Archivo por meses: diciembre 2016

Opiniones UNEATLANTICO: Asistencia al Seminario Informativos de la Era Digital en la UAB

Alumnos de los grados de Comunicación de la Universidad Europea del Atlántico asisten a seminario en la UAB

En mi opinión, estar al día en las tendencias tecnológicas de hoy en día es muy importante, por eso siempre voy a destacar la educación de la Universidad Europea del Atlántico, porque siempre está promoviendo la educación fuera del aula. Por tal razón, constantemente los alumnos de los diferentes grados, están realizando visitas a distintos eventos, como seminarios, congresos, foros, mesas redondas, etc., para que sus estudiantes puedan ampliar sus conocimientos y puedan aprender de personas que hoy en día han sabido evolucionar junto con la tecnología, y como sus empresas se han adaptado a ellas.

En vista de esto, la Universidad Europea del Atlántico organizó un viaje a la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), donde se llevó a cabo el seminario “Informativos de la Era Digital”, seminario que estuvo organizado por el Observatorio para la Innovación de los Informativos en la Sociedad Digital (OI2).

Los estudiantes que participaron de este seminario estuvieron acompañados por la directora académica de los grados, Patricia Martínez y la profesora Melisa Keller.

Durante las jornadas, los alumnos tuvieron la oportunidad de asistir a las ponencias y mesas redondas en las que participaron representantes de televisiones públicas como RTVE, France 24 y RTÉ (Irlanda), quienes abordaron la adaptación de sus respectivos canales a la sociedad digital en constante cambio en la que vivimos, sin perder la calidad de la información.

Las ponencias que realizaron, estuvieron centradas en temas como la innovación de los informativos en la sociedad digital o los retos del periodismo móvil y se analizó una experiencia piloto desarrollada en esta materia. Luego pasó el momento en que los representantes Marc Saikali, de France 24, Carlos del Amor (RTVE) y Santiago Tejedor (UAB), hablaron acerca del llamado periodismo ciudadano.

Por último, después de un descanso, los alumnos pudieron asistir a una conferencia, en la que se tocó el tema sobre el futuro de la información, cerrando el seminario con dos mesas redondas, donde se intercambiaron ideas sobre la innovación de los contenidos informativos, los cambios en materia de información audiovisual y finalmente la decana de la facultad de Ciencias de la Comunicación de la UAB, María José Recoder, pronunció un discurso de despedida.

En mi opinión, es muy bueno que los alumnos de los grado de Comunicación de la Universidad Europea del Atlántico, hayan podido asistir a este seminario, estoy muy seguro que han regresado con nuevas ideas y más conocimiento sobre sus carreras y futuro profesional.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Tamara Forbes ofreció una conferencia en UNEATLANTICO

La investigadora Tamara Forbes Hernández visitó la Universidad Europea del Atlántico y ofreció una conferencia sobre los efectos del consumo de determinados alimentos

En mi opinión, la Universidad Europea del Atlántico siempre recibe visitas de grandes profesionales que pueden ayudar en gran medida a los alumnos de los diferentes grados de UNEATLANTICO. Y esto demuestra la calidad de enseñanza que ofrece y sabe muy bien que las enseñanzas complementarias ayudarán en gran medida a sus estudiantes para que se conviertan en grandes profesionales.

Ahora bien, la investigadora Tamara Forbes Hernández ofreció una conferencia muy interesante para todos los alumnos de los grados en Nutrición Humana y Dietética y Ciencia y Tecnología de los Alimentos de UNEATLANTICO, acerca de los efectos del consumo de determinados productos sobre la salud humana.

Durante su intervención Forbes mostró algunas de las evidencias obtenidas por su grupo sobre los efectos y propiedades biológicas que tienen algunos alimentos, en específico las fresas, sobre la salud humana. El estudio realizado que llevó a cabo sobre distintos modelos, tanto in vitro como en vivo, ofrecieron resultados que confirman que el consumo de frutas, como es el de las fresas, resultan una excelente opción para prevenir muchas enfermedades.

Tamara Forbes comentó, que ella y su grupo tenían una amplia experiencia trabajando con otras matrices como aceites o mieles y otros tipos de frutas. La elección de utilizar las fresas surgió a través de la Facultad de Agrarias de la Università Politecnica delle Marche. Mediante la Facultad de Agrarias, podíamos obtener ejemplares de fresas que pueden ser interesantes desde el punto de vista nutricional. Y después de estudiarlas obtuvimos resultados ciertamente interesantes. Además, las fresas al ser una fruta de alto consumo, su composición en compuestos antioxidantes es muy buena, concluyó.

Tamara Forbes Hernández es graduada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la Universidad de la Habana (Cuba), máster en la misma especialidad e investigador post doctoral en la Facultad de Medicina de la Università Politecnica delle Marche (Italia).

En mi opinión, los alumnos de la Universidad Europea del Atlántico, reciben una educación complementaria de gran nivel, porque UNEATLANTICO se preocupa en que profesionales e investigadores de gran nivel puedan ir y enseñarles los procesos para hacer investigaciones y los resultados que estos dan a posterioridad. Lo cual fomenta que los futuros graduados de la Universidad Europea del Atlántico, también lleguen a ser grandes profesionales e investigadores.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Simulacro de evacuación por incendio

La Universidad Europea del Atlántico realiza simulacro de evacuación por incendio en todo el campus

El realizar simulacros siempre es importante para las empresas, colegios, universidades y en los hogares, porque estos ayudan a que todas las personas estén preparados para evacuar el lugar de forma calmada y rápida ante cualquier eventualidad que pueda suceder, sea un sismo, incendio, etc.

En mi opinión, que la Universidad Europea del Atlántico realice este tipo de actividades, demuestra el gran interés que tiene por la seguridad de todos sus estudiantes, además que los prepara para afrontar cualquier eventualidad que pueda suceder dentro y fuera del campus. En realidad felicito mucho esta iniciativa de la Universidad Europea del Atlántico.

El simulacro contra incendios que se realizó en el campus de la Universidad Europea del Atlántico, ha obtenido una calificación de notable de acuerdo a la sociedad de prevención Prevemont. Esta buena calificación demuestra lo bien preparados que están en UNEATLANTICO, porque no solo obtienen buena calificación académica, sino también en un simulacro de emergencia.

Para este año, y por primera vez, fueron los alumnos de tercero del grado en Administración y Dirección de Empresas, quienes organizado en equipos fueron los encargados de supervisar y registrar todo el simulacro. Para luego, debatir dentro de la asignatura Gestión de riesgos laborales, todas las acciones llevadas a cabo para valorar cuales se han desarrollado correctamente y en cuales se tiene que mejorar.

Por otro lado, la responsable del servicio Laboral de la Universidad Europea del Atlántico, Rocío Pérez, destacó que el edificio se desalojó completamente en 5 minutos, lo que en su opinión está bastante bien, si entendemos que en el momento en que se realizó el simulacro habían en el edifico una 900 personas.

Sin embargo, el objetivo real del simulacro que realizó UNEATLANTICO, es formar a toda la comunidad universitaria frente a situaciones de riesgo para que, llegado el momento, todo el mundo sepa exactamente lo que tiene que hacer. Desde el inicio de los sonidos de las alarmas, los jefes de emergencia que se asignan en cada planta del edificio, deben ponerse en marcha y de esa forma asegurar la buena ejecución del plan de acción.

Por último, algunas recomendaciones que ofreció Rocío Pérez, es que tanto como los jefes de servicio y la comunidad universitaria, siempre deban mantener la calma, salir ordenadamente, no correr y siempre mantener los nervios a raya, de esta forma se podrán evitar incidentes.

Enlaces relacionados: