO: Alumnos de UNEATLANTICO asisten a la Conferencia de Daniel Lacalle

Alumnos del Grado oficial en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad Europea del Atlántico asisten a la Conferencia del economista Daniel Lacalle

No es la primera vez que alabo el sistema educativo que ha implementado la Universidad Europea del Atlántico para conseguir que sus alumnos tengan la mejor formación universitaria posible.

En anteriores artículos, he destacado que los estudiantes de la institución universitaria de Santander (Cantabria) han recibido clases magistrales de reputados expertos, han visitado empresas o instituciones y han asistido a conferencias de expertos.

En esta ocasión, he podido leer la noticia que los alumnos del Grado oficial en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad Europea del Atlántico han asistido a la conferencia, de nada más y nada menos, de reputado economista Daniel Lacalle en Foro CEMIDE que se ha realizado en Santander (España).

Los estudiantes pudieron escuchar las opiniones de Lacalle acerca de las oportunidades de España en un entorno de ralentización global.

En mi opinión, no hay mejor manera de aprender gestión de fondos financieros que de la mano de Daniel Lacalle. El reputado economista español fue Vicepresidente de PIMCO, uno de los mayores gestores de activos de inversión globales de renta fija del mundo. Además, se encuentra entre los 3 mejores gestores europeos en el ranking que elabora Thompson Reuters. Asimismo, ha publicado varios libros de divulgación económica y está presente recurrentemente en medios como CNBC, The Wall Street Journal, BBC, entro otros.

Con este tipo de actividades, en mi opinión, solo ratifican que la Universidad Europea del Atlántico se preocupa, y mucho, en ofrecer a sus alumnos una educación universitaria de calidad para conseguir formar a grandes profesionales.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Profesora de UNEATLANTICO presenta exposición de fotografía

Opiniones UNEATLANTICO: Profesora de UNEATLANTICO presenta exposición de fotografía

Helena Garay, Profesora de Fotografía en la Universidad Europea del Atlántico, presenta exposición en la Soho Gallery de Santander (Cantabria)

En este blog, no es la primera vez que hablo de la calidad de los profesores de la Universidad Europea del Atlántico. En otras ocasiones, he comentado la participación de los docentes de la institución universitaria de Santander en importantes eventos, conferencias o seminarios relacionados con su ámbito de especialización. Pero esta vez, traigo una nueva noticia sobre una Profesora de UNEALTANTICO, que es toda una sorpresa para mí.

Helena Garay, Profesora de Fotografía en los distintos Grados oficiales del área de Comunicación de la Universidad Europea del Atlántico, expone sus fotografías en la Soho Gallery de Santander (Cantabria). Qué grata sorpresa, como amante de la fotografía, no esperaba una noticia como esta.

En mi opinión, los alumnos de los distintos Grados oficiales en Periodismo; Comunicación Audiovisual; y Publicidad y Relaciones Públicas pueden estar seguros que recibirán formación en fotografía de calidad. Hay que tener en cuenta, que hoy en día llegar a exponer en una galería de arte es muy complicado, y la Docente de UNEATLANTICO lo ha conseguido. Desde aquí, quiero decir a los estudiantes de la Universidad Europea del Atlántico que aprovechen al máximo las clases de Helena Garay, tienen la oportunidad de aprender de una gran profesional, desde mi humilde opinión.

Hoy, viernes 15 de enero, se inaugura la exposición en la Soho Gallery de Santander a las 21:30 h y se podrá visitar hasta el 29 de febrero. ¡No lo dudes y visítala!

En el siguiente vídeo podrás ver la entrevista que han realizado a Helena Garay, Profesora de la Universidad Europea del Atlántico, donde presenta la asignatura de fotografía de UNEATLANTICO y su exposición “Paisajes de pared”:

Enlaces relacionados:

UNEATLANTICO-opiniones-UNEATLANTICO

Opiniones UNEATLANTICO: Producción final de La Vaca XXL

Alumnos de la Universidad Europea del Atlántico que cubrieron el evento de La Vaca XXL, presentan el vídeo final donde recopilan toda la información recabada del certamen de surf

Hace unas semanas mencionamos la excelente oportunidad que tuvieron algunos alumnos del segundo curso del grado oficial en Comunicación Audiovisual de la Universidad Europea del Atlántico, para poder cubrir el certamen de surf La Vaca XXL.

Hoy leí, en el blog de noticias de UNEATLANTICO, que estos jóvenes estudiantes han terminado la edición final del vídeo, y donde muestran no solo algunas imágenes de gran belleza sobre la prueba, sino que también han incluido breves entrevistas a algunos de los participantes.

Todo se logró, gracias al apoyo de la Universidad Europea del Atlántico, que les brindó a los estudiantes, todo el material técnico para que puedan realizar la cobertura del evento y así obtener material gráfico y audiovisual.

La Vaca XXL es un rompiente con un tamaño de ola muy considerable, donde solo surfistas con un alto nivel de profesionalismo participan. Además este concurso se realiza en los acantilados de Cueto, en una zona denominada El Bocal. Cabe mencionar que este certamen, está encuadrado en el Tour Mundial de Grandes Olas y se realizó el 5 de diciembre de 2015 y compitieron treinta y dos surfistas, resultando ganador del certamen el canario Alex Zirke.

Acabo de ver el vídeo y quiero destacar, el limpio y profesional trabajo que han hecho Alejandro Sánchez y María Poyato, quienes siguieron las evoluciones de los participantes desde un observatorio privilegiado. Si ves el vídeo, puedes ver las espectaculares grandes olas, las entrevistas y el espíritu competitivo y ameno que hubo durante la competencia. Y todo eso se dio gracias al excelente lugar donde estuvieron colocados, gracias al apoyo que UNEATLANTICO les brindó. El surf es un deporte que ofrece momentos espectaculares, y lo cual hace a Cantabria una región adecuada para su práctica.

Por último, te recomiendo ver el vídeo, estoy impresionado por lo espectacular de las olas.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Aprendiendo de los mejores en UNEATLANTICO

Opiniones UNEATLANTICO: Aprendiendo de los mejores en UNEATLANTICO

La Universidad Europea del Atlántico ha apostado por complementar los programas de estudios de sus alumnos con visitas de expertos profesionales

Desde que empezó el curso 2015-2016, he podido leer distintas noticias acerca de las visitas que han realizados los alumnos de la Universidad Europea del Atlántico a lugares relacionados con su área de estudios o la realización de clases magistrales por parte de profesionales de su sector, con el objetivo de cumplimentar sus programas de estudios.

Recientemente, los estudiantes del Grado oficial en Traducción e Interpretación visitaron el Parlamento de Cantabria, como podemos leer en esta noticia, para conocer el trabajo que se realiza en la institución, así como el funcionamiento de la Biblioteca del Parlamento.

También, publicaron que el Director de Diseño de El Diario Montañés impartió una clase magistral sobre maquetación y diseño para los alumnos del Grado oficial en Periodismo de UNEATLANTICO, como se indica en esta noticia.

Por otro lado, los estudiantes del Grado oficial en Comunicación Audiovisual conocieron de primera mano cómo se trabaja en Radio Televisión Española (RTVE) con la visita a los estudios de la cadena en Santander (España), tal y como puedes leer en este artículo.

Podría estar citando otros muchos ejemplos, como el periodista Fernando Jauregui, los neurocientíficos del BCBL. Sin olvidar, los excelentes docentes de la Universidad Europea del Atlántico como Antonio Bores, Sandra Sumalla, Iñaki Elio, Andrea Corrales, Manuel Ángel Castañeda, David Casamicha, que han participado en conferencias y han sido entrevistados en diferentes medios.

En mi opinión, todos estos ejemplos solo hacen más que ratificar que la Universidad Europea del Atlántico tiene como objetivo ofrecer la mejor educación universitaria posible a sus alumnos. Creo, que solo con este modelo educativo que propone la institución universitaria de Santander es posible que los estudiantes aprendan e interioricen los conocimientos que les convertirán en profesionales de éxito.

Espero que después de las fiestas de navidad pueda seguir hablando de esta gran universidad que es la Universidad Europea del Atlántico.

Enlaces relacionados:

UNEATLANTICO-opiniones-UNEATLANTICO

Opiniones UNEATLANTICO: Periodista Fernando Jáuregui da clases de Emprendimiento

El periodista Fernando Jáuregui animó por medio de una clase magistral a los alumnos de la Universidad Europea del Atlántico a ser emprendedores

Emprendedor, según la RAE es una persona que emprende con resolución acciones dificultosas. Estas palabras describen muy bien a la generación de jóvenes estudiantes de hoy, debido a que se enfrentaran a nuevos retos durante toda su vida. El saber emprender es muy importante y qué mejor cuando desde la misma Universidad se nos anima.

La Universidad Europea del Atlántico ha visto esto como una gran oportunidad para presentarles a los alumnos de los grados oficiales de Periodismo, Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas y Administración y Dirección de Empresas, la clase magistral sobre emprendimiento.

La clase estuvo a cargo del periodista Fernando Jáuregui, quien también es presidente del Grupo Diariocrítico, y según leí en la sección de noticias de la Universidad Europea del Atlántico, el periodista presente a todos los estudiantes su libro ‘1001 consejos para emprender’, obra con la cual busca alentar a los jóvenes estudiantes a “contribuir a la revolución emprendedora, lanzándose por caminos no comunes y a conseguir sus metas y sueños”.

También los animó a que refuercen su marca personal y que siempre busquen la manera de llamar la atención y que no pierdan la oportunidad de causar siempre una buena impresión.

En ese sentido, dejo una lista de 10 consejos que todo joven emprendedor debe seguir:

  1. Buscar siempre la notoriedad. La originalidad es más que conveniente.
  2. Cuidar la presentación de tus proyectos. Actualizar tu CV, tenerlo siempre en todos los formatos posibles y que este sea creativo y original.
  3. Invertir en uno mismo y en tus ideas.
  4. Conocer la materia del negocio que emprendes.
  5. El principal problema no es la financiación. En la era del internet, emprender es más barato.
  6. Un buen socio es un tesoro. Es muy importante buscar y seleccionar a las personas indicadas.
  7. Hoy todo es más fácil. Las nuevas tecnologías nos facilitan la vida.
  8. Jamás pierdas una oportunidad.
  9. Solo queremos cambiar el mundo. Quien mira el futura puede dar pasos largos.
  10. El fracaso es casi necesario.

Con estos buenos consejos tienes toda la motivación para poder emprender. El libro se está distribuyendo de manera gratuita en las universidades españolas con el objetivo de contribuir a la “revolución emprendedora”. La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) se ha unido a esta revolución emprendedora, porque desde el primer día de clase ánima a todos sus alumnos a que utilicen las nuevas tecnologías y sean emprendedores.

Enlaces relacionados: