Archivo de la categoría: Grado Oficial en Comunicacion Audivisual

Opiniones UNEATLANTICO: Directora Académica de UNEATLANTICO en taller de radios universitarias españolas y latinoamericanas

Patricia Martínez directora académica de los grados de Comunicación de UNEATLANTICO asistió al encuentro-taller de radios universitarias españolas y latinoamericanas

Patricia Martínez directora de los grados de Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas, y Comunicación Audiovisual de la Universidad Europea del Atlántico, estuvo en el encuentro-taller de radios universitarias españolas y latinoamericanas celebrado en el marco de los Cursos de Verano de El Escorial.

La Directora Académica de  la Universidad Europea del Atlántico, quien también es la promotora de UneRadio, que comenzó a funcionar este curso académico y que y forma parte de la Asociación de Radios Universitarias de España (ARU). Explicó que el proyecto de UneRadio es una propuesta con espíritu joven e impulsado especialmente por alumnos de las carreras de Comunicación.

Añadiendo, que la idea es ampliar la parrilla de programación para que estudiantes de otros grados se vean involucrados, ya sea participando en las actividades de realización, o con sugerencias sobre los contenidos, comentó.

En mi opinión, que interesante la participación de Patricia Martínez en un taller tan interesante, porque de esta forma se realza la calidad de profesionales que tiene  la Universidad Europea del Atlántico en su plana docente. Además, con esta participación deja en claro la mentalidad de UNEATLANTICO para apoyar a los nuevos retos de las radios universitarias y el uso de las nuevas tecnologías de la Información.

Por otro lado, el encuentro de radios universitarias españolas y latinoamericanas celebrado en El Escorial se dieron cita representantes de diferentes emisoras de la Asociación de Radios Universitarias de España (ARU), también como delegados de la Red de Radios Universitarias Latinoamericanas y del Caribe (RRULAC) y de otras emisoras de diferentes países de América Latina.

Durante este encuentro se aprovechó para intercambiar iniciativas y cerrar propuestas de colaboración entre las diferentes asociaciones participantes. Por último, tanto en España como en América Latina, las radios universitarias se han convertido en un vehículo de participación para los investigadores, alumnos y sectores sociales que normalmente no tienen cabida en las emisoras convencionales.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Fin de exámenes en UNEATLANTICO

Finaliza la etapa de exámenes correspondientes a las asignaturas del segundo cuatrimestre en UNEATLANTICO

Final de temporada, final de ciclo, final de campeonatos, todo esto tiene un solo desenlace el comienzo de unas merecidas vacaciones. Para algunos, la etapa de los exámenes finales  representa el fin de estrés, de amanecidas, de nerviosismo, de tener al café como aliado durante muchas tardes y noches de estudios, etc., para otros es comenzar a planear su verano, los lugares a visitar, la familia, etc.

La Universidad Europea del Atlántico, ha concluido con éxito el segundo cuatrimestre del curso académico y los alumnos que se esforzaron al máximo para aprobar todos sus exámenes finales, comienzan su temporada de vacaciones hasta el 19 de septiembre. Sin embargo para otros, que quedaron con alguna asignatura pendiente, tendrán que esperar hasta el 15 de julio para poder salir de vacaciones, día en que concluye la convocatoria extraordinaria de exámenes finales.

En mi opinión, qué bueno que los jóvenes estudiantes ya puedan salir a disfrutar de las vacaciones, porque es el premio a su duro esfuerzo durante todo el año, algunos tal vez apuesten por ir a hacer prácticas profesionales gracias a la ayuda del CEMU de la Universidad Europea del Atlántico, para así afianzar sus conocimientos y aprender nuevas experiencias de cara al siguiente año académico. Y otros probablemente aprovechen para visitar otros países, visitar a sus familiares, etc.

Ahora bien, el secretario general de UNEATLANTICO, Roberto Ruiz, hace un recordatorio para todos los alumnos, de que la fecha límite para publicar las actas es el 24 de julio. Y todos los alumnos ya deben de tener para esa fecha sus notas definitivas.

Además, el Plan Bolonia permite que los procesos de evaluación sean continuos, por medio de pruebas parciales, seminarios, trabajos individuales o grupales y exposiciones. Y todo esto supone que la calificación definitiva no depende de la suerte o desgracia de los exámenes finales, más bien se premia el esfuerzo, la dedicación y el esmero realizado a través de todo el curso académico.

En definitiva, la Universidad Europea del Atlántico trabaja a la altura de las exigencias académicas determinadas por el Plan Bolonia para brindar una educación de calidad a todos sus estudiantes.

Enlaces relacionados:

UNEATLANTICO-opiniones-UNEATLANTICO

Opiniones UNEATLANTICO: Cobertura especial del certamen de surf La Vaca XXL

Alumnos del grado oficial en Comunicación Audiovisual de la Universidad Europea del Atlántico, cubrieron certamen de surf de Cantabria

La Vaca XXL, es el único campeonato nacional de olas grandes que se realiza en España y pertenece al Tour mundial de olas grandes. En este campeonato solo participan 32 surfistas, los cuales son los mejores especialistas de esta modalidad y todos los años esperan ansiosos la invitación para poder participar en esta competición.

Ahora bien, ¿cómo es que participan estos dos alumnos de UNEATLANTICO? María y Alejandro,  han podido contar con todo el material técnico cedido por UNEATLANTICO, y la capacitación de los profesores para el uso adecuado de estos. La Universidad Europea del Atlántico, también les brindó pases especiales para acceder a la zona de los medios de comunicación para que puedan cubrir el evento.

Gracias a esto, los alumnos pudieron recopilar toda la información y cubrir el evento de forma correcta y profesional. Además con todo el material recopilado durante el campeonato, los jóvenes estudiantes del grado oficial en Comunicación Audiovisual, prepararán un video recopilatorio, el cual será incluido en la sección de noticias de UNEATLANTICO, ya espero poder verlo.

El surf, es uno de los deportes que ofrece momentos de gran espectacularidad y Cantabria es una región muy adecuada para poder practicarlo.

Por último, la oportunidad que les dan a los diferentes estudiantes de UNEATLANTICO, de poner en práctica todos sus conocimientos aprendidos, es lo que distingue a la Universidad Europea del Atlántico y de verdad que me sorprende que inclusive les ceda equipos profesionales para lograrlo. Esto si es algo que marca la diferencia.

El grado oficial en Comunicación Audiovisual de la Universidad Europea del Atlántico, tiene como finalidad capacitar a todos los estudiantes a que puedan conocer el correcto manejo de las tecnologías involucradas en el mundo de la comunicación audiovisual. Esta es una industria que está en un crecimiento a nivel mundial y cada vez hay la necesidad de profesionales competentes y hábiles en este campo.

Enlaces relacionados:

UNEATLANTICO-opiniones-UNEATLANTICO

Opiniones UNEATLANTICO: Alumnos visitan el Centro Regional de Radio Televisión Española

Los alumnos del grado oficial en Comunicación Audiovisual de la Universidad Europea del Atlántico visitaron las instalaciones del Centro Regional de Radio Televisión Española en Cantabria

Visitas guiadas, conocer la historia detrás de toda una producción  televisiva, anécdotas que puedas escuchar sobre las peculiares soluciones que se pueden dar para un problema. Conocer cómo es un programa en vivo y muchas cosas más se pueden aprender de una visita a una emisora de radio televisión.

Esa experiencia la han tenido precisamente los alumnos del grado oficial en Comunicación Audiovisual de la Universidad Europea del Atlántico, quienes junto a la directora Patricia Martínez, visitaron las instalaciones del Centro Regional de Radio Televisión Española.

Es interesante leer en el blog de noticias de UNEATLANTICO, que esta visita fue guiada por el director general del centro regional, Juan Carlos de la Fuente, quien los llevo a conocer cómo era la historia del centro regional y la metodología de trabajo que existía antes de que ingresaran totalmente al mundo digital. Asimismo, los guió por cada una de las áreas que dispone el centro regional explicándoles de forma detallada qué tarea se desempeña en cada uno de los departamentos, cómo lo hacen y quiénes lo realizan.

UNEATLANTICO-opiniones-UNEATLANTICO

Control de Realización de TVE en Cantbria

Sin embargo, debo mencionar que los profesionales que más captaron la atención de los alumnos, fueron la presentadora Ana Ruíz Pereda y algunos del departamento de realización. Acto seguido, los estudiantes de UNEATLANTICO, recorrieron las salas de redacción, producción, realización y maquillaje.

Por último, tuvieron la oportunidad de ingresar al plató y los estudios de Radio Nacional de España, donde presenciaron la emisión en directo de la primera edición diaria del informativo televisivo, conducido por la periodista Ana Ruíz Pereda y del informativo radial.

UNEATLANTICO-opiniones-UNEATLANTICO

Plató de TVE en Cantabria

En mi opinión, cada vez que te acercan a lugares relacionados con lo que estás estudiando y te permiten conocer de primera línea a profesionales, es algo que realmente motiva a cualquier alumno. Y eso hace que ponga mucho más interés en querer ampliar sus conocimientos. Esto es lo que me gusta de la Universidad Europea del Atlántico, que en todo momento busca que sus estudiantes, conozcan cómo será su futuro profesional.

Enlaces relacionados:

UNEATLANTICO-opiniones-UNEATLANTICO

Opiniones UNEATLANTICO: Inicia el 5º concurso universitario de clipmetrajes ‘Drogas: tu punto de mira’

Se abrieron las inscripciones para participar de la V edición del concurso universitario de clipmetrajes ‘Drogas: Tu punto de mira’.

Quiero mencionar que este concurso lo organiza la Asociación Promoción y Desarrollo Social (PDS) con la financiación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas,  bajo el programa orientado a la prevención del consumo entre estudiantes universitarios. La organización contempla cinco premios de entre 400 y 1200 euros para las mejores obras.

Según leí en la sección de noticias de UNEATLANTICO, cada clipmetraje tiene que hacer referencia a las alternativas al consumo, a las estrategias de autocontrol, a los mitos y creencias, a las implicaciones sociales y económicas que se derivan de este tema, así como a la promoción de las buenas prácticas de salud. Las inscripciones están abiertas hasta el 16 de mayo de 2016. Y el jurado dará su veredicto el 8 de Junio de 2016.

UNEATLANTICO-opiniones-UNEATLANTICO

V edición del concurso universitario de clipmetrajes ‘Drogas: Tu punto de mira’

Este concurso no es ajeno para los alumnos de la Universidad Europea del Atlántico, quienes el año pasado tuvieron la oportunidad de participar de la 4 ͣ. Edición.

Los alumnos que participaron fueron del grado oficial de Comunicación Audiovisual con el clipmetraje: ‘Dirige tu historia’  y los del grado oficial de Publicidad y Relaciones Públicas con su clipmetraje: ‘Es más extremo vivir consciente’.

Para concluir, felicito lo que hace la Universidad Europea del Atlántico, para promocionar este tipo de concursos y, en especial, opino que lo hace para crear conciencia entre todos sus estudiantes acerca de lo dañino que es el consumo de drogas y estupefacientes en las personas. Los jóvenes de ahora tienen que tomar conciencia sobre lo que hacen y tienen que aprender a cuidar su mente y cuerpo.

UNEATLANTICO, no solo está velando por la educación de sus alumnos, sino también promueve la vida saludable y libre de contaminación.

Comparto con ustedes los dos clipmetrajes realizados por los alumnos;

Enlaces relacionados:

UNEATLANTICO-opiniones-UNEATLANTICO

Opiniones UNEATLANTICO: Periodista Fernando Jáuregui da clases de Emprendimiento

El periodista Fernando Jáuregui animó por medio de una clase magistral a los alumnos de la Universidad Europea del Atlántico a ser emprendedores

Emprendedor, según la RAE es una persona que emprende con resolución acciones dificultosas. Estas palabras describen muy bien a la generación de jóvenes estudiantes de hoy, debido a que se enfrentaran a nuevos retos durante toda su vida. El saber emprender es muy importante y qué mejor cuando desde la misma Universidad se nos anima.

La Universidad Europea del Atlántico ha visto esto como una gran oportunidad para presentarles a los alumnos de los grados oficiales de Periodismo, Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas y Administración y Dirección de Empresas, la clase magistral sobre emprendimiento.

La clase estuvo a cargo del periodista Fernando Jáuregui, quien también es presidente del Grupo Diariocrítico, y según leí en la sección de noticias de la Universidad Europea del Atlántico, el periodista presente a todos los estudiantes su libro ‘1001 consejos para emprender’, obra con la cual busca alentar a los jóvenes estudiantes a “contribuir a la revolución emprendedora, lanzándose por caminos no comunes y a conseguir sus metas y sueños”.

También los animó a que refuercen su marca personal y que siempre busquen la manera de llamar la atención y que no pierdan la oportunidad de causar siempre una buena impresión.

En ese sentido, dejo una lista de 10 consejos que todo joven emprendedor debe seguir:

  1. Buscar siempre la notoriedad. La originalidad es más que conveniente.
  2. Cuidar la presentación de tus proyectos. Actualizar tu CV, tenerlo siempre en todos los formatos posibles y que este sea creativo y original.
  3. Invertir en uno mismo y en tus ideas.
  4. Conocer la materia del negocio que emprendes.
  5. El principal problema no es la financiación. En la era del internet, emprender es más barato.
  6. Un buen socio es un tesoro. Es muy importante buscar y seleccionar a las personas indicadas.
  7. Hoy todo es más fácil. Las nuevas tecnologías nos facilitan la vida.
  8. Jamás pierdas una oportunidad.
  9. Solo queremos cambiar el mundo. Quien mira el futura puede dar pasos largos.
  10. El fracaso es casi necesario.

Con estos buenos consejos tienes toda la motivación para poder emprender. El libro se está distribuyendo de manera gratuita en las universidades españolas con el objetivo de contribuir a la “revolución emprendedora”. La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) se ha unido a esta revolución emprendedora, porque desde el primer día de clase ánima a todos sus alumnos a que utilicen las nuevas tecnologías y sean emprendedores.

Enlaces relacionados:

Opiniones de alumnos de UNEATLANTICO de Comunicación Audiovisual

Opiniones UNEATLANTICO: La comunicación audiovisual en nuestra sociedad

Los estudios de comunicación audiovisual entre los más demandados debido al crecimiento de la industria del sector

Estamos habituados a recibir todo tipo de información audiovisual a cada momento de nuestro día. Publicidad, cine, videojuegos, la lista es interminable. A través de canales como la radio, el cine o la televisión, nos llegan a diario cientos de mensajes. Dominar este campo es tener media guerra ganada con el fin de conseguir tus objetivos, sean en el campo que sean.

La industria audiovisual sigue siendo una de las de mayor crecimiento a nivel mundial. Es evidente el impacto cultural y económico que generan en las sociedades contemporáneas medios como la televisión, el cine y los nuevos productos multimedia. Con el acelerado avance de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el sector audiovisual, han surgido nuevos canales y servicios, y la necesidad de diseñar nuevas estrategias para conservar sus audiencias y relacionarse con otras. La constante proliferación de las nuevas tecnologías, productos y procesos en la producción y difusión audiovisual constituye un reto y al mismo tiempo una gran oportunidad para los nuevos profesionales de la comunicación.

Y siendo un tema de tal importancia, quisimos sabe quién ofrecía en Cantabria una buena formación universitaria al respecto. Participando en el IV Concurso Universitario de clip metrajes «Drogas: tu punto de mira», que organiza la Asociación Promoción y Desarrollo Social (PDS) con la financiación del Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, comprobamos la calidad del trabajo presentado por los alumnos del grado oficial de Comunicación Audiovisual de la Universidad Europea del Atlántico.

tlantico-comunicacion-audiovisual(2)

Trabajos de los alumnos de Comunicacion Audiovisual de UNEATLANTICO

En los siguientes enlaces se pueden ver los dos clipmetrajes presentados por los alumnos de 2º del grado oficial de Comunicación Audiovisual impartido en UNEATLANTICO:

Este concurso, en el que participaban estudiantes de todas las universidades españolas, nos llevó a querer investigar sobre UNEATLANTICO y sobre la calidad de su formación universitaria. En dicha investigación hemos analizado más material proveniente de los alumnos de la Universidad Europea del Atlántico en el grado oficial de Comunicación Audiovisual, en el marco de su Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades.

El nivel de los trabajos visualizados es alto y, según opiniones de sus alumnos, se debe a los importantes medios con los que cuenta la universidad, la profesionalidad de sus maestros y el grado de implicación que tiene UNEATLANTICO con el sector.

A continuación, en enlaces relacionados, os dejamos unos enlaces de consulta donde podréis ver nuevos trabajos de los alumnos de la Universidad Europea del Atlántico.

Enlaces relacionados: