Archivo de la etiqueta: intercambio internacional

Opiniones UNEATLANTICO: Se fortalecen los lazos de intercambio con universidades chinas

Rector de la Universidad Europea del Atlántico sostuvo una reunión con representante de servicios educativos Kunpeng Education Service

Rubén Calderón, Rector de la Universidad Europea del Atlántico se reunió con el director General de la agencia de servicios educativos Kunpeng Education Service, Zhang Zhipeng, quien por segundo vez visita UNEATLANTICO. El objetivo de esta reunión ha sido para fortalecer los lazos entre ambas instituciones para la realización de intercambios estudiantiles entre universidades chinas y españolas.

En mi opinión, qué buena oportunidad ha tenido la Universidad Europea del Atlántico de reforzar sus lazos con una agencia especializada en realizar intercambios estudiantiles, porque esto ayudará a que UNEATLANTICO pueda seguir avanzando con su meta de ser una universidad multicultural e internacional. Gracias a que podrán llegar a ella numerosos alumnos, profesores e investigadores de distintas universidades chinas, y al mismo tiempo la Universidad Europea del Atlántico también podrá hacer lo mismo en favor de todo su equipo docente y alumnos.

Kunpeng Education Service facilita anualmente los trámites a unos 500 estudiantes chinos que desean cursar sus estudios de grado y postgrado en España. Aunque en un principio, muchos de los jóvenes estudiantes de china se matriculaban en universidades de Madrid y Sevilla; desde algunos meses atrás cuentan con la opción de matricularse en la Universidad Europea del Atlántico, gracias al convenio que existe entre ambas instituciones, algo que ha dado su fruto porque ya son varios alumnos chinos que se encuentran  estudiando en UNEATLANTICO.

Junto al director de la agencia Kunpeng Education Service viajó la madre de uno de los estudiantes del país asiático interesando en matricularse en alguno de los grados que oferta UNEATLANTICO para el curso 2017-2018.

El acuerdo que mantiene la Universidad Europea del Atlántico con Kunpeng Education Service, permite que UNEATLANTICO pueda entrar en contacto con prestigiosas universidades chinas que pasaran a formar parte de la red educativa que la Universidad Europea del Atlántico está formando, en colaboración con la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), en el país asiático.

Por último, hay que destacar que la Universidad Europea del Atlántico ya cuenta con convenios de colaboración con dos universidades china, como la Universidad Tecnológica de Taiyuan y la Universidad Internacional de Heilongjiang, y gracias a estos convenios UNEATLANTICO ha podido participar por primera vez en la China Education Expo, que es la mayor feria de educación del país asiático y se dirige especialmente a orientar sobre sus estudios a los alumnos preuniversitarios.

En conclusión, una gran oportunidad para la Universidad Europea del Atlántico de poder afianzar estos lazos con la agencia Kunpeng Education Service.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Representación en el encuentro con instituciones Chinas

Director del CEMU representó a la Universidad Europea del Atlántico en la Jornada con Instituciones Educativas Chinas

El director del Centro Empresas Universidad (CEMU) de UNEATLANTICO, Yves Díaz de Villegas, fue el representante de la Universidad Europea del Atlántico, en el encuentro entre empresas e instituciones educativas españolas y chinas. Encuentro que se realizó en Madrid y que estuvo organizado por la organización EduEspaña.

Fueron las instalaciones del Instituto de Comercio Exterior (ICEX) donde se llevó a cabo este evento, con el objetivo de poner en contacto centros educativos españoles y chinos para estudiar la posibilidad de abordar intereses comunes.

En mi opinión, qué interesante jornada la que tuvo el representante de la Universidad Europea del Atlántico, porque demuestra lo preocupada que está UNEATLANTICO,  por hacer llegar a todos sus estudiantes la oportunidad de un intercambio estudiantil/cultural con otras universidades del mundo, así como también el intercambio internacional con países de excelente educación.

Ahora bien, durante las reuniones con una serie de instituciones formativas chinas, el representante de UNEATLANTICO, Yves Díaz de Villegas, exploró la posibilidad de diversas fórmulas de trabajo conjunto dadas las oportunidades que puede ofrecer China – segunda economía mundial- para los estudiantes españoles. Así como también, el creciente interés de un buen número de estudiantes chinos por el idioma castellano y por España.

Díaz de Villegas, mantuvo una entrevista con la representante del Hebei Normal University, Ma Lan, centro que cuenta con más de cien estudiantes cursando el Major Spanish, curso que los capacita para poder hablar el idioma español, y también cuentan con varios estudiantes de Periodismo y Comunicación.

Por último, tuvo conversó sobre los intereses en común que tienen la Universidad Europea del Atlántico y la Universidad de Lenguas Extranjeras Jilin Huaoqiao, con el Director de Cooperación Internacional de este centro Li Yingtao.

Otras de las entidades e instituciones presentes en este encuentro fueron la Universidad de Estudios Internacionales de Chengdu Sichuan, la Hefei Normal University, la Universidad de Wenzhou, la Universidad de Jilin y el Instituto de Turismo de Nanjing.

Enlaces relacionados: