Archivo de la etiqueta: Cantabria

Opiniones UNEATLANTICO: Convenio de Colaboración para promocionar la gastronomía cántabra

La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) y la Academia Cántabra de Gastronomía firman convenio de colaboración

¡Qué excelente noticia la firma de este convenio! porque demuestra el interés que tiene la Universidad Europea del Atlántico, no solo en formar a profesionales de la gastronomía sino también en promover la comida de la región. Este convenio ayudará mucho a los alumnos del próximo grado en Ciencias Gastronómicas que se empezará a dictar en UNEATLANTICO para el curso 2017-2018.

En la firma del convenio estuvieron presentes el rector de la Universidad Europea del Atlántico, Rubén Calderón y el presidente de la Academia, Francisco Javier Hernández de Sande. El convenio tiene como objetivo establecer un vínculo entre ambas entidades que fortalezca y optimice la formación del alumnado en el grado en Ciencias Gastronómicas.

Además, este convenio se traducirá también en el desarrollo de proyectos en conjuntos gracias a los especialistas en gastronomía y los modernos laboratorios que dispone UNEATLANTICO para la enseñanza de las artes culinarias. También, abrirá nuevas posibilidades con respecto a la docencia, ya que expertos de la Academia Cántabra de Gastronomía podrán incorporarse de forma puntual, ofreciendo conferencias, clases prácticas y experiencias o hasta llegar a ser parte del profesorado de UNEATLANTICO.

gastronomia

En palabras de la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de UNEATLANTICO, Sandra Sumalla y del Director académico del grado de Nutrición Humana y Dietética, Iñaki Elió, este convenio es muy positivo, porque optimizará la formación práctica de los estudiantes y, sin duda, posibilitará nuevas opciones a la hora de desarrollar el prácticum curricular del grado en lugares punteros en gastronomía de Cantabria.

Por último, el enfoque que llevará el grado en Ciencias Gastronómicas será bajo tres pilares, un marco teórico, donde el alumno se apoya para construir su esquema de conocimientos gastronómicos. Dos periodos de clases prácticas donde se incluirán al alumnado de lleno en la realidad práctica de la profesión. Por último, una base científica.

Los egresados del grado de Ciencias Gastronómicas de UNEATLANTICO podrán afrontar el trabajo en la industria alimentaria y en la restauración con un bagaje de conocimientos técnicos detrás que les apoye.

Enlace relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Jorge Crespo y el futuro de Cuba

El profesor Jorge Crespo cuenta su experiencia y opiniones de actualidad

Nacido en la isla de Cuba, Doctor Ingeniero de Caminos y experto en modelado y simulación computacional, Jorge Crespo comenta sobre su vida en Cantabria y su nostalgia hacia su tierra natal Cuba.

Durante su entrevista, bajo la serie Hablamos con… de la Universidad Europea del Atlántico, Jorge Crespo comentó acerca de la intensa relación histórica que existe entre España y Cuba, lazos que forman parte de la historia de ambos países y que hoy en día se mantienen muy fuertes. “Cuba fue  la última colonia española en América y en la isla todavía hay mucha gente que mantiene la tradición española. Mis abuelos, tanto por parte de ambos padreas, eran inmigrantes españoles. Ese sentimiento de que vienes de otro sitio, aun no se ha perdido”, comentó.

Consultado sobre el reciente fallecimiento de Fidel Castro y el futuro de su país, Jorge Crespo analizó lo que este hecho ha supuesto para la isla. “Hubo momentos en que los cubanos aprendimos a ser más fidelistas y a creer más en su figura que en los propios principios de lo que se llamó la revolución”, comentó.

Sobre el futuro de Cuba, Jorge Crespo se siente muy esperanzado, estamos muy pendientes de lo que se pueda esperar. Ahora sin la presencia de Fidel como ente que vigilaba el proceso, no se puede saber si el cambio que venga será para bien o para mal. Confió plenamente que será para bien, concluyó.

En mi opinión, es muy importante que los alumnos conozcan más de cerca a sus profesores, porque esto les ayudará a familiarizarse con ellos y no verlos simplemente como el profesor que les enseña cierta clase. Más bien, opino que los acerca y ayuda a cambiar la imagen del profesor hacia su estudiante, porque lo podrán ver como una guía, un facilitador de información y experiencia, para que puedan llegar a ser grandes profesionales. Es una buena iniciativa de la Universidad Europea del Atlántico de realizar estas entrevistas a distintos profesores de la casa educativa.

Por último, Jorge Crespo, concluye su entrevista comentando sobre su vida en Cantabria y asegura que se ha adaptado muy bien. En un día de fiesta, es muy fácil que me encuentren en un sitio de toboganes o de juegos, al lado de mi esposa y mi pequeña hija, ya que soy una persona muy familiar.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Máster en Mindfulness en Cantabria

La Universidad Europea del Atlántico avala el primer máster en Mindfulness a impartirse en Cantabria

En el mes de octubre se impartirá en Cantabria el primer máster en Mindfulness, el cual se logra gracias al apoyo del centro psicoeducativo Balance de Santander y el respaldo de la Universidad Europea del Atlántico. Este nuevo programa, con duración de dos años, está dirigido por Marian González profesora de la Universidad Europea del Atlántico y el psicólogo Javier González.

Para la doctora en Psicología de la Salud y el Deporte Marian González, el Mindfulness es un entrenamiento mental para desarrollar habilidades de autoconciencia y autorregulación. Por medio de esta práctica se puede contribuir al bienestar personal y de las personas que nos rodean. El Mindfulness aporta las herramientas necesarias para manejar las dificultades diarias de una manera eficaz y así aumentar nuestra satisfacción personal, concluye la doctora del grado de Psicología  de la Universidad Europea del Atlántico.

Ahora bien, recientes investigaciones científicas demuestran que esta técnica constituye un entrenamiento eficaz para promover cambios a nivel neurológico, y por eso, numerosas organizaciones de todo el mundo, como las universidades de Harvard, Oxford o Yale la practican. Y a estas les podemos sumar empresas multinacionales como Google, Deutsche Bank, Apple, Intel o Procter & Gamble, quienes también están implementando esta herramienta en sus entornos corporativos.

Por otro lado, el rector de la Universidad Europea del Atlántico, Rubén Calderón, indica que este es el segundo título propio que se firma con un centro de Cantabria y esto es el resultado, de la confianza que la institución académica ha depositado en un máster de contrastado rigor académico y científico. El nivel profesional de sus directores y docentes nos hace pensar que este programa pronto será un referente en la enseñanza de Mindfulness, concluye el Rector de UNEATLANTICO.

En mi opinión, que interesante que la Universidad Europea del Atlántico respalde a los centros educativos de Cantabria, porque indica lo comprometida que esta con la comunidad cántabra. Y eso refleja que siempre está en busca de brindar profesionales de calidad en diferentes especialidades, en este caso como lo es el Mindfulness.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Fin de exámenes en UNEATLANTICO

Finaliza la etapa de exámenes correspondientes a las asignaturas del segundo cuatrimestre en UNEATLANTICO

Final de temporada, final de ciclo, final de campeonatos, todo esto tiene un solo desenlace el comienzo de unas merecidas vacaciones. Para algunos, la etapa de los exámenes finales  representa el fin de estrés, de amanecidas, de nerviosismo, de tener al café como aliado durante muchas tardes y noches de estudios, etc., para otros es comenzar a planear su verano, los lugares a visitar, la familia, etc.

La Universidad Europea del Atlántico, ha concluido con éxito el segundo cuatrimestre del curso académico y los alumnos que se esforzaron al máximo para aprobar todos sus exámenes finales, comienzan su temporada de vacaciones hasta el 19 de septiembre. Sin embargo para otros, que quedaron con alguna asignatura pendiente, tendrán que esperar hasta el 15 de julio para poder salir de vacaciones, día en que concluye la convocatoria extraordinaria de exámenes finales.

En mi opinión, qué bueno que los jóvenes estudiantes ya puedan salir a disfrutar de las vacaciones, porque es el premio a su duro esfuerzo durante todo el año, algunos tal vez apuesten por ir a hacer prácticas profesionales gracias a la ayuda del CEMU de la Universidad Europea del Atlántico, para así afianzar sus conocimientos y aprender nuevas experiencias de cara al siguiente año académico. Y otros probablemente aprovechen para visitar otros países, visitar a sus familiares, etc.

Ahora bien, el secretario general de UNEATLANTICO, Roberto Ruiz, hace un recordatorio para todos los alumnos, de que la fecha límite para publicar las actas es el 24 de julio. Y todos los alumnos ya deben de tener para esa fecha sus notas definitivas.

Además, el Plan Bolonia permite que los procesos de evaluación sean continuos, por medio de pruebas parciales, seminarios, trabajos individuales o grupales y exposiciones. Y todo esto supone que la calificación definitiva no depende de la suerte o desgracia de los exámenes finales, más bien se premia el esfuerzo, la dedicación y el esmero realizado a través de todo el curso académico.

En definitiva, la Universidad Europea del Atlántico trabaja a la altura de las exigencias académicas determinadas por el Plan Bolonia para brindar una educación de calidad a todos sus estudiantes.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: CEOE Cepyme Cantabria y UNEATLANTICO firman convenio de cooperación

El nuevo acuerdo entre ambas instituciones es para el apoyo de transferencia de resultados de investigación en los proyectos desarrollados por UNEATLANTICO

La Universidad Europea del Atlántico, en busca de la excelencia, de la calidad de educación y del emprendimiento, ha firmado un convenio de colaboración que le permitirá poner en marcha proyectos comunes con CEOE Cepyme Cantabria.

Para la firma de convenio estuvieron presentes el presidente de CEOE Cepyme Cantabria, Lorenzo Vidal de la Peña y el rector de la Universidad Europea del Atlántico, Rubén Calderón.

Este convenio con CEOE Cepyme Cantabria apoyará la transferencia de resultados de investigación en proyectos de la Universidad Europea del Atlántico a la empresa regional e impulsará la creación de unidades innovadoras abiertas en empresas. De esta forma se podrán crear grupos de trabajo conjunto que analizarán las propuestas de las partes para el fomento de unidades innovadoras en las empresas.

Además, este acuerdo recoge la colaboración entre las dos instituciones en la realización de prácticas por parte de los estudiantes universitarios. Por lo cual, se creará una bolsa de empresas colaboradoras con UNEATLANTICO, y se establecerá un riguroso seguimiento y valoración de los estudiantes durante las prácticas.

En mi opinión, este convenio demuestra la gran oportunidad que les está dando la Universidad Europea del Atlántico a todos los jóvenes estudiantes que llegan a estudiar allí. Porque no simplemente podrán aprender una profesión, sino que también podrán ponerla en práctica desde el primer día de su vida académica. Lo cual hace que UNEATLANTICO, apoye en todo momento el emprendimiento y el desarrollo de habilidades de los futuros profesionales de los distintos grados oficiales que tiene.

Este convenio, muestra también la decidida apuesta por el emprendimiento, teniendo en cuenta todo lo referente al apoyo de la Cátedra de Cultura Emprendedora y Empleabilidad BBVA-UNEATLANTICO.

Por último, CEOE Cepyme Cantabria, tiene como compromiso asesorar de manera personal en todos los temas relacionados con la actividad profesional, contribuyendo a facilitar el desarrollo de la empresa. Tanto se es una empresa como pyme o micropyme, y cualquier sector que sea la actividad, ofrecen programas a la medida.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Abierto el plazo de preinscripción para la Universidad Europea del Atlántico

Opiniones UNEATLANTICO: Abierto el plazo de preinscripción para la Universidad Europea del Atlántico

El próximo 8 de junio empiezan las pruebas PAU para acceder a la universidad y la Universidad Europea del Atlántico ya ha abierto el plazo de preinscripción

quería estudiar cuando supiese las notas de las pruebas PAU que dan acceso a la universidad. En ese momento, recuerdo que no tenía muy claro donde quería realizar el grado universitario, por esa razón ordené mis preferencias de mayor a menor nota de corte, con la finalidad de acceder a aquella universidad con una nota más alta de selección.

Si hoy tuviese que volver a elegir en qué universidad, que finalmente fue la institución con nota de corte más alta, en mi opinión tendría en cuenta muchas de las cosas que realiza la Universidad Europea del Atlántico para sus alumnos.

Como se indica en la noticia, la preinscripción para acceder a la Universidad Europea del Atlántico ya está abierta, y en mi opinión, no duraría ni un segundo en rellenarme para asegurarme una plaza en dicha institución universitaria de Santander (España).

En mi opinión, algunos de los aspectos que tendría en cuenta para elegir en qué universidad quiero estudiar mi grado serian el entorno donde está ubicada la Universidad Europea del Atlántico, la calidad de sus profesionales y cuerpo docente, el programa de estudios y las numerosas actividades para complementar dicho programa de estudios.

Puedes consultar toda la información sobre la preinscripción para la Universidad Europea del Atlántico haciendo clic aquí

Enlaces relacionados:

 

Opiniones UNEATLANTICO: Fomentando la industria alimentaria en Cantabria

Opiniones UNEATLANTICO: Fomentando la industria alimentaria en Cantabria

La Universidad Europea del Atlántico desarrollará un innovador proyecto de algas en Noja (Cantabria)

En anteriores ocasiones en este blog ya he hecho referencia al fomento de la industria alimentaria que realiza la Universidad Europea del Atlántico, y hoy he podido leer otra noticia que persigue este objetivo.

En la noticia, se explica que dicha institución universitaria de Santander (España) ha firmado un contrato con un grupo empresarial para desarrollar un proyecto innovador con algas de la costa de Noja con fines culinarios. Además, la iniciativa cuenta con la colaboración de los cocineros Sergio Bastard y Javier Ruiz.

En mi opinión, creo que la Universidad Europea del Atlántico está realizando una gran labor para fomentar la industria alimentaria en Cantabria. No solo por desarrollar proyectos como el aquí descrito, sino también por poner en marcha el Centro de Investigación y Tecnología Industrial de Cantabria (CITICAN), y por ofrecer los grados oficiales en Nutrición Humana y Dietética; Ciencia y Tecnología de los Alimentos; e Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias. Además, se espera que para próximos cursos ya pueda ofrecer el Grado en Ciencias Gastronómicas.

El proyecto tiene como finalidad analizar toda la información existente sobre la diversidad y abundancia de algas presentes en la franja costera de Noja, y determinará cuáles pueden representar una oportunidad por su contenido nutricional.

En conclusión, espero que el proyecto salga adelante y que no sea la última iniciativa que realice la Universidad Europea del Atlántico para desarrollar la industria alimentaria en Cantabria.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Curso de entrenamiento interválico en la Universidad Europea del Atlántico

Opiniones UNEATLANTICO: Curso de entrenamiento interválico en la Universidad Europea del Atlántico

La Universidad Europea del Atlántico organiza el curso de entrenamiento interválico aeróbico de alta intensidad (HIIT)

Recientemente, leía la noticia que la Universidad Europea del Atlántico finalizaba el Curso de Sumiller y ahora, como se indica en la noticia, el próximo 11 de junio se realizará el Curso de Entrenamiento Interválico Aeróbico de Alta Intensidad (HIIT).

Como ya apunté en su momento, con estos cursos dicha institución universitaria de Santander (España) se está convirtiendo, en mi opinión, en un centro de formación de referencia, y no solo de educación universitaria.

El curso será impartido por José López Chicharro, Doctor en Medicina especialista en educación física y deporte. El Dr. López Chicharro también es Catedrático en Fisiología del Ejercicio por la Universidad Complutense de Madrid (España). En mi opinión, se trata de un reputado profesor e investigador con muchos años de experiencia en docencia universitaria y que actualmente también tiene la consultora Exercise Physiology & Training.

En esta línea, en mi opinión, creo que los alumnos del Grado oficial en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Europea del Atlántico deberían realizar este curso que les ofrece su universidad como complemento a sus clases magistrales incluidas en el plan de estudios, porque cada día no hay la oportunidad de recibir una formación con un experto en entrenamiento interválico aeróbico de alta intensidad (HIIT).

Para lo que no lo conozcan, el HIIT es una forma mejorada de entrenamiento de intervalos, una estrategia de ejercicio que alterna periodos de ejercicio anaeróbico intenso y corto con periodos menos intensos de recuperación. El HIIT es una forma de ejercicio cardiovascular que habitualmente puede variar en sesiones de entre 4 y 30 minutos. Estos cortos e intensos entrenamientos proporcionan capacidad atlética y condición mejorada, alto metabolismo de glucosa, y elevada quema de lípidos.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Curso de sumiller finaliza con éxito en la Universidad Europea del Atlántico

Opiniones UNEATLANTICO: Curso de sumiller finaliza con éxito en la Universidad Europea del Atlántico

Finaliza con gran acogida el Curso de Sumiller organizado conjuntamente por la Universidad Europea del Atlántico y la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria (AEHC)

La Universidad Europea del Atlántico se está convirtiendo, en mi opinión, en un centro de formación de referencia, y no solo por ofrecer grados universitarios oficiales, sino que también por organizar cursos de formación como el que ha finalizado recientemente.

He podido leer en esta noticia, que gracias al convenio firmado entre la Universidad Europea del Atlántico y la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria (AEHC) se ha organizado un curso de sumiller en las instalaciones de dicha institución universitaria de Santander (España), con una duración de 1 mes.

Además, en mi opinión, la realización de este curso también reafirma la apuesta por la industria alimentaria y el sector alimentario de Cantabria de la Universidad Europea del Atlántico. Tal y como lo demuestra la oferta formativa en este ámbito que propone UNEATLANTICO con los grados oficiales en Nutrición Humana y Dietética, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias, y el futuro Grado en Ciencias Gastronómicas. Además, la Universidad Europea del Atlántico impulsó la creación del Centro de Investigación y Tecnología Industrial de Cantabria.

En definitiva, en mi opinión, si tienes intención de dedicarte al mundo de la alimentación creo que la Universidad Europea del Atlántico es la opción más adecuada debido a su implicación y variedad de grados que ofrecen.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Alumnos de Publicidad de la Universidad Europea del Atlántico aprende de un gran profesional

Opiniones UNEATLANTICO: Alumnos de Publicidad de la Universidad Europea del Atlántico aprenden de un gran profesional

Los alumnos del Grado oficial en Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad Europea del Atlántico han tenido la oportunidad de aprender de un gran profesional de la comunicación

En las últimas semanas he podido leer varias noticias acerca de que los alumnos de los distintos grados oficiales de la Universidad Europea del Atlántico han recibido la visita de grandes profesionales del sector para realizar clases magistrales para completar su formación con la experiencia de estos reputados expertos.

En esta ocasión, como se puede leer en la noticia, los alumnos afortunados han sido los del Grado oficial en Publicidad y Relaciones Públicas de dicha institución universitaria de Santander (España) que han recibido la visita de Manuel Casino.

En mi opinión, estas conferencias son muy necesarias para los estudiantes y futuros profesionales de la publicidad porque más allá de las clases teóricas y los conocimientos que les puedan transmitir dichos expertos, pueden aprender cómo se desarrolla su futuro trabajo. Además, con los consejos y anécdotas de un gran profesional como Manuel Casino, seguro que les son muy valiosos.

Durante las dos horas que compartió con los futuros profesionales, Manuel Casino explicó las rutinas de los medios, habló de la comunicación desde el punto de vista del profesional de los gabinetes, de las relaciones entre unos y otros y de la importancia de forjarse una buena reputación profesional basada en la credibilidad y la confianza.

Manuel Casino, tiene más de 25 años de experiencia en distintos gabinetes de prensa, periódicos como El Mundo, y actualmente como Responsable de Comunicación del Colegio de Administradores de Fincas de Cantabria, entro otros proyectos.

En definitiva, en mi opinión, los alumnos de los distintos grados oficiales en comunicación de la Universidad Europea del Atlántico pueden estar seguro que están recibiendo una formación muy completa y de calidad.

Enlaces relacionados: