Archivo de la categoría: Sin categoría

Opiniones UNEATLANTICO: Jorge Crespo y el futuro de Cuba

El profesor Jorge Crespo cuenta su experiencia y opiniones de actualidad

Nacido en la isla de Cuba, Doctor Ingeniero de Caminos y experto en modelado y simulación computacional, Jorge Crespo comenta sobre su vida en Cantabria y su nostalgia hacia su tierra natal Cuba.

Durante su entrevista, bajo la serie Hablamos con… de la Universidad Europea del Atlántico, Jorge Crespo comentó acerca de la intensa relación histórica que existe entre España y Cuba, lazos que forman parte de la historia de ambos países y que hoy en día se mantienen muy fuertes. “Cuba fue  la última colonia española en América y en la isla todavía hay mucha gente que mantiene la tradición española. Mis abuelos, tanto por parte de ambos padreas, eran inmigrantes españoles. Ese sentimiento de que vienes de otro sitio, aun no se ha perdido”, comentó.

Consultado sobre el reciente fallecimiento de Fidel Castro y el futuro de su país, Jorge Crespo analizó lo que este hecho ha supuesto para la isla. “Hubo momentos en que los cubanos aprendimos a ser más fidelistas y a creer más en su figura que en los propios principios de lo que se llamó la revolución”, comentó.

Sobre el futuro de Cuba, Jorge Crespo se siente muy esperanzado, estamos muy pendientes de lo que se pueda esperar. Ahora sin la presencia de Fidel como ente que vigilaba el proceso, no se puede saber si el cambio que venga será para bien o para mal. Confió plenamente que será para bien, concluyó.

En mi opinión, es muy importante que los alumnos conozcan más de cerca a sus profesores, porque esto les ayudará a familiarizarse con ellos y no verlos simplemente como el profesor que les enseña cierta clase. Más bien, opino que los acerca y ayuda a cambiar la imagen del profesor hacia su estudiante, porque lo podrán ver como una guía, un facilitador de información y experiencia, para que puedan llegar a ser grandes profesionales. Es una buena iniciativa de la Universidad Europea del Atlántico de realizar estas entrevistas a distintos profesores de la casa educativa.

Por último, Jorge Crespo, concluye su entrevista comentando sobre su vida en Cantabria y asegura que se ha adaptado muy bien. En un día de fiesta, es muy fácil que me encuentren en un sitio de toboganes o de juegos, al lado de mi esposa y mi pequeña hija, ya que soy una persona muy familiar.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Presentación del libro “Vidas que cuentan”

La Universidad Europea del Atlántico es el anfitrión de la presentación del libro “Vidas que cuentan”

En mi opinión, la Universidad Europea del Atlántico muestra su gran interés por promocionar no solo la educación y la cultura, sino también en dar a conocer la historia dentro de las personas que viven en Santander. Y esto lo demuestra al permitir que se presente exactamente un libro que cuenta las vivencias de un grupo de personas que se aferran a la vida.

El libro Vidas que cuentan, es una iniciativa de 18 escritores cántabros que narran las vivencias de unas personas que siguen aferrándose a la vida con fuerza porque mantienen la esperanza de poder levantarse y salir a flote. Son historias de gente común que de un momento a otro lo perdió todo lo que tenía y paso a ser una sombra que aprieta la conciencia ciudadana y que apaga el falso brillo de la sociedad de consumo.

La inspiración del libro, nace desde el local de la Cocina Económica, donde precisamente los protagonistas de las historias, coinciden en las mismas horas al día para poder alimentarse, pero no solo físicamente, sino también confortar su espirito con el calor de la conversación de los voluntarios y otros usuarios.

Una obra, que desplazó a un grupo de escritores y artistas gráficos para poner en común estas historias y darle forma al proyecto solidario, bajo la coordinación de la directora de la Cocina Económica, Sor Evelia.

La presentación del libro se realizó para todos los alumnos de la Universidad Europea del Atlántico. Y llega a ellos gracias a la iniciativa solidaria y al apoyo de la Fundación Banco Santander y de la Cocina Económica. Los ejemplares se venden al precio de 15 euros y el dinero recaudado ira directamente a la Cocina Económica.

Esta actividad se desarrolló en el marco de las acciones que ponen en marcha la Oficina de Cooperación y Acción Social de la Universidad Europea del Atlántico.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Visita de Ricardo Sánchez Montañés a UNEATLANTICO

El responsable de Organización y Personas de Gullón, Ricardo Sánchez Montañés impartió una conferencia en la Universidad Europea del Atlántico

Los estudiantes de los grados en Administración y Dirección de Empresas, Ingeniería de las Industrias Alimentarias y Agrarias, y Nutrición Humana y Dietética  de la Universidad Europea del Atlántico, que asistieron a la conferencia de Ricardo Sánchez, salieron con la misión de situarse cada día de su vida fuera de su zona de confort, porque es ahí, donde suceden cosas maravillosas.

Durante su exposición Sánchez Montañés, animó a todos los alumnos a que siempre salgan de su zona de confort, y que se sitúen a un extremo alejado de la monotonía, el aburrimiento y de la comodidad, al lugar que él llama el Punto Nemo, que es el lugar más alejando de tierra firme, un polo de inaccesibilidad en el océano Pacífico.

Durante su intervención, Ricardo Sánchez indicó que uno no debe alejarse de su zona de confort durante sus horas de trabajo, más bien que todos los días se deben situar en el Punto Nemo, el lugar más alejado de lo conocido, para que de esa manera se puedan plantear formas radicales de hacer las cosas.

En mi opinión, tiene mucha razón muchas veces nos estancamos en nuestra zona de confort y como es una zona que conocemos muy bien, dudamos en irnos más allá de ella. Sin embargo, si vemos más allá de ella, es posible que podamos aprender nuevas cosas y hasta solucionar problemas que surjan en nuestro centro laboral, estudios y demás situaciones que se puedan presentar. En definitiva la Universidad Europea del Atlántico busca que todos sus estudiantes puedan aprender a atreverse a salir de su zona de confort, algo que los ayudará en su vida profesional y ahora mismo durante sus estudios.

Ahora bien, gracias a su experiencia liderando grupos de personas, Sánchez Montañés ofreció varios consejos a los jóvenes que se encuentran hoy estudiando y que dentro de poco se estarán incorporando al mercado laboral. Les recomendó que deben estar siempre alerta y reinventándose ya que, según él, el éxito relaja y si te relajas estás muerto.

Por otro lado, los trabajos directivos que Ricardo Sánchez Montañés conoció o que su generación conoció, ya no van a existir, aseguró y dirigiéndose a su público, comentó que es muy probable que muchos sean sus propios jefes y no tendrán un trabajo de 40 horas a la semana en una misma empresas, sino que se repartirán el tiempo entre varios clientes.

Por último, mencionó que sea cual sea el modelo, lo importante es cumplir siembre con la regla de los tres tercios, ocho horas de trabajo, ocho dedicadas al ocio y ocho al descanso. Y que nadie debería permitir que un trabajo le haga romper este equilibrio y, si es así, lo mejor es cambiar. La frase con la que culminó su presentación fue: “Aporta cosas sencillas”.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Asistencia al Seminario Informativos de la Era Digital en la UAB

Alumnos de los grados de Comunicación de la Universidad Europea del Atlántico asisten a seminario en la UAB

En mi opinión, estar al día en las tendencias tecnológicas de hoy en día es muy importante, por eso siempre voy a destacar la educación de la Universidad Europea del Atlántico, porque siempre está promoviendo la educación fuera del aula. Por tal razón, constantemente los alumnos de los diferentes grados, están realizando visitas a distintos eventos, como seminarios, congresos, foros, mesas redondas, etc., para que sus estudiantes puedan ampliar sus conocimientos y puedan aprender de personas que hoy en día han sabido evolucionar junto con la tecnología, y como sus empresas se han adaptado a ellas.

En vista de esto, la Universidad Europea del Atlántico organizó un viaje a la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), donde se llevó a cabo el seminario “Informativos de la Era Digital”, seminario que estuvo organizado por el Observatorio para la Innovación de los Informativos en la Sociedad Digital (OI2).

Los estudiantes que participaron de este seminario estuvieron acompañados por la directora académica de los grados, Patricia Martínez y la profesora Melisa Keller.

Durante las jornadas, los alumnos tuvieron la oportunidad de asistir a las ponencias y mesas redondas en las que participaron representantes de televisiones públicas como RTVE, France 24 y RTÉ (Irlanda), quienes abordaron la adaptación de sus respectivos canales a la sociedad digital en constante cambio en la que vivimos, sin perder la calidad de la información.

Las ponencias que realizaron, estuvieron centradas en temas como la innovación de los informativos en la sociedad digital o los retos del periodismo móvil y se analizó una experiencia piloto desarrollada en esta materia. Luego pasó el momento en que los representantes Marc Saikali, de France 24, Carlos del Amor (RTVE) y Santiago Tejedor (UAB), hablaron acerca del llamado periodismo ciudadano.

Por último, después de un descanso, los alumnos pudieron asistir a una conferencia, en la que se tocó el tema sobre el futuro de la información, cerrando el seminario con dos mesas redondas, donde se intercambiaron ideas sobre la innovación de los contenidos informativos, los cambios en materia de información audiovisual y finalmente la decana de la facultad de Ciencias de la Comunicación de la UAB, María José Recoder, pronunció un discurso de despedida.

En mi opinión, es muy bueno que los alumnos de los grado de Comunicación de la Universidad Europea del Atlántico, hayan podido asistir a este seminario, estoy muy seguro que han regresado con nuevas ideas y más conocimiento sobre sus carreras y futuro profesional.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Presentación de oferta académica en la China Education Expo 2016

La Universidad Europea del Atlántico participó por segunda vez en la China Education Expo 2016

En mi opinión, esta es una gran oportunidad para la Universidad Europea del Atlántico para poder ofertar todos sus programas académicos, a todos los jóvenes interesados en obtener una educación profesional y también optar por desarrollar una maestría en el extranjero. Y qué mejor que esta sea en un país que tiene mucho interés en realizar intercambios estudiantiles, con universidades extranjeras y en especial de España.

Ahora bien, la Feria China Education Expo es la mayor feria de educación del país y está dirigida a orientar a los jóvenes en edad de comenzar sus estudios universitarios. Por esta razón, durante el mes de octubre una delegación de la Universidad Europea del Atlántico estuvo presentando la oferta académica en las ciudades de Beijing, Chengdu, Guangzhou y Shangai. La delegación llevó toda la información de UNEATLANTICO, con la presentación de los grados oficiales y las novedades que habrán para el curso 2016-2017, además de asesorar a todos los interesados en cómo es el proceso de admisión, becas y alojamiento.

Acerca de este último punto, las residencias de estudiantes que UNEATLANTICO  está construyendo y estarán listas para principios de septiembre de 2017, fue lo que más llamó la atención de los jóvenes asiáticos.

Además, la Universidad Europea del Atlántico en colaboración con la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), se encuentran ampliando su red de contactos con China. En artículos  anteriores, mencionó que la Universidad Europea del Atlántico ya cuenta con convenios de colaboración con algunas universidades chinas, tales como la Universidad Tecnológica de Taiyuan y la Universidad Internacional de Heilongjiang.

Por último, para esta feria académica realizada en las principales ciudades de China, la Universidad Europea del Atlántico presentó su oferta académica con los grados oficiales en  Educación Primaria Bilingüe, Ciencias de la Actividad Física y del DeporteNutrición Humana y DietéticaPeriodismoPublicidad y Relaciones PúblicasComunicación AudiovisualTraducción e InterpretaciónPsicologíaAdministración y Dirección de Empresas, así como las ingenierías de Industrias Alimentarias y AgrariasInformática y de Organización Industrial.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Profesores y estudiantes de UNEATLANTICO participan en Foro Internacional

Grupo de profesores y alumnos de la Universidad Europea del Atlántico participan de forma activa en el Global Youth Leadership Forum

En mi opinión, que alumnos y profesores tengan la oportunidad de poder participar en un foro de talla internacional, demuestra lo mucho que se preocupa la Universidad Europea del Atlántico por dar una educación profesional de calidad a todos sus alumnos. Además, que puedan generar buenas relaciones públicas con personas de distintos países, también enriquece su experiencia profesional y da un buen respaldo a un futuro currículo.

Durante la participación en el Global Youth Leadership Forum, las profesoras de UNEATLANTICO que asistieron colaboraron de forma significativa en el desarrollo del foro, al ejercer como traductoras de los ponentes en las diferentes sesiones programadas del evento. Las profesoras que acompañaron a los ponentes, fueron Inna Alexeeva e Irene Bats.

De la misma manera, los alumnos de los grados de Traducción e Interpretación y de los tres grados de Comunicación de la Universidad Europea del Atlántico, tuvieron la oportunidad de realizar prácticas de colaboración acorde a sus habilidades y especialidades. Además, los delegados y subdelegados de los diferentes cursos también, fueron invitados a participar en las sesiones y debates que estaban incluidos en el programa de actos.

En definitiva, esta oportunidad debió ser bien aprovechada por los jóvenes estudiantes de UNEATLANTICO, porque han podido conocer en vivo y en directo, cómo se organiza un evento de alto nivel y también han podido intercambiar opiniones con jóvenes de diferentes países y escuchar a profesionales y líderes mundiales.

En mi opinión y la reitero, esto forma parte de los logros de la Universidad Europea del Atlántico, para otorgar a todos sus estudiantes la calidad de estudios y que también les ayude a ser mejores profesionales y quien sabe, tal vez más tarde, ellos también formen parte, no como ayudantes, sino como panelistas importantes de foros internacionales. Tal como lo ha sido el Global Youth Leadership Forum.

Por último, algunos de los principales retos que se abordaron durante esta primera edición del Global Youth Leadership Forum fueron la globalización, economía, las nuevas tecnologías, educación, cooperación, seguridad, desarrollo sostenible, juventud, sector privado y liderazgo responsable.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Participación en la XXVIII Feria y asamblea de la EAIE en Liverpool

La Universidad Europea del Atlántico participó en la XXVIII Feria y asamblea de la Asociación Europea de Educación Internacional

Participar en eventos internacionales para dar a conocer su producto o servicio, siempre es de gran aceptación para las empresas y universidades. Las ferias internacionales son la puerta hacia todo el mundo.

Por esta razón, la Universidad Europea del Atlántico ha tenido la oportunidad de participar de la XXVIII asamblea de la Asociación Europea de Educación Internacional (EAIE por sus siglas en ingles) que se celebró en la ciudad inglesa de Liverpool.

En esta ocasión, la Universidad Europea del Atlántico contó con un stand específico para poder presentar los programas que oferta a todo el público asistente a la asamblea.

En mi opinión, es un gran paso para UNEATLANTICO poder participar en eventos de porte internacional, porque es como abrirle la puerta de la Universidad a todos los continentes, para que la conozcan y los jóvenes que están en edad de estudiar una carrera universitaria, tengan en cuenta que el mundo es más que su propio país.

Ahora bien, los responsables en asistir y representar a la Universidad Europea del Atlántico, fueron Kim Griffin y Juan Luis Vidal, quienes son los responsables de la Oficina de Relaciones Internaciones de UNEATLANTICO y qué mejores representante que ellos, porque tuvieron la oportunidad de difundir la metodología de trabajo de la universidad ante alumnos internacionales, entre quienes se encuentran los que desean cursar grados completos o solo cursar un programa tipo Erasmus. Además, tuvieron previsto desarrollar una agenda para la firma de convenios con instituciones de otros países.

Por último, la Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad Europea del Atlántico, prevé poner en marcha para el segundo cuatrimestre del curso 2016-2017, intercambios de alumnos internacionales con centros de otros países.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Alumna de UNEATLANTICO obtiene diploma olímpico

Alumna de la Universidad Europea del Atlántico obtiene diploma olímpico de Rio 2016

Para todo deportista es muy importante cumplir parte de sus sueños, como competir en grandes eventos y ganarlos. También está representar a su país en eventos deportivos y regresar con las medallas doradas, tal como lo fue la última edición de las olimpiadas celebradas en Brasil.

Ahora bien, para la Universidad Europea del Atlántico es todo un orgullo contar entre sus estudiantes con la atleta cántabra Berta Betanzos, quien ha cursado el primer año del grado oficial en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Berta Betanzos ha obtenido durante su participación en Rio 2016, el diploma olímpico en la prueba de la clase 49er FX de vela.

Junto a su compañera, la gallega Tamara Echegoyen, alcanzaron la séptima plaza en el medal race, lo cual les permitió finalizar cuartas en la clasificación general, rozando las medallas y alcanzando de esta forma el diploma olímpico. En esta ocasión, la medalla de oro fue para la embarcación brasilera, quedando las otras dos medallas para los equipos de los países de Nueva Zelanda y Dinamarca, quienes se hicieron de las medallas de plata y bronce respectivamente.

En mi opinión, la Universidad Europea del Atlántico, aparte de la gran calidad de alumnos y profesores con los que ya cuenta, también tienen a profesionales del deporte. Tal como lo demuestra la participación de la alumna del grado oficial en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Berta Betanzos. Con esto, quiero decir, que a pesar de las obligaciones y exigencias que pide una disciplina olímpica, la alumna ha sabido balancear a la perfección sus obligaciones educativas. Además, la Universidad Europea del Atlántico, se siente muy orgullosa de tener a una alumna que ha representado al país, en las Olimpiadas.

Por último, la Universidad Europea del Atlántico brinda el grado oficial en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, donde los estudiantes aprenden las diferentes técnicas a aplicar, para mejorar el rendimiento deportivo, promover una vida saludable y que sean capaces de planificar, organizar, regular, dirigir y evaluar las diferentes prácticas relacionadas con la actividad física y el deporte.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Visita a la sede central de INDITEX

Alumnos de la Universidad Europea del Atlántico realizan una visita a la sede central de INDITEX en Arteixo

En específico los alumnos de los grados oficiales en Administración y Dirección de Empresas, Comunicación e Ingeniería de Organización Industrial, realizaron una visita a la sede central de INDITEX en la localidad coruñesa de Arteixo. La empresa INDITEX, se encarga de diseñar, crear los logotipos y es donde se inicia la logística para todas las fábricas y tiendas del grupo.

El objetivo principal de esta visita, es que los alumnos pongan en práctica la formación recibida en las asignaturas relacionadas con la visita y sus carreras tales como: dirección estratégica, soportes multimedia para la producción informativa y administración de la producción y logística.

En mi opinión, la visita a una empresa tan importante como  lo es INDITEX, ayudará mucho a los estudiantes de la Universidad Europea del Atlántico, para que puedan conocer desde el lado de la producción, creación y logística, el correcto y perfecto desempeño de los profesionales en los distintos departamentos de una empresa. Además que INDITEX, tiene una gran variedad de marcas asociadas bajo su nombre, lo cual ayuda a que los estudiantes puedan aprender el movimiento de una empresa. Y hasta quien sabe tal vez dentro de muy poco puedan ellos también trabajar allí.

Durante su visita a la empresa, los alumnos pudieron comprobar la capacidad del grupo Inditex para orientar a los clientes y analizar el mercado de la moda, predecir las tendencias de consumo, producir los productos mediante el modelo de “fast fashion”, además de comunicar y difundir la marca a través de los canales físicos y multimedia.

Todo esto lo pudieron entender gracias a las explicaciones que les brindó su guía dentro de Inditex, Catoira Gómez quien es la responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales de Inditex. No obstante, Catoira Gómez les explicó el modelo de gestión de la dirección logística a tiempo real basado en una plataforma de transporte eficaz a los múltiples puntos de venta, modelo que ha sido estudiado por numerosas escuelas de negocios a nivel mundial.

Para los estudiantes de la Universidad Europea del Atlántico, esta visita ha sido una de las más satisfactorias, porque han podido comprender mejor el manejo de una empresa de carácter internacional.

En mi opinión, la Universidad Europea del Atlántico está demostrando lo comprometidos que están con la educación dentro y fuera de clases, al programar este tipo de visitas a empresas, conferencias y foros para todos sus estudiantes.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Subdirector de El Diario Montañés imparte conferencia para alumnos de la Universidad Europea del Atlántico

Opiniones UNEATLANTICO: Subdirector de El Diario Montañés imparte conferencia para alumnos de la Universidad Europea del Atlántico

Los alumnos del Grado oficial en Periodismo de la Universidad Europea del Atlántico reciben conferencia de Jesús Serrera, Subdirector de El Diario Montañés

Cada semana leo noticias acerca de que los estudiantes de alguno de los Grados oficiales de la Universidad Europea del Atlántico realizan actividades complementarias a su programa de estudios para enriquecer su formación.

En esta ocasión, he podido leer la noticia sobre que el Subdirector de El Diario Montañés, Jesús Serrera, ha impartido una ponencia sobre cómo es el día a día en la redacción.

En mi opinión, qué mejor que un profesional con este cargo para explicar a los futuros periodista del Grado oficial de la Universidad Europea del Atlántico como es el trabajo en esta profesión y sector. Además, Serrera ha podido explicar cómo la publicación se ha adaptado a los cambios provocados por internet.

Asimismo, no es la primera vez que los alumnos de dicha institución universitaria de Santander han recibido formación por parte de El Diario Montañés, que en mi opinión, tienen a grandes profesionales que seguro que podrán enseñar muchos conocimientos a los futuros periodistas de UNEATLANTICO.

El Diario Montañés se fundó en 1902 y es un periódico español generalista, impreso en Santander, Cantabria, y redactado íntegramente en castellano y de pago. Según el EGM de 2013 tiene unos 190.000 lectores diarios, lo que podemos traducir en que 9 de cada 10 lectores de prensa diaria en Cantabria, leen este diario.

Enlaces relacionados: