Archivo de la etiqueta: funiber

Opiniones UNEATLANTICO: Se fortalecen los lazos de intercambio con universidades chinas

Rector de la Universidad Europea del Atlántico sostuvo una reunión con representante de servicios educativos Kunpeng Education Service

Rubén Calderón, Rector de la Universidad Europea del Atlántico se reunió con el director General de la agencia de servicios educativos Kunpeng Education Service, Zhang Zhipeng, quien por segundo vez visita UNEATLANTICO. El objetivo de esta reunión ha sido para fortalecer los lazos entre ambas instituciones para la realización de intercambios estudiantiles entre universidades chinas y españolas.

En mi opinión, qué buena oportunidad ha tenido la Universidad Europea del Atlántico de reforzar sus lazos con una agencia especializada en realizar intercambios estudiantiles, porque esto ayudará a que UNEATLANTICO pueda seguir avanzando con su meta de ser una universidad multicultural e internacional. Gracias a que podrán llegar a ella numerosos alumnos, profesores e investigadores de distintas universidades chinas, y al mismo tiempo la Universidad Europea del Atlántico también podrá hacer lo mismo en favor de todo su equipo docente y alumnos.

Kunpeng Education Service facilita anualmente los trámites a unos 500 estudiantes chinos que desean cursar sus estudios de grado y postgrado en España. Aunque en un principio, muchos de los jóvenes estudiantes de china se matriculaban en universidades de Madrid y Sevilla; desde algunos meses atrás cuentan con la opción de matricularse en la Universidad Europea del Atlántico, gracias al convenio que existe entre ambas instituciones, algo que ha dado su fruto porque ya son varios alumnos chinos que se encuentran  estudiando en UNEATLANTICO.

Junto al director de la agencia Kunpeng Education Service viajó la madre de uno de los estudiantes del país asiático interesando en matricularse en alguno de los grados que oferta UNEATLANTICO para el curso 2017-2018.

El acuerdo que mantiene la Universidad Europea del Atlántico con Kunpeng Education Service, permite que UNEATLANTICO pueda entrar en contacto con prestigiosas universidades chinas que pasaran a formar parte de la red educativa que la Universidad Europea del Atlántico está formando, en colaboración con la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), en el país asiático.

Por último, hay que destacar que la Universidad Europea del Atlántico ya cuenta con convenios de colaboración con dos universidades china, como la Universidad Tecnológica de Taiyuan y la Universidad Internacional de Heilongjiang, y gracias a estos convenios UNEATLANTICO ha podido participar por primera vez en la China Education Expo, que es la mayor feria de educación del país asiático y se dirige especialmente a orientar sobre sus estudios a los alumnos preuniversitarios.

En conclusión, una gran oportunidad para la Universidad Europea del Atlántico de poder afianzar estos lazos con la agencia Kunpeng Education Service.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Nuevos estudiantes de Guatemala se incorporan a UNEATLANTICO

Embajada Española en Guatemala despide a los nuevos estudiantes latinoamericanos en UNEATLANTICO

Todos los jóvenes que desean superarse en la vida y ser grandes profesionales, siempre están en la búsqueda de las oportunidades para poder estudiar en una Universidad ya sea local o extranjera.

Sin embargo, a veces las oportunidades tocan nuestras puertas para poder aprovecharse de ellas, precisamente eso es lo que han hecho un grupo de jóvenes de Guatemala. Estos jóvenes han aprovechado la oportunidad que les ha dado la Universidad Europea del Atlántico para que puedan viajar a Santander (España) y llegar a ser grandes profesionales.

La Universidad Europea del Atlántico, patrocina las Becas Latinoamericanas por medio de la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), para que jóvenes de todo Latinoamérica puedan estudiar en España. En mi opinión, este es un gran paso para UNEATLANTICO, porque ya están empezando a llegar jóvenes estudiantes de diferentes países, quienes tendrán la oportunidad de formarse con grandes profesionales y regresar a su país con la experiencia necesaria para emprender una empresa o formar parte de una y aportar nuevos conocimientos. En definitiva, UNEATLANTICO está logrando la internacionalización.

Ahora bien, son cinco los estudiantes guatemaltecos que se integrarán en los diferentes planes de estudios disponibles en el campus de la Universidad Europea del Atlántico, en concreto realizarán  los grados en Ingeniería Informática, grado en Administración y Dirección de Empresas, Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias y en Traducción e Interpretación.

Por otro lado, los alumnos admitidos tuvieron la oportunidad de conocer más en detalle los principales rasgos de la universidad, así como la metodología de trabajo que se sigue en el campus de UNEATLANTICO, destacando de forma sobresaliente una clara orientación práctica, de forma que el estudiante pueda tomar contacto desde el primer momento con el mundo de la empresa.

Por último, la Universidad Europea del Atlántico ofrece a sus alumnos una formación integral basada en la excelencia y comprometida con las personas. El sistema de aprendizaje de UNEATLANTICO se concentra especialmente en potenciar la autonomía del estudiante y la adquisición de nuevas competencias vinculadas a las exigencias de su profesión.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Estudiantes de Colombia en la Universidad Europea del Atlántico

Opiniones UNEATLANTICO: Estudiantes de Colombia en la Universidad Europea del Atlántico

Dos estudiantes de Colombia llegan a la Universidad Europea del Atlántico para cursar el Grado oficial en Ingeniería Informática

Cada vez son más los estudiantes de Latinoamérica que eligen a la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) para cursar sus estudios universitarios, como así lo muestra la noticia que ha publicado dicha institución universitaria de Santander (España).

Lo que a priori parecía una apuesta a largo plazo ya es una realidad, en mi opinión. En su día, el Rector de la Universidad Europea del Atlántico remarcó la voluntad de que la Universidad Europea del Atlántico fuera una institución con carácter internacional. Pero esa voluntad, se ha demostrado con hechos.

En esta ocasión, como se puede leer en la noticia, gracias el convenio entre la Fundación Internacional Iberoamericana (FUNIBER), el Consejo de Empresas Americanas de Colombia (CEA) y la Universidad Europea del Atlántico, dos estudiantes de Colombia han sido becados para estudiar el Grado oficial en Ingeniería Informática en dicha institución universitaria de Santander (España).

En mi opinión, es muy fácil querer ser una Universidad con carácter internacional, pero hacen falta hechos como este para que la voluntad se convierta en realidad, y la Universidad Europea del Atlántico lo está consiguiendo. Estos no han sido los primeros alumnos de Latinoamérica que se trasladan a UNEATLANTICO, y estoy seguro que no serán los últimos.

Estaré atento a nuevas noticias sobre este temática, ya que creo que cada vez más serán los estudiantes que escogerán a la Universidad Europea del Atlántico para cursas sus estudios de grado.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Los alumnos del Grado oficial en Ingeniería Informática tendrán Colegio Profesional

Opiniones UNEATLANTICO: Los alumnos del Grado oficial en Ingeniería Informática tendrán Colegio Profesional

El Parlamento de Cantabria aprueba la Ley para la creación del Colegio de Ingenieros de Informática de Cantabria

Hace un tiempo, anuncié en este blog una buena noticia para los alumnos del Grado oficial en Nutrición Humana y Dietética, la aprobación en el Parlamento de Cantabria la Ley para la creación del Colegio Profesional de Dietistas y Nutricionistas de Cantabria. Y hoy, los alumnos del Grado oficial en Ingeniería Informática de la Universidad Europea del Atlántico ya pueden sentir lo mismo.

Hoy, la Universidad Europea del Atlántico ha publicado la esperada noticia para los estudiantes de Ingeniería Informática.

En mi opinión, se trata de una gran noticia tanto para los profesionales del sector como para la sociedad en general. En esta línea, los alumnos del Grado oficial en Ingeniería Informática de la pueden estar contentos porque la creación del Colegio Profesional contribuirá a la defensa de los derechos de los profesionales del sector, a la lucha contra el intrusismo y a la protección de la población. Además, en mi opinión, una vez que los alumnos terminen los cuatro años de formación podrán agruparse bajo el amparo del Colegio Profesional de Ingenieros de Informática

Asimismo, el Decano de la Escuela Politécnica y Director del Grado oficial en Ingeniería Informática, Manuel Masías, destaca que “la presencia del Colegio Profesional de Ingenieros de Informática y la regulación que esto implica redunda indudablemente en un impulso positivo para el profesional, la profesión y la sociedad”. No puedo estar más de acuerdo. Además, como añade Manuel Masías “es un importante paso institucional sobre el cual ir construyendo bases de una ingeniería sólidamente instituida, reconocida y comprometida con el desarrollo de Cantabria”.

Comparto totalmente la opinión del Decano de la Escuela Politécnica y Director del Grado oficial en Ingeniería Informática de la Universidad Europea del Atlántico. Y supongo y espero que los alumnos de la institución universitaria de Santander también, ya que es una gran noticia para ellos

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: La ANECA aprueba el Grado en Educación Primera de UNEATLANTICO

Opiniones UNEATLANTICO: La ANECA aprueba el Grado en Educación Primaria de UNEATLANTICO

El Grado en Educación Primaria (Bilingüe) de la Universidad Europea del Atlántico ha sido aprobado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y la Acreditación (ANECA)

La Universidad Europea del Atlántico está de enhorabuena. He podido leer en su portal la noticia que la ANECA ha aprobado el nuevo Grado en Educación Primaria (Bilingüe) de la institución universitaria de Santander (España).

Esta noticia, en mi opinión, confirma que la Universidad Europea del Atlántico ofrece una amplia educación superior de calidad, a la que se suma el Grado en Educación Primaria (Bilingüe). Teniendo en cuenta que la ANECA es el organismo oficial que vela por la calidad de la educación universitaria en España.

Además, en la noticia también se puede leer que el Rector de UNEATLANTICO, Rubén Calderón, anuncio que esta titulación oficial estará disponible para el curso 2016-2017. Por otro lado, también destaca que para el curso 2017-2018 esperan tener aprobado el Grado en Ciencias Gastronómicas, que actualmente solo ofrecen tres universidades en España.  En mi opinión, la aprobación de este grado puede significar un gran valor añadido para la Universidad Europea del Atlántico.

En mi opinión, esta noticia, solo hace más que confirmar el duro trabajo que está realizando UNEATLANTICO para situarse entre las mejores universidades de España, y en muy poco tiempo. Además, también hay que tener en cuenta que este curso empezaron también las clases de los Másteres Universitarios oficiales en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera, Comunicación Corporativa, Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera, Dirección Estratégica en Tecnologías de la Información y Prevención de Riesgos Laborales

Espero poder seguir informado sobre el excelente trabajo que está realizando la Universidad Europea del Atlántico para ofrecer una amplia oferta universitaria de calidad para los estudiantes.

Enlaces relacionados:

Juan Luís Vidal, Profesor del área de Administración de Empresas de la Universidad Europea del Atlántico, participa en el programa de radio “Economía sin complejos” de Onda Cantabria

Opiniones UNEATLANTICO: Profesor de UNEATLANTICO en Onda Cantabria

Juan Luís Vidal, Profesor del área de Administración de Empresas de la Universidad Europea del Atlántico, participa en el programa de radio “Economía sin complejos” de Onda Cantabria

Recientemente, distintos miembros de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) han participado en programas de radio, han escrito artículos para periódicos, han participado en importantes congresos, etc., es un no parar. En mi opinión, esto solo puede significar una cosa, los profesores de UNEATLANTICO son de gran calidad, y reputados expertos en su ámbito de estudio.

Hoy mismo, he leído que Juan Luís Vidal, Profesor del área de Administración de Empresas de la institución universitaria de Santander (España) asistirá al programa de radia “Economía sin complejos” de Onda Cantabria, tal y como se indica en la noticia de UNEATLANTICO.

Además, no es la primera vez que el profesor Vidal participa en este conocido programa radiofónico sobre economía de Onda Cantabria.  En esta ocasión, el programa dirigido por Alfonso del Amo se centrará en la evolución del PIB en Cantabria.

El programa siempre cuenta con la opinión de expertos en el sector para analizar la actualidad económica de Cantabria, y como no podía ser de otra manera, Juan Luis Vidal es uno de ellos.

Además, en mi opinión, los grandes beneficiados de que UNEATLANTICO cuente con esta nómina de profesores son los propios alumnos de la universidad, que pueden aprender de grandes expertos en las distintas áreas de conocimiento que ofrecen y en los distintos grados oficiales.

Desde aquí, solo me queda destacar la gran tarea y esfuerzo que está realizando la Universidad Europea del Atlántico para ofrecer una educación universitaria de calidad.

Enlaces relacionados:

UNEATLANITICO-opiniones-Deporte

Opiniones UNEATLANTICO: Alumnos participan en Congresos de Deporte y Actividad Física

Alumnos de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) asisten a Congresos del ámbito del deporte y  la actividad física

En el blog de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) podemos encontrar el testimonio de alumnos de la Universidad que han asistido a Congresos especializados en deporte y actividad física realizados recientemente en Pontevedra y Santander.

Fomentar la investigación en el campo del deporte

El XI Congreso Internacional de Ciencias del Deporte y Educación Física se realizó del 7 al 9 de mayo en la ciudad gallega de Pontevedra, y contó con la participación de profesores de la Universidad, así como de alumnos del Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

El evento, organizado por la Asociación sin ánimo de lucro Sportis – Formación Deportiva y el Concello de Pontevedra. Además, contó con la colaboración académica del Vicerrectorado del Campus de Pontevedra de la Universidad de Vigo y el Departamento de Didácticas Específicas de la Universidad de A Coruña.

Las jornadas reunieron a más de 400 visitantes vinculados con el deporte en alguna de las 6 áreas temáticas del Congreso: salud, ocio, rendimiento, didáctica, ciencias sociales y psicología. Entre los asistentes se encontraban la profesora de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) Mireia Peláez, y la alumna Mariana Morales.

La profesora del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFD) presentó los resultados de su investigación acerca del ejercicio físico en embarazadas. Por su parte, Mariana Morales, que además es fisioterapeuta de la Federación Cántabra de Hockey y del Centro Helth & Sport de Santander, expuso les resultados de su proyecto de investigación sobre la eficacia de la electro estimulación integral en la mejora de la condición física.

Por otro lado, alumnos del Grado en CAFD asistieron como voluntarios al III Congreso “Deportes: Cuestión de estado”, organizado por la Federación de Asociaciones de Gestores del Deporte de España (FAGDE), el 7 y 8 de mayo en Santander.

El evento tuvo como objetivo plantear a los organismos públicos, a los gestores del deporte y al conjunto de la sociedad, la necesidad de contemplar al deporte como una “Cuestión de Estado”. Esta pasada edición consiguió reunir a más de 300 profesionales relacionados con el deporte.

Los estudiantes de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) Víctor Canales, Luís de la Colina, Alejandro Fernández y Manuel Floranes ayudaron al Comité Organizador en la entrega de premios, la acomodación de los invitados y el recibimiento de los ponentes.

Enlaces relacionados:

Opiniones de alumnos de UNEATLANTICO de Comunicación Audiovisual

Opiniones UNEATLANTICO: Alumnos contra las drogas

Alumnos de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) participan en el IV Concurso Universitario de Cortometrajes de prevención de drogodependencias “DROGAS: Tu punto de mira”

Estudiantes universitarios contra las drogas

El pasado 10 de junio se entregaron los premios del IV Concurso Universitario de Cortometrajes de prevención de drogodependencias “DROGAS: Tu punto de mira”.

La 4ª edición del Concurso estuvo organizada por la Asociación Promoción y Desarrollo Social (PDS) en el marco del Programa “Tu punto” de prevención del consumo de alcohol, cannabis y otras drogas entre estudiantes universitarios, financiado por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional de Drogas.

El objetivo del certamen es concienciar a los alumnos de las consecuencias del consumo de drogas, así como lanzar mensajes preventivos, mediante un formato más atractivo y más accesible para los jóvenes, como es el vídeo.

En esta edición se presentaron total de 150 trabajos de 46 universidades españolas distintas, que fueron valorados según la originalidad de los vídeos, la calidad técnica y artística, el guion, la adecuación y la idoneidad del mensaje.

El ganador fue Joel Nuñez de la Universidad de Lleida con el vídeo “Tu Futuro”:

En el siguiente enlace puedes consultar el resto de los cortometrajes ganadores:

http://www.tupunto.org/resultado-del-concurso-de-videos-2014-15/

Entre los participantes, tal y como destaca el blog de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), se encuentran alumnos de la Universidad, tanto del Grado en Comunicación Audiovisual como del Grado en Publicidad y Relaciones Públicas.

Neila Sánchez, Javier Salido, María Poyato y Alejandro Sánchez realizaron el cortometraje titulado “Dirige tu historia”:

Y “Es más extremo vivir consciente” fue elaborado por los estudiantes Mario del Barrio, Lucía Vallejo, Silvia Bouzo, Pablo Turanzas y Pablo Agudo:

Puedes ver todos los vídeos del Concurso en el siguiente enlace:

http://www.tupunto.org/category/concurso-2014-15/

Enlaces relacionados:

FUNIBER-opiniones-envejecimiento-saludable

Opiniones UNEATLANTICO: Envejecer de manera saludable

Andrea Corrales, Profesora de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), sugiere algunas pautas para envejecer de manera saludable

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la población de 60 años o más en todo el mundo se ha duplicado desde 1980, y prevé que en el año 2050 alcance los 2.000 millones.

Este indicador, el envejecimiento de la población mundial, es sinónimo de una mejor calidad de vida. Pero por otro lado, también conlleva muchos desafíos, como por ejemplo un buen sistema de atención sanitaria, formación para profesionales destinados a trabajar con este colectivo, prevenir y tratar enfermedades crónicas asociadas a la vejez, diseñar servicios y entornos adaptados para esa edad, entre muchos otros.

Envejecimiento saludable y antioxidantes

Uno de los principales aspectos a tener en cuenta relacionados con la vejez, tal y como señala Andrea Corrales en el artículo del blog de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), es el envejecimiento saludable.

La profesora opina que “para lograr un envejecimiento saludable es necesario adoptar hábitos de vida sanos a lo largo de los años. Aquí entran en juego una alimentación adecuada, la práctica de ejercicio físico y el cuidado de la mente”.

En referencia a la dieta, un estudio publicado en la revista JAMA Internal Medicine indica que la dieta mediterránea podría ayudar a prevenir o retrasar el deterioro cognitivo, en concreto, enfermedades como el alzhéimer o la demencia senil. En esta línea, el Doctor Emili Ros del servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Clínico de Barcelona (España) opina que “los efectos beneficiosos de la dieta mediterránea probablemente se deben a que contiene gran cantidad de agentes antiinflamatorios y antioxidantes“.

Además de seguir una dieta saludable y rica en antioxidantes como la mediterránea, la docente de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) propone seguir un tratamiento contra el deterioro cognitivo.

La terapia se basa en la melatonina, una neurohormona que sintetiza la glándula pineal, que tiene capacidad antioxidante y neuroprotectora. De esta manera, “se perfila como una vía potencial para ayudar al tratamiento de algunas enfermedades neurodegenerativas”, destaca Andrea. Por tanto, los compuestos antioxidantes, más allá de las vitamina E y C, como la melatonina tienen un gran valor terapéutico para prevenir y retrasar patologías degenerativas asociadas a la edad.

Enlaces relacionados:

Profesor de UNEATLANTICO explica sobre el “Entrenamiento Invisible”

El director del grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), Antonio Bores, explica, en un vídeo disponible en Youtube, el concepto de Entrenamiento Invisible.

De acuerdo con Bores, el Entrenamiento Invisible es aquel que se practica entre los entrenamientos. Es una práctica complementaria donde se incluye diferentes aspectos que permiten dar un salto de calidad al desempeño del deportista. Por ejemplo, las horas de sueño, el descanso, la alimentación, la hidratación, el equilibrio psicológico e inclusive otros medios de recuperación posibles a través de la fisioterapia o trabajos complementarios musculares.

“Hoy en día en el deporte de elite todo mundo prácticamente convive con ello”, comenta Bores. En deportes con gran competitividad en que la diferencia entre la victoria y el segundo lugar puede ser mínima, como ejemplo la natación o en carreras de atletismo, posiblemente esta diferencia puede estar vinculada con el Entrenamiento Invisible.

El profesor de UNEATLANTICO Antonio Bores es también preparador físico de Selección Española Absoluta de Fútbol Sala.

Para asistir al vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=EWj0Ydq_gFw