Archivo de la etiqueta: Grado en Nutrición Humana y Dietética

Opiniones UNEATLANTICO: Convenio de Colaboración para promocionar la gastronomía cántabra

La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) y la Academia Cántabra de Gastronomía firman convenio de colaboración

¡Qué excelente noticia la firma de este convenio! porque demuestra el interés que tiene la Universidad Europea del Atlántico, no solo en formar a profesionales de la gastronomía sino también en promover la comida de la región. Este convenio ayudará mucho a los alumnos del próximo grado en Ciencias Gastronómicas que se empezará a dictar en UNEATLANTICO para el curso 2017-2018.

En la firma del convenio estuvieron presentes el rector de la Universidad Europea del Atlántico, Rubén Calderón y el presidente de la Academia, Francisco Javier Hernández de Sande. El convenio tiene como objetivo establecer un vínculo entre ambas entidades que fortalezca y optimice la formación del alumnado en el grado en Ciencias Gastronómicas.

Además, este convenio se traducirá también en el desarrollo de proyectos en conjuntos gracias a los especialistas en gastronomía y los modernos laboratorios que dispone UNEATLANTICO para la enseñanza de las artes culinarias. También, abrirá nuevas posibilidades con respecto a la docencia, ya que expertos de la Academia Cántabra de Gastronomía podrán incorporarse de forma puntual, ofreciendo conferencias, clases prácticas y experiencias o hasta llegar a ser parte del profesorado de UNEATLANTICO.

gastronomia

En palabras de la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de UNEATLANTICO, Sandra Sumalla y del Director académico del grado de Nutrición Humana y Dietética, Iñaki Elió, este convenio es muy positivo, porque optimizará la formación práctica de los estudiantes y, sin duda, posibilitará nuevas opciones a la hora de desarrollar el prácticum curricular del grado en lugares punteros en gastronomía de Cantabria.

Por último, el enfoque que llevará el grado en Ciencias Gastronómicas será bajo tres pilares, un marco teórico, donde el alumno se apoya para construir su esquema de conocimientos gastronómicos. Dos periodos de clases prácticas donde se incluirán al alumnado de lleno en la realidad práctica de la profesión. Por último, una base científica.

Los egresados del grado de Ciencias Gastronómicas de UNEATLANTICO podrán afrontar el trabajo en la industria alimentaria y en la restauración con un bagaje de conocimientos técnicos detrás que les apoye.

Enlace relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Tamara Forbes ofreció una conferencia en UNEATLANTICO

La investigadora Tamara Forbes Hernández visitó la Universidad Europea del Atlántico y ofreció una conferencia sobre los efectos del consumo de determinados alimentos

En mi opinión, la Universidad Europea del Atlántico siempre recibe visitas de grandes profesionales que pueden ayudar en gran medida a los alumnos de los diferentes grados de UNEATLANTICO. Y esto demuestra la calidad de enseñanza que ofrece y sabe muy bien que las enseñanzas complementarias ayudarán en gran medida a sus estudiantes para que se conviertan en grandes profesionales.

Ahora bien, la investigadora Tamara Forbes Hernández ofreció una conferencia muy interesante para todos los alumnos de los grados en Nutrición Humana y Dietética y Ciencia y Tecnología de los Alimentos de UNEATLANTICO, acerca de los efectos del consumo de determinados productos sobre la salud humana.

Durante su intervención Forbes mostró algunas de las evidencias obtenidas por su grupo sobre los efectos y propiedades biológicas que tienen algunos alimentos, en específico las fresas, sobre la salud humana. El estudio realizado que llevó a cabo sobre distintos modelos, tanto in vitro como en vivo, ofrecieron resultados que confirman que el consumo de frutas, como es el de las fresas, resultan una excelente opción para prevenir muchas enfermedades.

Tamara Forbes comentó, que ella y su grupo tenían una amplia experiencia trabajando con otras matrices como aceites o mieles y otros tipos de frutas. La elección de utilizar las fresas surgió a través de la Facultad de Agrarias de la Università Politecnica delle Marche. Mediante la Facultad de Agrarias, podíamos obtener ejemplares de fresas que pueden ser interesantes desde el punto de vista nutricional. Y después de estudiarlas obtuvimos resultados ciertamente interesantes. Además, las fresas al ser una fruta de alto consumo, su composición en compuestos antioxidantes es muy buena, concluyó.

Tamara Forbes Hernández es graduada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la Universidad de la Habana (Cuba), máster en la misma especialidad e investigador post doctoral en la Facultad de Medicina de la Università Politecnica delle Marche (Italia).

En mi opinión, los alumnos de la Universidad Europea del Atlántico, reciben una educación complementaria de gran nivel, porque UNEATLANTICO se preocupa en que profesionales e investigadores de gran nivel puedan ir y enseñarles los procesos para hacer investigaciones y los resultados que estos dan a posterioridad. Lo cual fomenta que los futuros graduados de la Universidad Europea del Atlántico, también lleguen a ser grandes profesionales e investigadores.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Taller sobre antropometría en la Universidad Europea del Atlántico

Opiniones UNEATLANTICO: Taller sobre antropometría en la Universidad Europea del Atlántico

Los alumnos de los Grados oficiales en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Nutrición Humana y Dietética de la Universidad Europea del Atlántico reciben taller sobre antropometría

La Universidad Europea del Atlántico, en mi opinión, siempre se encuentra buscando la manera de complementar la formación que reciben sus estudiantes con actividades complementarias como talleres, conferencias, prácticas profesionales, etc.

En esta ocasión, como se indica en la noticia, los alumnos que han podido disfrutar de un taller para fortalecer sus conocimientos han sido los estudiantes de los Grados oficiales en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Nutrición Humana y Dietética.

Dicha institución universitaria de Santader, ha organizado un taller sobre antropometria. La formación ha sido impartida por José Enrique Sirvent, Doctor en Nutrición y Bromatología por la Universidad de Alicante, y máster en Dietética y Nutrición por las Universidades de León, Rovira i Virgili y Santiago de Compostela. Actualmente ejerce como profesor asociado en la Universidad de Alicante.

La formación tuvo como finalidad explicar las claves para realizar un correcto estudio antropométrico completo. En el siguiente enlace el Dr. Sirvent explica cómo se debe hacer dicho estudio:

En mi opinión, creo que este tipo de actividades son muy útiles para los estudiantes, porque además de aprender de una manera eminentemente práctica, reciben las enseñanzas de reputados expertos en sus respectivos campos de actuación. Además, esta es, desde mi punto de vista, la mejor manera de aprender.

Enlaces relacionados: