Archivo de la categoría: opiniones-uneatlantico

Opiniones UNEATLANTICO: Nueva área deportiva en el campus de UNEATLANTICO

La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) amplía su campus con la residencia de estudiantes y área deportiva

En mi opinión, que excelente que la Universidad Europea del Atlántico esté realizando las obras de ampliación de su campus, porque esto demuestra la importancia que da a todos sus futuros alumnos, además de demostrar cuán importante es tener un campus moderno y una residencia completa para todos sus presentes y futuros alumnos. Algo que la lleva a ser una universidad del siglo XXI.

Ahora bien, la ampliación del campus en el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria con una residencia de estudiantes y un área deportiva de 700m2, que se están construyendo en paralelo, estarán listas para su inauguración a comienzos del próximo curso. Eso es una buena noticia para UNEATLANTICO que estará acabando con un total de 1200 alumnos matriculados en sus 14 grados oficiales.

Carlos Galiano, director de las obras de las pistas deportivas, ha comentado que estas instalaciones “son la pieza que completa el campus que se inició con la construcción de un primer edificio central, que ha continuado con las obras de la residencia de los estudiantes y que estará culminando a principios del próximo curso con la nueva área deportiva”.

La nueva área deportiva contará con una pista de atletismo formada por seis calles de 80 metros, pistas de pádel, tenis, una zona multideportiva de arena, y otra de salto de longitud, lanzamiento de peso y disco; las cuales estarán al aire libre junto a un área recreativa de césped artificial de unos 3000 m2 adicionales.

“El proyecto incluye una zona completamente cubierta por una estructura textil, que se convertirá en un elemento arquitectónico de referencia para el campus de la Universidad Europea del Atlántico, así como para el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (Pctcan)”, comentó Carlos Galiano. “En el edificio se ha invertido mucho tiempo y esfuerzo, y nos permitirá disfrutar de la luz natural pero protegidos de las inclemencias del tiempo”, agregó.

Este complejo albergará en su interior un complejo polideportivo con pistas de fútbol sala, baloncesto, voleibol y tenis que completarán el resto de instalaciones construidas en el exterior. El complejo deportivo y las nuevas residencias para estudiantes estarán listas para el inicio del próximo curso.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Convenio de Colaboración para promocionar la gastronomía cántabra

La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) y la Academia Cántabra de Gastronomía firman convenio de colaboración

¡Qué excelente noticia la firma de este convenio! porque demuestra el interés que tiene la Universidad Europea del Atlántico, no solo en formar a profesionales de la gastronomía sino también en promover la comida de la región. Este convenio ayudará mucho a los alumnos del próximo grado en Ciencias Gastronómicas que se empezará a dictar en UNEATLANTICO para el curso 2017-2018.

En la firma del convenio estuvieron presentes el rector de la Universidad Europea del Atlántico, Rubén Calderón y el presidente de la Academia, Francisco Javier Hernández de Sande. El convenio tiene como objetivo establecer un vínculo entre ambas entidades que fortalezca y optimice la formación del alumnado en el grado en Ciencias Gastronómicas.

Además, este convenio se traducirá también en el desarrollo de proyectos en conjuntos gracias a los especialistas en gastronomía y los modernos laboratorios que dispone UNEATLANTICO para la enseñanza de las artes culinarias. También, abrirá nuevas posibilidades con respecto a la docencia, ya que expertos de la Academia Cántabra de Gastronomía podrán incorporarse de forma puntual, ofreciendo conferencias, clases prácticas y experiencias o hasta llegar a ser parte del profesorado de UNEATLANTICO.

gastronomia

En palabras de la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de UNEATLANTICO, Sandra Sumalla y del Director académico del grado de Nutrición Humana y Dietética, Iñaki Elió, este convenio es muy positivo, porque optimizará la formación práctica de los estudiantes y, sin duda, posibilitará nuevas opciones a la hora de desarrollar el prácticum curricular del grado en lugares punteros en gastronomía de Cantabria.

Por último, el enfoque que llevará el grado en Ciencias Gastronómicas será bajo tres pilares, un marco teórico, donde el alumno se apoya para construir su esquema de conocimientos gastronómicos. Dos periodos de clases prácticas donde se incluirán al alumnado de lleno en la realidad práctica de la profesión. Por último, una base científica.

Los egresados del grado de Ciencias Gastronómicas de UNEATLANTICO podrán afrontar el trabajo en la industria alimentaria y en la restauración con un bagaje de conocimientos técnicos detrás que les apoye.

Enlace relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Jornada de Internacionalización en UNEATLANTICO

Los alumnos internacionales de la Universidad Europea del Atlántico realizaron una jornada marcada por la multiculturalidad

En mi opinión, qué gran oportunidad para todos los alumnos internacionales de la Universidad Europea del Atlántico de poder demostrar o mejor dicho de enseñar y dar a conocer las costumbres de su país de procedencia. Y esto remarca algo muy importante en el objetivo de la Universidad Europea del Atlántico, que el talento joven se encuentra en todo el mundo y captarlos es importante, por ellos serán los profesionales del futuro y UNEATLANTICO se está esforzando por explotar al máximo sus habilidades y capacidades.

Los alumnos internacionales de la Universidad Europea del Atlántico, que ya superan la centena, instalaron diversos puestos en la primera planta del edificio del campus mostrando las particularidades de sus respectivos países, en el marco de la Jornada de Internacionalización con espíritu multicultural.

Ahora bien, cada uno de los stands, representaba los lugares de procedencia de los alumnos y profesores en UNEATLANTICO, quienes dieron a conocer la riqueza cultural de cada región y a probar los sabores típicos de cada país. Los asistentes a la jornada pudieron degustar pupusas salvadoreñas, paleadas de Honduras, yanikekes dominicanos, te de hierbas chino, bulettan y apfelkuchen alemán, entre otros.

La Jornada multicultural de la Universidad Europea del Atlántico tuvo lugar entre las 14:00 y las 16:00 horas, justo después de terminada la sesión de la mañana de los alumnos. Por lo tanto, los puestos estuvieron repletos de estudiantes y personal de la universidad, quienes estaban ávidos por probar un pedacito de cada país.

Los estudiantes procedentes de los cinco continentes que estudian en UNEATLANTICO, estrecharon sus lazos en una jornada repleta de jolgorio, risas y buen ambiente. Principal artífice de la organización de esta jornada fue la directora académica del grado en Traducción e Interpretación, Kim Griffin, quien también participó con un stand representando a Estados Unidos, invitando a todos los alumnos a que puedan degustar de una sabrosa tarta de zanahoria. También estuvo el estudiante chino Xuehai Lui, quien preparó un té hecho con hierbas procedentes de su país, y a la vez turnándose con el estudiante de Mali, Mamadou Traoré, la tetera para calentar el agua.

africa

Todos los alumnos, tanto cántabros como internacionales, pudieron descubrir nuevos sabores, culturas sin necesidad de salir del hall de la universidad. Hay que destacar que son más de quince países que fueron representados en esta jornada, y felicitamos a la Universidad Europea del Atlántico y a todos los alumnos por permitirles realizar estas iniciativas, algo que favorece la creación de vínculos entre todos los alumnos.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Tamara Forbes ofreció una conferencia en UNEATLANTICO

La investigadora Tamara Forbes Hernández visitó la Universidad Europea del Atlántico y ofreció una conferencia sobre los efectos del consumo de determinados alimentos

En mi opinión, la Universidad Europea del Atlántico siempre recibe visitas de grandes profesionales que pueden ayudar en gran medida a los alumnos de los diferentes grados de UNEATLANTICO. Y esto demuestra la calidad de enseñanza que ofrece y sabe muy bien que las enseñanzas complementarias ayudarán en gran medida a sus estudiantes para que se conviertan en grandes profesionales.

Ahora bien, la investigadora Tamara Forbes Hernández ofreció una conferencia muy interesante para todos los alumnos de los grados en Nutrición Humana y Dietética y Ciencia y Tecnología de los Alimentos de UNEATLANTICO, acerca de los efectos del consumo de determinados productos sobre la salud humana.

Durante su intervención Forbes mostró algunas de las evidencias obtenidas por su grupo sobre los efectos y propiedades biológicas que tienen algunos alimentos, en específico las fresas, sobre la salud humana. El estudio realizado que llevó a cabo sobre distintos modelos, tanto in vitro como en vivo, ofrecieron resultados que confirman que el consumo de frutas, como es el de las fresas, resultan una excelente opción para prevenir muchas enfermedades.

Tamara Forbes comentó, que ella y su grupo tenían una amplia experiencia trabajando con otras matrices como aceites o mieles y otros tipos de frutas. La elección de utilizar las fresas surgió a través de la Facultad de Agrarias de la Università Politecnica delle Marche. Mediante la Facultad de Agrarias, podíamos obtener ejemplares de fresas que pueden ser interesantes desde el punto de vista nutricional. Y después de estudiarlas obtuvimos resultados ciertamente interesantes. Además, las fresas al ser una fruta de alto consumo, su composición en compuestos antioxidantes es muy buena, concluyó.

Tamara Forbes Hernández es graduada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la Universidad de la Habana (Cuba), máster en la misma especialidad e investigador post doctoral en la Facultad de Medicina de la Università Politecnica delle Marche (Italia).

En mi opinión, los alumnos de la Universidad Europea del Atlántico, reciben una educación complementaria de gran nivel, porque UNEATLANTICO se preocupa en que profesionales e investigadores de gran nivel puedan ir y enseñarles los procesos para hacer investigaciones y los resultados que estos dan a posterioridad. Lo cual fomenta que los futuros graduados de la Universidad Europea del Atlántico, también lleguen a ser grandes profesionales e investigadores.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Simulacro de evacuación por incendio

La Universidad Europea del Atlántico realiza simulacro de evacuación por incendio en todo el campus

El realizar simulacros siempre es importante para las empresas, colegios, universidades y en los hogares, porque estos ayudan a que todas las personas estén preparados para evacuar el lugar de forma calmada y rápida ante cualquier eventualidad que pueda suceder, sea un sismo, incendio, etc.

En mi opinión, que la Universidad Europea del Atlántico realice este tipo de actividades, demuestra el gran interés que tiene por la seguridad de todos sus estudiantes, además que los prepara para afrontar cualquier eventualidad que pueda suceder dentro y fuera del campus. En realidad felicito mucho esta iniciativa de la Universidad Europea del Atlántico.

El simulacro contra incendios que se realizó en el campus de la Universidad Europea del Atlántico, ha obtenido una calificación de notable de acuerdo a la sociedad de prevención Prevemont. Esta buena calificación demuestra lo bien preparados que están en UNEATLANTICO, porque no solo obtienen buena calificación académica, sino también en un simulacro de emergencia.

Para este año, y por primera vez, fueron los alumnos de tercero del grado en Administración y Dirección de Empresas, quienes organizado en equipos fueron los encargados de supervisar y registrar todo el simulacro. Para luego, debatir dentro de la asignatura Gestión de riesgos laborales, todas las acciones llevadas a cabo para valorar cuales se han desarrollado correctamente y en cuales se tiene que mejorar.

Por otro lado, la responsable del servicio Laboral de la Universidad Europea del Atlántico, Rocío Pérez, destacó que el edificio se desalojó completamente en 5 minutos, lo que en su opinión está bastante bien, si entendemos que en el momento en que se realizó el simulacro habían en el edifico una 900 personas.

Sin embargo, el objetivo real del simulacro que realizó UNEATLANTICO, es formar a toda la comunidad universitaria frente a situaciones de riesgo para que, llegado el momento, todo el mundo sepa exactamente lo que tiene que hacer. Desde el inicio de los sonidos de las alarmas, los jefes de emergencia que se asignan en cada planta del edificio, deben ponerse en marcha y de esa forma asegurar la buena ejecución del plan de acción.

Por último, algunas recomendaciones que ofreció Rocío Pérez, es que tanto como los jefes de servicio y la comunidad universitaria, siempre deban mantener la calma, salir ordenadamente, no correr y siempre mantener los nervios a raya, de esta forma se podrán evitar incidentes.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Máster en Mindfulness en Cantabria

La Universidad Europea del Atlántico avala el primer máster en Mindfulness a impartirse en Cantabria

En el mes de octubre se impartirá en Cantabria el primer máster en Mindfulness, el cual se logra gracias al apoyo del centro psicoeducativo Balance de Santander y el respaldo de la Universidad Europea del Atlántico. Este nuevo programa, con duración de dos años, está dirigido por Marian González profesora de la Universidad Europea del Atlántico y el psicólogo Javier González.

Para la doctora en Psicología de la Salud y el Deporte Marian González, el Mindfulness es un entrenamiento mental para desarrollar habilidades de autoconciencia y autorregulación. Por medio de esta práctica se puede contribuir al bienestar personal y de las personas que nos rodean. El Mindfulness aporta las herramientas necesarias para manejar las dificultades diarias de una manera eficaz y así aumentar nuestra satisfacción personal, concluye la doctora del grado de Psicología  de la Universidad Europea del Atlántico.

Ahora bien, recientes investigaciones científicas demuestran que esta técnica constituye un entrenamiento eficaz para promover cambios a nivel neurológico, y por eso, numerosas organizaciones de todo el mundo, como las universidades de Harvard, Oxford o Yale la practican. Y a estas les podemos sumar empresas multinacionales como Google, Deutsche Bank, Apple, Intel o Procter & Gamble, quienes también están implementando esta herramienta en sus entornos corporativos.

Por otro lado, el rector de la Universidad Europea del Atlántico, Rubén Calderón, indica que este es el segundo título propio que se firma con un centro de Cantabria y esto es el resultado, de la confianza que la institución académica ha depositado en un máster de contrastado rigor académico y científico. El nivel profesional de sus directores y docentes nos hace pensar que este programa pronto será un referente en la enseñanza de Mindfulness, concluye el Rector de UNEATLANTICO.

En mi opinión, que interesante que la Universidad Europea del Atlántico respalde a los centros educativos de Cantabria, porque indica lo comprometida que esta con la comunidad cántabra. Y eso refleja que siempre está en busca de brindar profesionales de calidad en diferentes especialidades, en este caso como lo es el Mindfulness.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Fin de exámenes en UNEATLANTICO

Finaliza la etapa de exámenes correspondientes a las asignaturas del segundo cuatrimestre en UNEATLANTICO

Final de temporada, final de ciclo, final de campeonatos, todo esto tiene un solo desenlace el comienzo de unas merecidas vacaciones. Para algunos, la etapa de los exámenes finales  representa el fin de estrés, de amanecidas, de nerviosismo, de tener al café como aliado durante muchas tardes y noches de estudios, etc., para otros es comenzar a planear su verano, los lugares a visitar, la familia, etc.

La Universidad Europea del Atlántico, ha concluido con éxito el segundo cuatrimestre del curso académico y los alumnos que se esforzaron al máximo para aprobar todos sus exámenes finales, comienzan su temporada de vacaciones hasta el 19 de septiembre. Sin embargo para otros, que quedaron con alguna asignatura pendiente, tendrán que esperar hasta el 15 de julio para poder salir de vacaciones, día en que concluye la convocatoria extraordinaria de exámenes finales.

En mi opinión, qué bueno que los jóvenes estudiantes ya puedan salir a disfrutar de las vacaciones, porque es el premio a su duro esfuerzo durante todo el año, algunos tal vez apuesten por ir a hacer prácticas profesionales gracias a la ayuda del CEMU de la Universidad Europea del Atlántico, para así afianzar sus conocimientos y aprender nuevas experiencias de cara al siguiente año académico. Y otros probablemente aprovechen para visitar otros países, visitar a sus familiares, etc.

Ahora bien, el secretario general de UNEATLANTICO, Roberto Ruiz, hace un recordatorio para todos los alumnos, de que la fecha límite para publicar las actas es el 24 de julio. Y todos los alumnos ya deben de tener para esa fecha sus notas definitivas.

Además, el Plan Bolonia permite que los procesos de evaluación sean continuos, por medio de pruebas parciales, seminarios, trabajos individuales o grupales y exposiciones. Y todo esto supone que la calificación definitiva no depende de la suerte o desgracia de los exámenes finales, más bien se premia el esfuerzo, la dedicación y el esmero realizado a través de todo el curso académico.

En definitiva, la Universidad Europea del Atlántico trabaja a la altura de las exigencias académicas determinadas por el Plan Bolonia para brindar una educación de calidad a todos sus estudiantes.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Curso de entrenamiento interválico en la Universidad Europea del Atlántico

Opiniones UNEATLANTICO: Curso de entrenamiento interválico en la Universidad Europea del Atlántico

La Universidad Europea del Atlántico organiza el curso de entrenamiento interválico aeróbico de alta intensidad (HIIT)

Recientemente, leía la noticia que la Universidad Europea del Atlántico finalizaba el Curso de Sumiller y ahora, como se indica en la noticia, el próximo 11 de junio se realizará el Curso de Entrenamiento Interválico Aeróbico de Alta Intensidad (HIIT).

Como ya apunté en su momento, con estos cursos dicha institución universitaria de Santander (España) se está convirtiendo, en mi opinión, en un centro de formación de referencia, y no solo de educación universitaria.

El curso será impartido por José López Chicharro, Doctor en Medicina especialista en educación física y deporte. El Dr. López Chicharro también es Catedrático en Fisiología del Ejercicio por la Universidad Complutense de Madrid (España). En mi opinión, se trata de un reputado profesor e investigador con muchos años de experiencia en docencia universitaria y que actualmente también tiene la consultora Exercise Physiology & Training.

En esta línea, en mi opinión, creo que los alumnos del Grado oficial en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Europea del Atlántico deberían realizar este curso que les ofrece su universidad como complemento a sus clases magistrales incluidas en el plan de estudios, porque cada día no hay la oportunidad de recibir una formación con un experto en entrenamiento interválico aeróbico de alta intensidad (HIIT).

Para lo que no lo conozcan, el HIIT es una forma mejorada de entrenamiento de intervalos, una estrategia de ejercicio que alterna periodos de ejercicio anaeróbico intenso y corto con periodos menos intensos de recuperación. El HIIT es una forma de ejercicio cardiovascular que habitualmente puede variar en sesiones de entre 4 y 30 minutos. Estos cortos e intensos entrenamientos proporcionan capacidad atlética y condición mejorada, alto metabolismo de glucosa, y elevada quema de lípidos.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Alumnos de la Universidad Europea del Atlántico visitan el Gabinete de prensa multimedia del Gobierno de Cantabria

Opiniones UNEATLANTICO: Alumnos de la Universidad Europea del Atlántico visitan el Gabinete de prensa multimedia del Gobierno de Cantabria

Los alumnos de segundo curso de los distintos grados oficiales en Comunicación de la Universidad Europea del Atlántico visitan el Gabinete de prensa multimedia del Gobierno de Cantabria

Después de la visita del Presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, a la Universidad Europea del Atlántico, los alumnos de los Grados oficiales de segundo curso de Comunicación Audiovisual, Periodismo y Publicidad y Relaciones Públicas han visitada el Gabinete de Prensa Multimedia del Gobierno de Cantabria.

Como se puede leer en la noticia, la visita de los alumnos de dicha institución universitaria de Santander (España) se enmarca dentro de las actividades extracurriculares de la asignatura soportes multimedia para la producción informativa de la profesora Alejandra Casado.

En mi opinión, no hay mejor manera de poner en práctica lo aprendido que viendo cómo trabajan los profesionales en su día a día, por esta razón los estudiantes han visitado el Gabinete de prensa multimedia del Gobierno de Cantabria.

Además, no es la primera noticia que leo acerca de las clases magistrales, conferencias, visitas de profesionales que reciben los alumnos de dicha asignatura de la Universidad Europea del Atlántico. En esta línea, en mi opinión, estoy seguro que los alumnos de los grados oficiales en Comunicación Audiovisual, Periodismo y Publicidad y Relaciones Públicas se convertirán en grandes profesionales en sus respectivos campos gracias a este tipo de actividades que les ha organizado su universidad.

Enlaces relacionados:

Opiniones UNEATLANTICO: Alumnos de Publicidad de la Universidad Europea del Atlántico aprende de un gran profesional

Opiniones UNEATLANTICO: Alumnos de Publicidad de la Universidad Europea del Atlántico aprenden de un gran profesional

Los alumnos del Grado oficial en Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad Europea del Atlántico han tenido la oportunidad de aprender de un gran profesional de la comunicación

En las últimas semanas he podido leer varias noticias acerca de que los alumnos de los distintos grados oficiales de la Universidad Europea del Atlántico han recibido la visita de grandes profesionales del sector para realizar clases magistrales para completar su formación con la experiencia de estos reputados expertos.

En esta ocasión, como se puede leer en la noticia, los alumnos afortunados han sido los del Grado oficial en Publicidad y Relaciones Públicas de dicha institución universitaria de Santander (España) que han recibido la visita de Manuel Casino.

En mi opinión, estas conferencias son muy necesarias para los estudiantes y futuros profesionales de la publicidad porque más allá de las clases teóricas y los conocimientos que les puedan transmitir dichos expertos, pueden aprender cómo se desarrolla su futuro trabajo. Además, con los consejos y anécdotas de un gran profesional como Manuel Casino, seguro que les son muy valiosos.

Durante las dos horas que compartió con los futuros profesionales, Manuel Casino explicó las rutinas de los medios, habló de la comunicación desde el punto de vista del profesional de los gabinetes, de las relaciones entre unos y otros y de la importancia de forjarse una buena reputación profesional basada en la credibilidad y la confianza.

Manuel Casino, tiene más de 25 años de experiencia en distintos gabinetes de prensa, periódicos como El Mundo, y actualmente como Responsable de Comunicación del Colegio de Administradores de Fincas de Cantabria, entro otros proyectos.

En definitiva, en mi opinión, los alumnos de los distintos grados oficiales en comunicación de la Universidad Europea del Atlántico pueden estar seguro que están recibiendo una formación muy completa y de calidad.

Enlaces relacionados: